Inicio
MAGISTRAL CRONICA; ARANJUEZ: Tentadero en el Real Sitio / por Pla Ventura
29 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNARANJUEZ: Tentadero en el Real Sitio / por Pla Ventura
Justo Hernández, con la complicidad de tres máximas figuras del toreo se ha reído de Aranjuez y de los ignorantes que hemos visto la parodia por la televisión. Animalitos llenos de santidad pero que, no se han picado, no tenían fuerzas, no tenían casta, no tenían nada de lo que debe de tener un toro de lidia que, en esta ocasión, los pobres bicornes no tenían ni trapío, todo era santidad amariconada. ¿Qué decir de los toreros? Yo no diría nada que sería lo más elegante.
ARANJUEZ: Tentadero en el Real Sitio
Pla Ventura
Toros de Lidia / 28 mayo, 2021
El milagro de esta tarde en el Real Sitio de Aranjuez no ha sido otro que, ante un tentadero se congregaran poco más de tres mil personas que, ya tiene mérito la cosa. Y digo tentadero porque, en honor a la verdad, ¿qué otro nombre se le podía dar a este espectáculo infame? Imbécil de mí que siempre creí que la decadencia de la fiesta de los toros era por lo antitaurinos, los de Pacma, los sociatas, Podemos y demás huestes nefastas que cohabitan en España. Pero no, la realidad nos ha mostrado lo contrario; que la culpa de la decadencia de la fiesta la tienen los taurinos porque pese a todo, congregar a tres mil santos en esta tarde aciaga, el dato lo dice todo. Tres máximas figuras de la torería y, los tres mil antes dichos, más esa reata de idiotas que compramos el canal Movistar para que nos endosen la parodia. Desde luego que, como aficionados, somos unos idiotas al más alto nivel.
Para que la desdicha sea más grande para los televidentes, los comentaristas, por un triste sueldo cuentan lo contrario de lo que sucede en el ruedo que, eso ya es colmo de la ignominia. Claro que, si los toreros mienten más que Pedro Sánchez que, como sabemos es el mentiroso más grande de España con matrícula Cum Laude, los demás, todos, en su menester pueden mentir todo lo que quieran. ¿Acaso no es una mentira criminal lidiar animalitos con apariencia de toros para burlarse de los aficionados? Una calamidad elevada al más alto nivel porque, Justo Hernández, con la complicidad de tres máximas figuras del toreo se ha reído de Aranjuez y de los ignorantes que hemos visto la parodia por la televisión. Animalitos llenos de santidad pero que, no se han picado, no tenían fuerzas, no tenían casta, no tenían nada de lo que debe de tener un toro de lidia que, en esta ocasión, los pobres bicornes no tenían ni trapío, todo era santidad amariconada. ¿Qué decir de los toreros? Yo no diría nada que sería lo más elegante.
Los seis animalitos han salido calcados unos con otros. El Juli ha estado soberbio, al menos, eso decían los comentaristas. Un torero que, en su segundo le han tocado hasta una marcha fúnebre que, ya es tener mala leche el director de la banda porque aquello era un funeral pero, El Juli se ha percatado y ha mandado callar a la banda. La pulcritud insulsa de El Juli ha aflorado en el Real Sitio. Vaya pelmazo de toreros con estos animalitos. Es cierto que este diestro ha toreado algunos toros encastados en algún que otro momento y su técnica ha brillado con intensidad pero, cada vez que se enfrente a estos pequeñines sin alma y sin apariencia de toro, el bostezo es el denominador común mientras él torea. Una oreja en cada toro, digo yo que habrá sido por los espadazos.
Manzanares se ha ridiculizado a si mismo en este día. Nos acordamos, como hemos dicho muchas veces, del pasado dos de mayo en que, en el festival de Madrid hizo la mejor faena de su vida a un toro encastado y, comparar aquello con la burla de hoy, cualquiera se pone de mal humor. Ni se ha despeinado, en realidad, no tenía motivos para ello. Se ha puesto elegante, algo que nadie se lo ha creído, salvo los comentaristas que, como digo, desde el palco la reían las gracias. Debe ser cruel ganarse uno el sueldo diciendo lo contrario de lo que sucede en el ruedo. Dos estocadas recibiendo y, oreja por toro; eran de regalo, claro.
Ese chico, Paco Ureña, produce una pena infinita con su toreo. Ese hombre al que tantos años hemos admirado cuando se enfrentaba al toro de verdad y, como se ha demostrado, lo que el de Lorca quería no era otra cosa que entrar en el festín de las figuras donde todo parece, pero nada es. Ureña se pone bonito, quiere que le veamos como aquel diestro épico que nos emocionaba y, su ridículo es de clamor. Claro que ha toreado bonito en algunas fases de sus animalitos, pero sobra esa prosopopeya que utiliza como si lo que hiciera tuviera la heroicidad de antaño; nada de nada porque ahora todo es postureo, por tanto, falsedad. Le han dado una oreja en el último que, debe de comérsela con patatas porque le sabrá muy rica. Una pena que, un gran torero haya quedado como un caricato de sí mismo pero, él tiene la culpa por enfrentarse a los burros de rigor. Ahí tenemos decenas de crónicas escritas que hablan ella solas de la grandeza de este torero, eso sí, cuando eran grande.
