Inicio
Herradero en la finca "Los Pradillos"
- CategorÃa: taurinas
- 28 Febrero 2009,
- NUESTRO JAÉN
Durante el día de ayer Viernes 27 se celebrò el tradicional Herradero en la Ganadería de Miguel Candelario Fernández, cuyas reses pastan en la finca "Los Pradillos" sita en localidad de Perales de Tajuña (Madrid). Un total de 24 reses -14 machos y 14 hembras- se herraron bajo la inspección del veterinario de la "Asociación de Ganaderos de Lidia Unidos" de la que forma parte la ganadería y de la que Miguel Candelario es directivo. Además de ellos unas 15 personas desde las once de la mañana hasta bien avanzada la tarde colaboraron en las tareas de herraje aunque quien dirigía y animaba todo el herradero ha sido el propio ganadero y el banderillero Marcos Ortiz “Chicuelo de Tielmes" . Esta costumbre histórica, que se viene realizando todos los años durante el mes de febrero, es uno de los actos "litúrgicos" en la vida del toro de lidia y consiste en "marcar" o, como dirían los expertos, "bautizar de fuego" a cada uno de los becerros que han nacido en el año anterior. La ceremonia del "bautizo de fuego" se realiza en cajón ò de forma añeja, a mano (no sin recibir algún que otro golpetazo de esos que dejan marca). Una vez tumbada la res o sujetada en el cajòn y bien agarrada tanto por la cabeza como por las patas, se hace la señal de oreja y se marca con los siguientes hierros que anteriormente han estado calentándose en un gran fuego desde primera hora de la mañana:
MC - Hierro de la Ganadería
L- Marca de la Asociación "Ganaderos de Lidia Unidos"
Nº de orden de herrado
Nº Año de Nacimiento
En el ecuador del mismo se hizo un descanso para retomar fuerzas con ricas viandas y en conversaciones con Miguel Candelario nos explicó que las vacas se suelen quedar en la finca “Los Pradillos” y los machos en su gran mayoría se venden y otros tantos se reseñan para lidiarlos en festejos menores. El herradero fuè presenciado por un centenar de personas entre las que podemos destacar a los matadores de toros madrileños Josè Ortega y Álvaro Justo y los banderilleros Pedro Lara y Juan Carlos Montegrifo entre otras personas así como el alcalde de Perales, José Andrés García. Con unos buenos judiones y una sabrosa paella regados con excelente vino y acompañados por un dúo de cante y guitarra, se concluyò este gran día en el que el tiempo acompañó para disfrute de los amigos de la Ganadería que vinieron de toda la comarca para celebrar un año más el herradero. Y todo ello por gentileza de Miguel Candelario.
Miguel Candelario es natural de la localidad albaceteña de Reolid, hace más de treinta años instalò esta pequeña ganadería que fue formada con reses procedentes de Palomo Linares via Graciliano y como el mismo nos ha contado para este medio, no quiere cantidad, sino calidad, pues calidad es la que derrochan sus reses pero también calidad, amabilidad y bondad es la que derrocha Miguel, sin lugar a duda buen ganadero pero aún, mejor persona.
Informa: Alvaro Mora Canales
GIF: Juan Muñoz
Miguel Candelario es natural de la localidad albaceteña de Reolid, hace más de treinta años instalò esta pequeña ganadería que fue formada con reses procedentes de Palomo Linares via Graciliano y como el mismo nos ha contado para este medio, no quiere cantidad, sino calidad, pues calidad es la que derrochan sus reses pero también calidad, amabilidad y bondad es la que derrocha Miguel, sin lugar a duda buen ganadero pero aún, mejor persona.
Informa: Alvaro Mora Canales
GIF: Juan Muñoz
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | ||||