Inicio
LINARES ( JA脡N) 30 -8-2020 El temple de Lorenzo, la profundidad de Ortega y un sorprendente Crespo
- Categor铆a: taurinas
- 31 Agosto 2020,
- NUESTRO JA脡N
LINARES ( Ja茅n) 30 -8-2020
El temple de Lorenzo, la profundidad de Ortega y un sorprendente Crespo
La corrida de Luis Algarra y Juan Pedro Domecq propici贸 una interesant铆sima tarde de toros donde rompi贸 la calidad de Lorenzo y Juan Ortega
MARCO A. HIERRO/ CULTORO
La plaza de toros de Linares no se quedaba sin toros tampoco esta temporada y, para ello, programaba en la tarde de este 30 de agosto un cartel con tinte joven compuesto por Juan Ortega, 脕lvaro Lorenzo y Daniel Crespo. Se lidiaban toros de Luis Algarra y Juan Pedro Domecq. Al finalizar el pase铆llo se guard贸 el correspondiente minuto de silencio, tras el que se interpret贸 el himno nacional.
El saludo capotero de Juan Ortega fue mejor que la embestida del toro, con desliz por el pit贸n izquierdo, pero con cierto freno a la hora de emplearse en un manojo de ver贸nicas ganando el paso hasta la boca de riego. Y a menos fue siempre en el recorrido, porque le dur贸 poco el fondo y cada vez se entreg贸 menos, a pesar de la buena lidia de Ortega, la suavidad en las formas y su empe帽o en torear puro en detrimento de la ligaz贸n. No as铆 de la torer铆a, porque no la perdi贸 nunca, ni siquiera cuando se fue agriando el animal. Pero el fallo con la espada emborron贸 una actuaci贸n tremendamente atinada.
El segundo tuvo mejor fondo, tanto como auguraba su gran hechura. Toro de clase en el capote, que se desliz贸 con entrega y con prontitud en las suav铆dimas ver贸nicas de 脕lvaro Lorenzo. Y fue mucha la reuni贸n que experiment贸 el torero con el animal, porque mucha fue la calidad de un toro que se iba hasta donde le exigieses. Y le exigi贸 脕lvaro, que firm贸 series de extraordinario temple, sobre todo al natural. Largura, lentitud y reposo tuvo el toledano, que aprovech贸 esa perfecta forma de colocar la cara del de Algarra. Contundente con la espada, pase贸 las dos orejas de un toro para el que el manchego solicit贸 -y recibi贸- la vuelta al ruedo.
Basto, manialto y de cuello escaso era el tercero, tal vez m谩s feo por haber visto antes al precioso segundo. Y se fue distra铆do en los primeros tercios, sin querer saber nada de trapos de Daniel Crespo y su cuadrilla. Esper贸 una barbaridad en banderillas, ech贸 la cara arriba y se mostr贸 bruto y hasta violento en ocasiones. Deslucido, protest贸n y saltar铆n, no le ofreci贸 el animal ni una sola embestida limpia al biso帽o torero de El Puerto, que anduvo bastante digno para lidiar con los cabezazos y la aspereza del toro. Muy compuesto, muy templado hasta el punto de extraer muchas m谩s cosas buenas del bruto de lo que auguraban los primeros compases. El lunar fue la espada, que dej贸 la valoraci贸n en palmas.
El colorao cuarto era tan serio como bien hecho, con sus puntas vivas para adelante y con su humillaci贸n entregada en el capote de Juan Ortega, tan por el suelo el morro que termin贸 por partirse medio pit贸n con el suelo. Por eso se devolvi贸. En el mismo aire estaba el sobrero, del mismo hierro, que fue perdiendo recorrido con el capote, primorosamente manejado en ver贸nicas por Juan Ortega. Y esa parsimonia se hizo presente tambi茅n en el inicio de muleta, saboreando cada arrancada del animal, que pasaba aunque no terminase de entregarse. Supremo fue siempre el gusto de Juan, , que se vio privado, sin embargo, de poder exigirle al m谩ximo al animal, dada su endeblez y su tendencia a emplearse. Hasta que lleg贸 el toreo al natural, reunido, cadente y comprometido. Y rompi贸 el toro. Profundo y puro Ortega. que termin贸 haci茅ndose con la voluntad de un animal que sac贸 el fondo de uno en uno. Qu茅 calidad la de este torero. Bien en todo excepto con la espada, pero se concedieron las dos orejas sin una duda.
Serio era el quinto de Parlad茅, que siempre lo quiso todo por abajo, pero no termin贸 de rebozarse ni de repetir en la muleta de un 脕lvaro Lorenzo que no se aburri贸 de construir. Muy templado siempre, sin cansarse de hacer las cosas bien para intentar que rompiese el animal. Siempre por abajo, con el palillo por debajo de la pala, creci贸 el toledano en una faena de mucho poso que rubric贸 con una estocada entera y que se premi贸 con otra oreja.
El colorao sexto, el 煤nico con el hierro de Juan Pedro, luci贸 dos leznas por delante y era toro por todas partes. Corto en el viaje, anodino en la arrancada y lento, muy lento a la hora de pasar. Embisti贸 siempre andando y con la impresi贸n de que en cualquier momento iba a echar el freno en las telas de Daniel Crespo. Pero fue a m谩s el gaditano en su labor, y conquistando el tendido a base de chispa en la muleta. Nunca se descompuso ante el desorden del colorao, al que no dej贸 parar para que no pensase. Y era en ese enganche donde lograba el muletazo largo que calaba en el tendido. Buenas las formas y con fundamento el poso demostrado por Daniel en Linares. Oreja.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Linares, Ja茅n. Corrida de toros de la Feria de San Agust铆n. Agotado el papel vendido.
Tres toros de Luis Algarra (primero, segundo y tercero), tres de Parlad茅 (cuarto, cuarto bis y quinto) y uno de Juan Pedro Domecq (sexto). Bien presentados. Sin entrega y a menos el primero; de gran clase y empuje el hermoso segundo, de vuelta al ruedo; deslucido, protest贸n y sin recorrido el 谩spero tercero; devuelto el serio y bien hecho cuarto por partirse un pit贸n; enfondado y con calidad y recorrido el cuarto bis; obediente sin clase el quinto; docil贸n pero anodino el serio sexto.
Juan Ortega, silencio y dos orejas.
脕lvaro Lorenzo, dos orejas y oreja.
Daniel Crespo, palmas y oreja.
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 | ||||||