DELTOROALINFINITO/ POR ; PLA VENTURA
NUESTROJAEN/ FOTOS, LUIS SÁNCHEZ OLMEDO/CULTORO
___________________________________________________________________
ARENAS DE SAN JUAN (C-REAL) FESTIVAL TAURINO MIXTO SIN PICAR. VUELVE EL CID A LA MANCHA
28 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNARENAS DE SAN JUAN (C-REAL) FESTIVAL TAURINO MIXTO SIN PICAR. VUELVE EL CID A LA MANCHA
La localidad manchega programa un festival taurino mixto con motivo de las fiestas en Honor a San Bernabé y el aliciente de volver a ver al matador Manuel Jesús El Cid junto a Mario Sotos como matadores y Rocío Romero como novillera junto al caballero rejoneador Alexis Navarro lidiaran novillos de Martín Lorca, por descontado la novillada no será picada.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
ARANJUEZ; La rotundidad de Juli y el toreo de Manzanares y Ureña por San Fernando
28 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNLa rotundidad de Juli y el toreo de Manzanares y Ureña por San Fernando
Las dos orejas de Manzanares y la que pasearon Juli y Ureña refleja la bondad del encierro de Garcigrande, sin estridencias.
Por /CULTORO
El Real Sitio de Aranjuez acogía, en la tarde de este 28 de mayo, la primera de las dos corridas de toros por su Feria de San Fernando, un festejo en el que trenzaban el paseíllo El Juli, José María Manzanares y Paco Ureña frente a un encierro de Garcigrande.
Una oreja paseó El Juli del primero de Garcigrande, un animal al que fue haciendo y cuidando por su condición sosota. Faena de menos a más del madrileño, que ejecutó un toreo por momentos vertical que llegó con fuerza arriba. Especialmente a diestras dejó series encajado y cantadas por la plaza. Estocada hasta la bola y oreja.
Un zapato era el colorado que hizo segundo, humillador y dispuesto a la entrega. Tuvo desliz y tuvo importancia su comportamiento en la muleta con una forma de irse tras el trapo que ofrecía muy poca duda a la entrega. Tuvo José María paciencia para ir desgranando las mejores virtudes y facilitar que todo fluyese lo mejor posible. Una estocada hasta las cintas dejó el premio del alicantino en oreja.
Tuvo son el colorado tercero en el capote de Ureña, donde se empleó con cadencia y mucho ritmo para cuajar un saludo de máxima entrega. Un puyazo en lo alto se llevó en varas, y con más verónicas quiso Paco firmar el quite,en el que ya no había tanto ritmo pero sí las misma calidad. Con eso valía. El inicio de estatutarios de Paco tuvo empaque y estética absoluta, pero le faltó reunión a una obra que demandaba de los dos protagonistas en el ruedo. Y fue la ligazón, que no la profundidad, lo que explotó Paco del toro, que exibió seguridad y poder en el final entre pitones. Ajustó Ureña las manoletinas del epílogo, pero una estocada defectuosa con derrame le privó de cualquier premio. Ovación.
El saludo de Juli al negro cuarto fue sencillamente magnífico. Empacado y suave, se empeñó en dejarle caer los vuelos a medida que pasaba humillado el toro de Justo. Contundente pero breve fue el castigo en varas para preservar su noble condición. Lo consiguió el madrileño, al que le fue exigiendo, sin embargo, un poquito más en cada muletazo, al ritmo de los sones de Gabriel's oboe, el tema de La Misión, que sirvió para acompañar los muletazos que morían en el infinito, a dónde los llevaba Julián a morir despacio, más despacio cada vez, hasta que calló, incluso, la banda de música. Más pulseado el final, con el animal exhausto por la entrega y la vibración. Una vez dio una estocada, marca de la casa, se encargó de refrendar la oreja.
El quinto, de cuello escaso y justa intención al ir tras las telas, no se dejó ni un esfuerzo de más en el capote de Manzanares, del que siempre se quiso ir, pero colocó la cara en el percal cuando decidió acometer al trapo. Magnifico fue el tercio de banderillas firmado por Mambrú, obligado a saludar. Con la muleta fue breve el momento de la entrega del animal, porque solo le duró un par de series. Cuando arrancó la banda con el Concierto de Aranjuez ya salía el bicho desentendido en los finales, que terminó tomando con la cara muy suelta. Pero se sobrepuso Manzanares,no solo a la condición del toro, sino también a la polémica pitada a la banda de música mientras Josemari ponía en ritmo y exigencia al enfondado animal. Una estocada, ya pasado el aviso, certificó la muerte del de Garcigrande y una nueva oreja para el esportón del alicantino.
El negro sexto, de fina estampa y extraordinaria hechura,quiso salir sin empleo de las verónicas que propuso Paco Ureña, y hubo que bregarlo mucho antes de intentar le una media lucida. Le cruzó la vista a Pirri en banderillas y casi se lo lleva por delante. Pero cuajaron un soberbio tercio Curro Vivas y el tercero de la cuadrilla, que se desmonteraron. Había raza y voluntad en el animal, pero no era fácil que arrancase a la primera y fue ahí, en la cadencia en los cites, como encontró Ureña la tecla del ritmo. Después desistió de ligar y optó por la calidad en los naturales, que volaron macizos, mas no ligados. Una estocada corta bastó para acabar con el de Garcigrande y pasear una oreja.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Aranjuez. Primera de la feria de San Fernando. Corrida de toros. Más de tres cuartos de entrada del aforo permitido.
