Inicio
LA DICTADURA DEL HIERRO FORJADO EN EL ALBERO
- CategorÃa: taurinas
- 25 Noviembre 2016,
- NUESTRO JAÉN
La Dictadura Del Hierro Forjado En El Albero.
La visualización del reflejo de esos espejos donde cada mañana admiramos el caminar de nuestro dÃa a dÃa, espejos desquebrajados por grietas que algunas situaciones quedan des unidas que ni el mejor hormigón es capaz de volver a fragmentar en un solo muro.
Muchas de las ganaderÃas que actualmente rigen las dehesas bravas españolas tienen un emblemático renombre, ganaderÃas inmensamente nacidas por lÃneas de sucesión de encastes genéticos nacidos de esos vientres de vacas madres capaces de poblar las nuevas eras de crianza de buen sonar es la ganaderÃa sevillana del ya fallecido D. Luis Algarra Polera.
Tras la adquisición en 1975 de algunas vacas vientre madre y sementales de procedencia Juan Pedro Domeq y Diez, la selección de las nuevas camadas procedente de ese hierro culminaba las exigencias de algunas figuras de la Tauromaquia, donde a la hora de lidiar exigen un toro bravo, noble,que embista, con fijeza, con raza y bravura.
Tras el fallecimiento patriarcal de D. Luis Algarra Polera, los hierros pasaron a gestionarse por sus herederos, D. Luis Algarra Crehuet quien lleva un 34,14% y el Hierro Caballar y copropietario del Hierro de la ganaderÃa D. Luis Algarra Polera, Dña Aurora Algarra Crehuet quien lleva un 51% junto a la administradora, AgrÃcola y Ganadera La Capitana s.a y Dña Teresa Algarra Crehuet quien tiene un 15% de dicho linaje.
Hoy nos centramos en uno de esos tres herederos D. Luis Algarra Crehuet propietario de uno de los hierros de la ganaderÃa, la de Caballar,las continuas desavenencias familiares hacen temblar esos cimientos y esas raÃces donde está unificada la ganaderÃa de los principios y valores por los cual luchó principio y valores por los cual luchó su padre quedando prácticamente una dictadura de ambas hermanas y la gestora administradora en contra de su propio hermano, vetando sus movimientos y la denegación continua de información de dicha ganaderÃa de la que es tan propietario como ellas, dejando entrever de la adquisición de su porcentaje ofreciéndole tierras de baja infravaloracion catastral.
La imagen deteriorada de la ganaderÃa hace que se replateen volver a la crianza de ese toro con personalidad y de carácter, volviendo a la primera lÃnea de sucesión genealógica, gestionando ese hierro sin obstáculos de por medio ni mediadores terceros, que sin responsables directos de laminar la ganaderÃa.
La deducción es que perdure ese toro bravo y no interponer ante los principios y valores de crianza un papel pintado de colores llamado dinero.
Luz MarÃa Ruano De Dios
Corresponsal Taurina Para
Acontecer Zacatecano
México
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||