Inicio
MANZANARES (CIUDAD REAL) / SERGIO SERRANO SUE脩A EL TOREO CON "SO脩ADOR"
- Categor铆a: taurinas
- 06 Septiembre 2020,
- NUESTRO JA脡N
Sergio Serrano rabo en Manzanares 2020
Sergio Serrano brinda a Manuel Amador su primer toro al que corto dos orejas
MANZANARES (CIUDAD REAL) / SERGIO SERRANO SUE脩A EL TOREO CON "SO脩ADOR"
El toreo homenaje贸 esta tarde al inmortal Ignacio S谩nchez Mej铆as en el albero en el que perdi贸 la vida, en el que derram贸 la sangre que no quiso ver su 铆ntimo amigo Federico Garc铆a Lorca. Perdi贸 la vida para no morir jam谩s, porque el coraz贸n de S谩nchez Mej铆as a煤n sigue latiendo al ritmo de la tauromaquia y hoy lo ha hecho m谩s que nunca. La culpa la tiene un torero revelaci贸n en esta at铆pica temporada, con una proyecci贸n indiscutible tarde tras tarde, Sergio Serrano, que so帽贸 el toreo con el sexto del festejo, de nombre "So帽ador", al que cuaj贸 de manera excelsa por ambos pitones y con el que se desnud贸 art铆sticamente trazando naturales infinitos en los que el morrillo del toro se perd铆a persiguiendo el vuelo de las telas para convertir la plaza de toros de Manzanares en un manicomio de locos felices por la tauromaquia. Con su codicia, clase y duraci贸n, el toro, si no mereci贸 el indulto, al menos se gan贸 a pulso una atronadora vuelta al ruedo por la que ser谩 recordada como uno de los ejemplares m谩s importantes de esta temporada. Una faena de entrega, raza y torer铆a dej贸 Curro D铆az con el complicado quinto, al que pudo robarle una serie de naturales de bella estampa y discreta fue la labor de Enrique Ponce, que s贸lo pudo firmar destellos de su tauromaquia ante un lote con pocas opciones.
El albacete帽o Sergio Serrano se consagr贸 esta tarde como uno de los matadores revelaci贸n de la temporada dejando la seguridad en los aficionados de haber visto a un torero con muchas cosas que decir en el futuro m谩s inmediato de la fiesta. El diestro de Albacete cuaj贸 de manera impecable al sexto, de nombre "So帽ador", un magn铆fico ejemplar de Las Monjas que tuvo duraci贸n, embisti贸 con tranco, prontitud y movilidad, transmitiendo mucho al tendido, aunque le falt贸 un punto de humillaci贸n. Respondi贸 Sergio Serrano con temple, torer铆a y gusto para encadenar tandas infinitas por la profundidad de los muletazos por ambos pitones, si bien el punto 谩lgido lleg贸 por el pit贸n izquierdo en naturales en los que el albacete帽o tiraba de las telas firmando muletazos a la altura de muy pocos. Se convirti贸 la plaza en un clamor demandando el indulto del toro, pero el presidente, quiz谩 agarr谩ndose al reglamento que impide indultar toros en plazas de tercera categor铆a en Castilla-La Mancha o quiz谩 fij谩ndose m谩s en los defectos del animal, orden贸 a Sergio Serrano que entrara a matar. Mat贸 de una estocada en todo lo alto que hizo rodar al toro y tras la que se le concedieron los m谩ximos trofeos al matador y la vuelta al ruedo a "So帽ador", uno de los toros de este a帽o 2020.
Al primero de su lote lo hab铆a recibido Sergio Serrano de rodillas y con una larga cambiada desde el tercio. Continu贸 haciendo gala de su dominio capotero sellando chicuelinas despaciosas y ajustadas y rematadas con una media. Brind贸 el albacete帽o a Manuel Amador para despu茅s citar al toro d谩ndole distancia desde los medios para propinarle una tanda soberbia por el pit贸n derecho en la que el toro embisti贸 con clase y suavidad. Continu贸 recetando distancias y aprovechando la prontitud e inercia del astado, aunque el animal se ven铆a cada vez a menos. Cerr贸 el albacete帽o con unas manoletinas en las que se pas贸 cerca al de Las Monjas abrochadas con un abaniqueo. Cobr贸 una estocada ca铆da y cort贸 dos orejas.