Toros de Garcigrande. A menos el feble primero. De noble y entregado empeño el del colorado segundo. De tremenda nobleza sin repetición el tercero. De gran profundidad y entrega el extraordinario cuarto. De enorme calidad y raza justa el quinto. Humillado y con intención en los embroques un sexto de raza justa.
El Juli, oreja y oreja.
José María Manzanares, oreja y oreja
Paco Ureña, ovación y oreja.
FOTOGALERÍA: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO
___________________________________________________________________
VILA FRANCA DE XIRA: FEIRA TAURINA PELO COLETE ENCARNADO
27 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNVILA FRANCA DE XIRA: FEIRA TAURINA PELO COLETE ENCARNADO
O mês de Julho é sinónimo de festa por terras de Vila Franca de Xira, com a celebração do emblemático Colete Encarnado. Apesar da incerteza da sua realização, a Tauroleve irá manter a tradição da celebração dos espetáculos taurinos, promovendo desta forma nos dias 2, 3 e 4 de Julho uma mini feira taurina, e assim homenagear o campino no seu estado mais puro.
O certame contemplará duas corrida de toiros – uma delas mista-, e um espetáculo de promoção aos jovens valores da nossa tauromaquia, sendo certa a presença de toureiros e ganadarias de postín, que serão oportunamente anunciados.
___________________________________________________________________
ENFERMERÍA; Juan José Domínguez recibe el alta hospitalaria seis días después de su dramática cornada en Vistalegre
25 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNJuan José Domínguez recibe el alta hospitalaria seis días después de su dramática cornada en Vistalegre
Según ha informado a esta redacción el Doctor Crespo desde el Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid, ya ha marchado a Sevilla donde quedará al cuidado del Dr. Domingo Jiménez.
Esta mañana, el subalterno Juan José Domínguez ha recibido alta hospitalaria seis días después de su dramática cornada en Vistalegre. Según ha informado a esta redacción el Doctor Crespo desde el Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid, ya ha marchado a Sevilla donde quedará al cuidado del Dr. Domingo Jiménez.
El percance acaeció al perder pie en un par de rehiletes y quedar en el suelo a merced del toro. Allí, el de Vegahermosa lo atrapó por el pecho y lo levantó en vilo, viviéndose momentos de gran dramatismo cuando se lo llevaban a la enfermería. La esperanzadora noticia horas después es que no había lesiones pulmonares ni se detectaba sangrado significativo, lo que hizo que evolucionara positivamente hasta su alta hospitalaria en el día de hoy.
CULTORO/@IGNACIORUBIO59
___________________________________________________________________
MOTRIL (GRANADA) GRAN TRIUNFO DE JOSELETE TRES OREJAS
23 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNMOTRIL (GRANADA) GRAN TRIUNFO DE JOSELETE TRES OREJAS
Motril debuta la empresa Alhambra Tauro Ganivet novillada con picadores, utreros de Jiménez Pasquau buenos para Joselete
Que cortó dos oreja en un novillo y otra en el otro mano a mano con Pablo Maldonado que debutó con picadores ovacionado en su lote
En una tarde a contra estilo por aquello del balón redondo y la liga en juego, dos jóvenes se la veían con reses de Jiménez Pasquau de buen juego en general, el debutante Maldonado escucho sendas ovaciones tras fallar su labor a espadas, el triunfo se lo llevo Joselete novillero que justamente hoy hacia siete años y cinco días que lo vi torear en Corral de Cva en Ciudad Real , si aquel día me causo una gran impresión hoy rubrico una excelente tarde cortando dos orejas y demostrando que puede tener un sitio en esto del toro, la Pandemia y los pocos contratos hacen de estos chavales una labor ingrata y poco agradecida en apariciones y festejos que es lo que necesitan.
Ignacio Rubio
@IgnacioRubio59/ Nuestrojaen.com
·
___________________________________________________________________
ENFERMERIA ; MANUEL PERERA YA ESTA EN PLANTA
19 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNEl novillero Manuel Perera se recupera en planta, tras la cogida de Vistalegre por un novillo del Freixo al entrar a matar, del que cortaria una oreja.
Desde nuestrojaen y todo el planeta toro nos alegramos muchisimo.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
ALBACETE ; Propuesta de la peña Popular para que la historia del toreo se incluya en los libros de texto
19 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNPropuesta de la peña Popular para que la historia del toreo se incluya en los libros de texto
Martínez Iniesta alude a su relevancia en la cultura, la economía y el medioambiente
La Peña Popular Taurina propone que la historia del toreo se incluya en los libros de texto de Castilla-La Mancha. El vicepresidente de la organización, Antonio Martínez Iniesta, argumenta que la aportación de la fiesta a los ámbitos cultural, económico y medioambiental de la región constituyen razones suficientes como para que este arte se refleje en las materias escolares.
