Inicio

INTERÉS POR VER AQUÍ A LUÍS CONRADO EL DOMINGO.

DE TOROS Y DE TOREROS.

INTERÉS POR VER AQUÍ A LUÍS CONRADO EL DOMINGO.

Debe de estar al final de su carrera novilleril y el domingo podremos ver si es cierto que esta listo para pegar el salto a engrosar la fila de los matadores de toros, hablo de Luís Conrado. Este valiente novillero capitalino tiene ya una muy buena cantidad de festejos sumados, en esto fundo mi observación, y si se le deja mas tiempo corre el riesgo de perderse ante la posible apatía de los asistentes, de perderse el interés por verlo... Luís es valiente a carta cabal, ama a la profesión a la que quiere llegar digna y correctamente, ha sido “cliente frecuente” de las enfermerías, leves golpes, cornadas graves, fracturas y todo tipo de lesiones que “se gana” aquel que se queda quieto ante la cara de sus enemigos. Veremos pues si ha adelantado en su técnica, si sus aspiraciones tienen el aval de la concurrencia y convence a esas empresas que le han negado el contratarlo por problemas que nada tienen que ver con él, con su administración sí que sí. A su lado retornan al coso sanmarqueño, el hidalguense Javier Gallardo y el colombiano Fernando Alzate, con reses de “Campo Hermoso”... Y que no se nos olvide que un aguascalentense pasa lista de presente el mismo domingo en la plaza, “Vaticano del Toreo”, Madrid, “Las Ventas del Espíritu Santo”. Mario Aguilar hará su cuarto paseíllo en ese enorme ruedo, en todos los sentidos, y se puede ir a los cuernos de la luna de obtener un, nada imposible, triunfo. Lo mejor de lo mejor para este muchacho que poco a poco se va cimentando, eso sí, con paso muy firme. Ni dudar que para “nuestra” feria 2010 vamos a verlo, eso júrelo, y lo hará ya como matador de toros... Mañana viernes, a las diez de la mañana, se dará a conocer el trofeo para el novillero triunfador de la temporada que estamos viviendo en esta ciudad de Aguascalientes. Tal y como lo he mencionado en pasados escritos, no puedo ni debo opinar pero no por eso dejo de tener mi intimo criterio, además es mi obligación hacer un análisis, al final del ciclo, con gusto lo haré al término, no antes, y hasta puede que no este de acuerdo con alguna decisión de los jueces, repito que solo en ellos está el otorgamiento y la ultima palabra. El sábado se los presentaré, lo presumiré en graficas, vale la pena conocerlo puesto que es tan bonito que eso me anima a soñar que quede instituido anualmente... Y COMO HAN PASADO LOS AÑOS... En 1927, don Rodolfo Gaona Jiménez corta la coleta a Samuel Solís y a Carlos Lombardini en “El Toreo” de la colonia Condesa, misma fecha en que debutan dos novilleros, José Muñoz, “El Negro”, y el inconmensurable Alberto Balderas... El maestro de San Luís Potosí, Fermín Rivera, mata en la plaza “México”, al toro “Impresor” de “Jesús Cabrera”, de impresionante estocada recibiendo. Alterna con don Alfonso Ramírez, “Calesero”, y el hispano Juan Posada... En el año de 1963, Paco Camino, acaba de inmortalizarse con una faena al toro “Catrín” En esta fecha se disputa una “Oreja de Oro” y componen el cartel, Manuel Capetillo, Juan Silveti, Joselito Huerta, Joaquín Bernadó y S.M. “El Viti”, toros de “Coaxamalucan” y se declara desierto el trofeo, puesto que “Catrín”, de “Pastejé”, fue un toro de regalo... En 1977, nuestro paisano Miguel Espinosa Menéndez, “Armillita Chico”, debuta en España, en Barcelona concretamente, y alterna con Luís Miguel Moro y Jairo Antonio Castro, colombiano y novillos de “Manuel Francisco Garzón”... “Morante de la Puebla” debuta en territorio mexicano en 1999 y estoquea reses de “Xajay”, en la plaza de Texcoco, estado de México... Nos Vemos.

Informa desde Aguascalientes México: Pedro Julio Jiménez Villaseñor

bolanos 18 SEPTIEMBRE

 

TAXI SACERUELA

Calendario de festejos taurinos

Enero 2025
LunMarMieJueVieSabDom
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
contador de visitas
contador de visitas