Desrazado y reserv贸n fue el quinto de la tarde, que embisti贸 rebrincado, con parones y lanzando miradas en la muleta de un Curro D铆az que se qued贸 delante para demostrar raza y entrega. Intent贸 tocarle las teclas el de Linares aguantando y recetando los toques uno a uno, logrando de esta manera una tanda con el pit贸n izquierdo en la que tore贸 con gusto dejando naturales por detr谩s de la cadera que levantaron al tendido, que se llev贸 un gran susto con la tremenda voltereta que le propin贸 el toro de Las Monjas a Curro D铆az, de la que afortunadamente sali贸 sin da帽os visibles. Tir贸 de raza para ponerse de nuevo delante de la cara y mat贸 de una estocada que le sirvi贸 para cortar una oreja.
Embisti贸 con humillaci贸n y buen son el segundo en el capote de Curro D铆az, que le recet贸 un manojo de ver贸nicas con mucho gusto y clase. Lo llev贸 al caballo galleando por chicuelinas de mano baja y el toro fue castigado excesivamente en varas. Se desmonter贸 脫scar Castellanos por su buen hacer en banderillas firmando dos grandes pares. Pero el comportamiento del toro cambi贸 en la franela, donde comenz贸 a echar la cara arriba en los finales, incomodando la labor de un Curro D铆az que no consigui贸 acoplarse del todo con el animal en ning煤n momento del trasteo. Los mejores pasajes llegaron de la mano de la ligaz贸n, ya con el toro huidizo y podido. El cante espont谩neo de una voz flamenca levant贸 al tendido antes de que Curro D铆az cobrara un pinchazo hondo que le oblig贸 a descabellar despu茅s. Salud贸 una ovaci贸n.
Breve fue el saludo del primero en el capote de Ponce. Cambi贸 el tercio en el primer puyazo y se fue a por la muleta despu茅s de que la cuadrilla hubiera clavado dos pares de banderillas. Lo mim贸 el de Chiva desde el inicio de la faena con la franela consciente de la justeza de fuerzas del animal, que perdi贸 las manos en dos ocasiones al inicio del trasteo. Lo llev贸 siempre a media altura y en distancias cortas. Plante贸 desde el tercio una faena en la que hubo muletazos de calidad por el pit贸n derecho, vislumbr谩ndose destellos de su clasicismo y su elegancia torera. Una tanda de naturales despaciosos fue el broche de la faena. Mat贸 de una estocada y cort贸 un trofeo.
Demasiado castigo recibi贸 tambi茅n el cuarto en el caballo, algo que acus贸 ya durante toda la lidia, a lo que se sum贸 su condici贸n de falta de fondo y raza. Inici贸 Enrique Ponce faena por doblones y poco pudo hacer ante un astado sin motor y sin prontitud, que no atend铆a al cite fijador. Muy deslucido estuvo el valenciano con los aceros y tuvo que escuchar las protestas del tendido por su labor a espadas. Silencio.
Ficha del festejo. Plaza de toros de Manzanares (Ciudad Real). Aforo permitido al completo. Toros de Las Monjas, parejos de presentaci贸n, escasos de pitones y de juego desigual. Destac贸 sobremanera el sexto, que tuvo como mejores virtudes la codicia y la duraci贸n, al que se le pidi贸 el indulto, y que finalmente fue premiado con la vuelta al ruedo. Con clase embisti贸 el tercero, aunque se apag贸 y fue de m谩s a menos. Justo de fuerzas, pero de buena condici贸n fue el primero. M谩s complicados fueron el segundo y el quinto y apenas tuvo opciones el cuarto. Se guard贸 un minuto de silencio al finalizar el pase铆llo en memoria de las v铆ctimas del Covid- 19.
Enrique Ponce: Oreja y silencio.
Curro D铆az: Ovaci贸n con saludos y oreja.
Sergio Serrano: Dos orejas y dos orejas y rabo.
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 | ||||||