Martínez Iniesta aclara que es preciso confrontar la realidad del mundo del toro con la demagogia de la corriente animalista, cuyo relato cobra fuerza por la dejación de la clase política dirigente, maniatada, a su juicio, por prejuicios que impiden que surja un contrapeso argumental para que los niños adquieran conocimiento de la importancia del sector taurino.
El toreo es cultura, es economía y es medioambiente, según el vicepresidente, quien para corroborarlo alude a las manifestaciones artísticas relacionadas con el toreo, a la cantidad de dinero y empleo que proporciona el sector y al mantenimiento de las dehesas. Lo que otorga al toreo relevancia suficiente como para que lo tenga en cuenta el ámbito educativo.
La incidencia del toreo en la literatura, la pintura, la arquitectura y la música revela que es una expresión artística, en tanto que como actividad económica genera millones de euros y miles de puestos de trabajo. En cuanto a su aportación al hábitat, sin toros no existiría la dehesa, un ecosistema cuya supervivencia está ligada en exclusiva a esta especie.
En base a estos argumentos Antonio Martínez Iniesta defiende que en las escuelas de Castilla-La Mancha se enseñe la aportación de la tauromaquia a la cultura, a la naturaleza y al PIB. De esta manera, expone, se informaría a los escolares sobre la trascendencia de un sector que es atacado sin que quienes tienen el deber político de defenderlo les expliquen sus beneficios.
___________________________________________________________________
MADRID ,VISTALEGRE La verdad de Luque, por encima de todo
18 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNLa verdad de Luque, por encima de todo
Un encierro de Fuente Ymbro para olvidar se salda con cuatro silencios para Finito y Fandi y dos orejas para un enorme Daniel Luque, que hizo una demostración de verdad, entrega y compromiso.
Lo de Finito con el primero fue un intento porque el animal embistiese. Desde el principio, el toro le quiso echar el freno, pero ya Juan dejó dos verónicas y una media espectaculares que llegaron al tendido. En el inicio de faena, Serrano intentó que el animal tuviese más recorrido, pero fue imposible. Una tanda por la mano derecha logró poner en ritmo al animal. Silencio tras pasaportarlo de media estocada y múltiples descabellos.
Fandi y el segundo, silenciados
Dos velas al cielo tenía el segundo de la tarde, un animal aplaudido de salida por su presencia y que, tras el tercio de varas de Manuel José Bernal, le dio juego a Fandi en el tercio de banderillas. Espectacular fue el primer par. Brindis al público del granadino e inicio de rodillas ante un animal que se revolvió en esos primeros muletazos. Pero la obra no fructificó en premio entre una faena anodina de Fandila y un animal que tampoco rompió. Pinchó el torero al animal, siendo silenciado.
Luque cruza la línea con el medio toro tercero: tandas cortas pero intensas para rozar la oreja
Con un animal tercero muy venido a menos, intentó Luque buscar el toreo al natural, preñando de naturalidad y esencia torera cada uno de los muletazos que le sopló al de Gallardo. Tandas cortas -para evitar que se viniese abajo el animal- pero intensas las del de Gerena. Y le pudo al final por ese lado izquierdo Luque a base de entrega, de cruzar la línea, de cruzarse donde los pies queman y de conectar mucho en los remates de tanda para transmitir la imagen de una faena rotunda con un medio toro. La tardanza en caer del animal evitó el premio, a pesar de la buena estocada.
El quinto, otro animal sin entrega; Fandi, silenciado de nuevo
Con una larga cambiada en el tercio saludó El Fandi a un quinto que parecía tener otra condición… pero fue todo lo contrario. Otro animal anodino, bruto en su embestida, que no se terminó entregando y con el que David no tuvo opción alguna. Fue silenciado de nuevo.
Luque, dos orejas del sexto que premian el conjunto de su tarde
Más dificultades tenía el sexto por el pitón izquierdo, lado por donde de nuevo Luque mostró entrega, verdad y compromiso, las tres virtudes que derrochó en su conjunto. Otro animal que no rompió de Gallardo y por el que el sevillano se explayó especialmente por la mano diestra, llegando arriba en tandas cortas pero intensas. Estoconazo tremendo y dos orejas que premiaron el conjunto de su tarde.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Vistalegre, Madrid. Sexta de Feria. Corrida de toros. Unas 1.000 personas en los tendidos.
Toros de Fuente Ymbro.
Juan Serrano "Finito de Córdoba", silencio y silencio.
El Fandi, silencio y silencio.
Daniel Luque, ovación tras aviso y dos orejas.
FOTOGALERÍA: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO
Por ; Javier Fernández Caballero/ CULTORO
___________________________________________________________________
Escalofriante parte médico tras la terrorífica cornada en el vientre a Manuel Perera
18 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNParte médico del Doctor Crespo
Este es el escalofriante parte médico del Doctor Enrique Crespo sobre la cornada a Manuel Perera:
Durante el desarrollo del festejo y en el tercer novillo ha sido atendido el novillero Manuel Perera Matos de 19 años de edad, que presenta una herida por cuerno de toro en fosa iliaca izquierda con un trayecto ascendente y hacia afuera de unos 30 cm que desgarra musculatura de pared abdominal; otro trayecto hacia arriba y adentro que penetra en cavidad peritoneal con evisceración de asas intestinales y arrancamiento de epiplón alcanzando una extensión de 40 cm. Bajo anestesia general se interviene quirúrgicamente. Se traslada a Hospital de Nuestra Señora del Rosario. Pronóstico muy grave.
CULTORO.
___________________________________________________________________
TORRALBA DE CVA ; FILIBERTO RECIBE EL ALTA HOSPITALARIA
17 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNFiliberto, que fue cogido por su segundo toro, quinto de la tarde, en la plaza de toros de Torralba, ya ha sido dado de alta en el hospital general de Ciudad Real, y va camino de su domicilio acompañado de su familia.
___________________________________________________________________
TORRALBA DE CVA (C-REAL) GRAN FAENA DE FILIBERTO Y ESPELUZNANTE COGIDA. ESAU Y SOTOS CORTARON DOBLES TROFEOS.
17 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNFiliberto paseando las dos orejas de suprimero.
TORRALBA DE CVA (C-REAL) GRAN FAENA DE FILIBERTO Y ESPELUZNANTE COGIDA. ESAU Y SOTOS CORTARON DOBLES TROFEOS.
Volver a la plaza de toros de Torralba es como un Santuario del toreo en mi comarca, limpia, coqueta y lo más importante con su gente, hoy con las dificultades añadidas de cambio de cartel por aplazamiento, por estar el futbol en el mismo espacio horario y por el dichoso Covid lo cierto y verdad es que su tendido de sombra como siempre aunque más espacioso, las mismas gentes y la misma seriedad en la presidencia, intentando darle seriedad a esto del toro que tanto detractores tiene en resumen todo un placer y deseando volver lo antes posible, enhorabuena a los torralbeños , si bonito fue el comienzo al interpretar el himno nacional , con minuto de silencio por Joselito El Gallo y en el sexto el de Torralba ni que decir tiene que vimos un festejo interesante y estresante a la vez por la tremenda cogida de Filiberto.
De la corrida destacar la buena presentación de los toros de Salvador Domecq, flojo y sin raza el primero, el resto con gran variedad subieron muy mucho el tono, mejores 2º , 3º un bombón 5º grande y descastado 6º. Destaco en la brega Roque Vega, infortunio de la mulillas en los dos primeros.
Esaú está en racha se gusta toreando y muy firme imposible ante el ya mencionado primero dejo sello de su toreo de trazo largo al cuarto con ligazón y temple, al natural bajo el diapasón, marro el triunfo con el verduguillo, dos orejas corto del quinto por cogida de Filiberto donde por momentos y a diestras redondeo una faena que esta vez sí metió la espada, Esaú llevo la orejas a la enfermería donde estaba el torero herido, bonito gesto.
Filiberto al que habíamos visto muchas tardes, en Tarazona, Albacete y muchas más, esta vez me gusto en particular por dos series de naturales de gran calado y en ritmo y temple acompasada la figura y de mucho gusto faltaba lo que tantas tardes la dichosa espada, pero hoy entro y fulmino al bueno de Salvador Domecq, dos orejas de ley. En el quinto y ya en el tercio la larga cambiada salió mal y el toro hizo por él y el traumatismo, la polvareda unido a su postura y la sangre en el rostro nos hicieron pensar lo peor, a dios gracias a estas horas y tras los partes y recobrar el conocimiento estamos más tranquilos, suerte y pronta recuperación.
Mario Sotos esta y no esta los cifras numéricas de orejas cortadas no redundan en lo que queremos ver del albaceteño, no le faltan ganas, ni tampoco arte, pero aquello no llega a la rotundidad que albergábamos y menos mal que está en las ultimas un cañón con la espada, si no aquello quedaría aun mas frio, cercanías y trazo corto, no entusiasman a las gradas , por mucho apoyo que los paisanos queramos darle, hay que apretar el acelerador, porque pocos toreros con la que tenemos llevan los festejos que él desde que tomo el doctorado. Sabemos que en esto matar al mensajero muchas veces no es lo mejor, a seguir entrenando y depurando cosillas.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL); Tauroemoción se hace con la gestión de la plaza de toros.
13 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL);
Tauroemoción se hace con la gestión de la plaza de toros.
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través de la concejalía de Asuntos Taurinos, ha firmado con la empresa Tauroemoción, el contrato de cesión de la plaza de toros.
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través de la concejalía de Asuntos Taurinos, ha firmado con la empresa Tauroemoción, el contrato de cesión de la plaza de toros para la gestión taurina durante el presente año.
La firma ha tenido lugar en la mañana del miércoles 12 de mayo en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por parte del concejal de Asuntos Taurinos, Juan Benjamín Gallego y el Director Ejecutivo de Tauroemoción, Alberto García, en presencia del Director de Organización de la empresa en la zona Este, Javier Vázquez.
Tras la firma del documento, el concejal de Asuntos Taurinos explicaba que la oferta presentada por Tauroemoción fue la elegida mayoritariamente por la comisión taurina en el concurso de adjudicación convocado por el ayuntamiento. Así, se encargará de la organización de una corrida de toros en la Feria y Fiestas el próximo mes de septiembre así como de actividades de promoción taurinas.
Se trata de una empresa con una larga trayectoria en la organización de importantes ferias taurinas con las principales figuras del toreo, siendo la que más festejos organizó el año pasado en nuestro país “lo que nos da la seguridad y la tranquilidad de que hacen las cosas bien en unos tiempos tan complicados, con restricciones sanitarias”, afirmaba Juan Benjamín Gallego.
Por su parte, Alberto García se mostró ilusionado de hacerse cargo de la gestión de la plaza de toros de Alcázar. Manifestaba que “tiene unas posibilidades enormes, queremos que la corrida de feria sea un acontecimiento a nivel nacional y recuperar así para esta plaza el esplendor que ha tenido”.
CULTORO.
___________________________________________________________________
CIUDAD REAL; Tomelloso presenta la VIII corrida benéfica para el 30 de mayo
13 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNTomelloso presenta la VIII corrida benéfica para el 30 de mayo
Este año la entidad beneficiaria será Fundación Tutelar de Castilla la Mancha (Futucam), entidad que se dedica a la tutela y prestación de apoyos a personas con discapacidad intelectual.
El domingo día 30 de mayo de 2021, a las 19:00 horas en la Plaza de Tomelloso se celebrará, D.m., la VIII Corrida de Toros Benéfica organizada por la Peña Taurina de Tomelloso. El cartel estará formado por los diestros López Simón, David de Miranda y Antonio Linares. Lidiarán toros de la ganadería de “Virgen María”.
Este año la entidad beneficiaria será Fundación Tutelar de Castilla la Mancha (Futucam), entidad que se dedica a la tutela y prestación de apoyos a personas con discapacidad intelectual. Esta entidad celebró el año pasado su 25 aniversario.
La organización del festejo cumplirá escrupulosamente con todos los protocolos anti-covid (reducción de aforo, disposición de gel anti-bacterias, termómetros a la entrada de la plaza, y demás medidas recomendadas por las Instituciones sanitarias).
Cultoro
___________________________________________________________________
OBITUARIO; FALLECE LA MADRE DE D. JUAN LAMARCA LÓPEZ
10 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNFALLECE LA MADRE DE D. JUAN LAMARCA LÓPEZ
Nos llego hoy la triste noticia del fallecimiento de Dª Guadalupe López Jiménez por causas naturales en su casa de Madrid. Desde el mundo del toro y otros ámbitos diversos por lo que uno de sus hijos D.Juan Lamarca López reciba el ánimo y el abrazo de los que lo tenemos por amigo, como al resto de la familia , no conocimos a su difunta Madre, pero conociéndolo a él seguro que está ya a la derecha del Padre. Q.E.P.D.
I.Rubio
___________________________________________________________________
CIFUENTES ; GUADALAJARA SÁNCHEZ VARA CUATRO OREJAS , M. TENDERO Y A. PALACIOS TRES CON BUENOS TOROS DE ARAÚZ DE ROBLES.
10 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNJavier Sánchez con las orejas hoy en Cifuentes
SÁNCHEZ VARA CUATRO OREJAS , M. TENDERO Y A. PALACIOS TRES CON BUENOS TOROS DE ARAÚZ DE ROBLES.
La plaza de toros de la localidad alcarreña de Cifuentes ha acogido hoy una interesante corrida de toros en la que han trenzado el paseíllo Sánchez Vara, Andrés Palacios y Miguel Tendero. Los serios toros de la ganadería de Araúz de Robles han sido la materia prima elegida para la ocasión.
Buena presentación y juego interesante donde una vez más Javier Sánchez Vara cumplidor en todos los tercios y su honradez omnipresente fue el gran triunfador de la tarde. La zurda de Tendero en varios pasajes , asi como el capote de Palacios hicieron de una tarde entretenida con la que el palco no iba a ser menos.
Ficha del festejo: Plaza de toros Alcarria Arena de Cifuentes.
Toros de Araúz de Robles, desiguales de presentación, con nobleza y con opciones. El más complicado del encierro fue el segundo.
Javier Sánchez Vara: Dos orejas y dos orejas.
Andrés Palacios: Oreja y dos orejas.
Miguel Tendero: Dos orejas y oreja.
Incidencias: Se despidió de los ruedos José Luis Carmona, banderillero de Andrés Palacios. El propio diestro fue el encargado de cortarle la coleta.
CULTORO/ Nuestrojaen
___________________________________________________________________
Veinticinco años de la muerte de Luis Miguel Dominguín, un torero 'dominador y galante'.
09 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNVeinticinco años de la muerte de Luis Miguel Dominguín, un torero 'dominador y galante'.
'Adiós a un torero dominador y galante', era el título que abría las páginas que ABC dedicó a Luis Miguel Dominguín el día de su muerte, ocurrida hace veinticinco años, el 8 de mayo de 1996. Fueron 16 páginas en las que se glosó la figura del toreo más internacional de todos los tiempos.
«Su irrepetible personalidad conquistó las plazas de todo el mundo, a las aficiones del planeta taurino, con su técnica de torero poderoso, dominador de todas las suertes, lidiador. Provocador, controvertido, polémico, seductor de las masas y de las mujeres más bellas de su época», eran las palabras que primero definían al diestro desaparecido.
«Pisó siempre con la firmeza del triunfador, dentro y fuera de las plazas. Y siempre con el orgullo de pasear el nombre de España allá por donde fue. Su muerte ha provocado una profunda conmoción y hondo pesar en la sociedad española», continuaba la glosa abecedaria, que incluyó artículos, opiniones y comentarios de Carlos Abella, José María Álvarez del Manzano, Andrés Amorós, Jaime de Armiñán, Ángel Luis Bienvenida, Javier Matos, Miguel Primo de Rivera y Urquijo, José Luis Suárez-Guanes, Alfonso Ussía, Pepe Luis Vázquez y el entonces crítico del diario, Vicente Zabala de la Serna, que hablaba del maestro como “triunfador en el toro, ganador en la vida” .
'Un fallo cardíaco acabó con la vida de un mito', titulaba la primera información en la que se detallaban las circunstancias de la muerte en su casa de Sotogrande a los 69 años, y en la misma página unas declaraciones de su hijo, Miguel Bosé: «Mi padre sufría la vida».
Tras la noticia de la muerte un repaso de su impresionante carrera, de la saga familiar, de sus triunfos. 'La forja de un número uno de leyenda', desde su competencia con Manolete hasta su reaparición en los setenta, pasando por la polémica de declararse el auténtico mandamás, pasando por la portada de ABC del 2 de octubre de 1952, en la que aparece picando un toro en la plaza de Carabanchel.
'Un diestro largo y valiente', titulaba su artículo Andrés Amorós, mientras que Jaime de Armiñán incidía en 'una vida de película'. Seguían varias páginas gráficas que resumían su vida. Junto a Picasso, Hemingway, Orson Welles, o Franco. Con Lucia Bosé, sus hijos y la familia Dominguín, con sus segunda esposa, Rosario Primo de Rivera; también con Ava Gardner...
El monográfico lo cerraba Rafael Alberti con un poema titulado 'Un solo toro para Luis Miguel Dominguin', que concluía así:
¡Oh qué gloria, Luis Miguel!
¡Qué inmortal corrida extraña!
El negro toro de España,
libre al sol del redondel.
Que nada puede doblarlo,
que nadie puede matarlo,
porque toda España es él,
¡Oh, gran torero de España,
Luis Miguel!
Bolaños de Calatrava mantuvo su Peña en la Plaza de España durante muchos años y sus fundadores Felix Rubio Ruiz, Carreras, Doroteo, Marcos López entre otros muchos siguieron siempre al gran maestro.
ABC
___________________________________________________________________
Leganés | Tres orejas para Ginés Marín en una tarde de gran dimensión
09 Mayo 2021, NUESTRO JAÉNSe lidiaron seis toros de El Parralejo en una corrida pareja y bien presentada donde destacó el quinto de la tarde de nombre Barrenero. Actuaron Javier Cortés, que reaparecía, Ginés Marín y Roman en la Cubierta de Leganés.
A porta gayola recibió Cortes en su reaparición al toro de El Parralejo que abría la tarde y, sin que salieran los peones, lo recogió con en las telas de percal. El primer y único puyazo lo recibió sin arrancarse en la suerte. Al relance. El toro fue un prenda por el izquierdo, pues se para a y tenía visto al torero. Aún así, Cortés no acusó la falta de plaza y tragó con él para arrancar los segundos aplausos de la tarde. Los primeros llegaron tras romper el paseillo y obligarle a saludar en el tercio. Por el derecho no fue mejor, pero se puso y acabó la faena metido entre los pitones. La espada cayó baja.
Siguiendo con la tónica de la feria y de los últimos años, el cuarto de la tarde recibió, no un puyazo trasero y casi consentido, si no en los costillares a manos del picador que guardaba la puerta. Siendo el único que recibió una segunda vara, Cortés lo metió en el mismo pero del caballo. Esta vez si en el que correspondía. Ni sintió la puya. Con la muleta se descubrió en dos ocasiones y a punto estuvo de pagarlo. Pese al destrozo en los dos primeros tercios, el toro humilló sin ser la tonta del bote. Remendó al natural la falta de sitio con la derecha y alargó la faena en exceso.
Roman dejó unas veronicas de recibo en el segundo y se echó el capote a la espalda ajustando mucho tras el puyazo de rigor. Trasero. En su sitio, Cortés protagonizó un quite providencial en banderillas. Hablando con el toro giró sobre la mano derecha y lo enganchó con la izquierda con la franela. Tuvo un resbalón dejándose atrás el pie y a punto estuvo de pasar a mayores, más con girar sobre su eje consiguió esquivar la codicia del toro. Siguió en las cercanías hasta el final para delicia de sus paisanos. A toro parado y con ninguna colaboración dejó una primera espada que hizo guardia. Aunque con defecto, hizo efecto la segunda intentona, que sustituyó a la extraída primera.
Al su segundo lo recibió a pies juntos y de nuevo se nos privó de una segunda vara sobre el mejor toro de la tarde. La que recibió, trasera por supuesto. Se encontró con el toro de la tarde y no estuvo a la altura. El animal se aburrió de embestir sin que se le exigiera y la faena se alargó sin añadir nada a lo anterior para acabar matando con un bajanazo. El toro de la tarde se fue con una victoria sobre el torero.
Le costó cuatro voces desde el tendido entender a Ginés Marín que debía ir a recoger al toro que no hacía caso de los capote de su cuadrilla. Ya con él, dejó algún destello aislado a la verónica y suavidad en los vuelos. La vacuna le tocó hoy al de El Parralejo en el caballo y quiso hacerlo olvidarlo el torero con un excelente y variado juego de capote en el quite que levantó a los tendidos. Con las rodillas en la tierra, inició la faena de muleta sobre la mano derecha citando por el pitón izquierdo y exigiéndole al toro. Giró con él y se fue ciñendo mientras la faena tomaba grandes vuelos. Eso en la primera tanda, que por una vez echó en falta la recurrente música de Leganés. A los mismos medios se lo llevó para, ya en la vertical, darle una tanda de derechazos que ahora si precedió a la música. Una más del mismo calado y muleta a la izquierda, con más repercusión y torería. Los adornos tropezaron en una faena de toreo fundamental que bordó con la mano izquierda y que sin grandes peros le bastaron para desorejar al tercero de la tarde.
El cierraplaza fue de menos a más con un inicio por bajo donde consiguió crujirle atrás. La faena no transmitió y la espada hizo guardia por la barriga del toro. Hoy no aguantó el Presidente los pañuelos y, cumpliendo rigurosamente con su labor, concedió el apéndice que la mayoría pidió.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de La Cubierta, Leganés. Segunda de feria. Corrida de toros. Unos dos tercios de entrada del aforo permitido.
Toros de El Parralejo.
Javier Cortés, ovación y ovación.
Román, ovación y ovación.
Ginés Marín, dos orejas y oreja.
ALTORO.ES/fOTO , Ortiz
___________________________________________________________________
OBITUARIO, FALLECE TEODORO MATILLA A LOS 78 AÑOS.
30 Abril 2021, NUESTRO JAÉNTeodoro Matilla creador de la Casa Matilla fallecía tras no poder superar una larga enfermedad, sus hijos Toño y Jorge Matilla continúan su labor, sin lugar a dudas uno de los hombres con mayor poder dentro del planeta toros desde la Ganadería, Veedor, Apoderado y Empresario tanto en España como Francia.
Desde Nuestrojaen.com nuestro más sentido pésame a la familia, Toño y Jorge mucho ánimo.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Castilla y León: Otra faena eterna de Andrés Vázquez al recibir el Premio Tauromaquia
29 Abril 2021, NUESTRO JAÉNLa distinción premia una trayectoria que le ha permitido escribir «una de las más brillantes páginas de la historia» de la lidia «con su toreo clásico», según afirmó en la entrega del premio el consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega. A sus 88 años, Vázquez recogía de sus manos la estatuilla de estampa taurina conmemorativa de ese galardón en una gala presentado por la periodista especializada en tauromaquia y columnista de ABC Ana Pedrero.
Antes de tocar el premio, el torero zamorano hizo un saludo al público como si se tratara del inicio de una faena y luego mostró su humildad al indicar que «no soy un hombre con cultura, soy un hombre de labranza», al tiempo que agradeció la presencia en el acto de Victorino Martín. También rememoró los tiempos en los que partió de Villalpando a Madrid para triunfar como torero. Previamente, a su entrada al recinto teatral dio muestra de que aún se mantiene en forma con la muleta y para ello improvisó para la prensa una media verónica marca de la casa con una chaqueta que le prestaron. Confesó, además, su deseo de enfrentarse a un toro con noventa años, con lo que volvería a hacer historia como cuando hace diez también lidió un astado.
Hazañas históricas
El premio emocionó al matador zamorano casi tanto como cuando hace 51 años fue el primer torero que en la plaza de las Ventas se enfrentó él solo a seis Victorinos o como cuando salió en diez ocasiones por la puerta grande de ese emblemático coso taurino. Javier Ortega repasó en su intervención la «intensa» biografía del premiado «basada en un toreo clásico, sobrio, elegante, y una espada certera, broche sin el cual a un matador se le pueden escapar muchos triunfos».
Subrayó del torero, apodado «El Nono», sus diez salidas a hombros en Madrid, sólo superadas por tres leyendas del toreo en los 90 años de historia de la plaza; el logro de ser el diestro que más toros ha lidiado en las Ventas en una sola temporada o «la hazaña inédita» de haber toreado a los 80 años, una gesta que «muy pocos pensaban que iba a salir bien» pero él estaba seguro de ello y convencido de que iba a cumplir ese deseo de cumpleaños, por lo que si no se le hubiera concedido estaba dispuesto incluso a salir a torear en una capea en Villalpando, según confesaron sus allegados.
«Generosidad sin reservas»
Durante su intervención, el consejero destacó la «generosidad sin reservas» de Andrés Vázquez para con los más desfavorecidos, que fue reconocida con la entrega de la Gran Cruz de la Beneficencia en 1975 y su afán por transmitir sus conocimientos a los jóvenes novilleros.
___________________________________________________________________
Página 8 de 1197
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||