Inicio

Miguel Tendero tomará la alternativa en Nimes de manos de Enrique Ponce

Miguel Tendero tomará la alternativa en Nimes de manos de Enrique Ponce

Informa: Ignacio Rubio



Miguel Tendero tomará la alternativa de manos de Enrique Ponce en la próxima feria de Pentecostés en Nimes (Francia) el próximo domingo 31 de mayo, día en que la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha está de celebración regional.
Tal y como ha referido el joven novillero nacido en Albacete, “la alternativa será el 31 de mayo, por la mañana, en Nimes y en el cartel estarán los maestros Enrique Ponce y José María Manzanares y los toros serán de Juan Pedro Domecq”, añadiendo al respecto que “el cartel es inmejorable, con grandes figuras del toreo; creo, sin duda, que será una toma de alternativa de lujo”.
“Simón Casas [empresario que gestiona la plaza de la localidad francesa] ha venido hablando desde octubre con mi apoderado con el fin de ver varias fechas y plazas y al final nos decantamos por este día y lugar”, ha manifestado Miguel Tendero, quien considera que Nimes es una plaza importantísima. “Estamos encantados, nos gustó mucho la idea porque, además, la alternativa será en una feria muy importante, en la que también hará el paseíllo Espartaco y todas las figuras del toreo actual”.
En declaraciones a diferentes medios, el empresario Simón Casas declaró que “este año le doy la alternativa a Miguel Tendero, que es un novillero al que tengo mucha fe, porque lo considero con proyección para ser figura del toreo”.
De hecho, Tendero acaba de demostrar todas sus cualidades en el certamen promocional ‘Puerta Grande’ que organiza Castilla-La Mancha Televisión. Así, este pasado domingo en la toledana plaza de Illescas el de Albacete lograba cortar tres orejas.
A este respecto el joven novillero ha destacado la actitud que mantuvo a lo largo de esa tarde, en la que “demostré por qué el jurado me había votado sin cortar orejas y había podido estar entre los seis semifinalistas”. A pesar del éxito reconoce haber tenido “muy mala suerte con el primer toro”, un novillo que se mostró muy flojo y que incomprensiblemente el presidente aguantó en la plaza a pesar de la monumental bronca del tendido. Sin embargo, indica Tendero, “poquito a poco lo fui metiendo en la muleta, intentando cuidarlo y le acabé cortando una oreja”.
Respecto al segundo ejemplar, “fui muy poquito a poco, porque tenía buen fondo pero había que sacárselo, algo que conseguí a base de muletazos muy largos, muy por abajo y muy despacio”. Al igual que con su primer novillo, a este segundo también lo mató muy bien, cortándole en este caso dos apéndices. El albaceteño considera que con esta reciente actuación “la gente salió muy contenta”.
Trayectoria
Miguel Tendero nació en Albacete el 9 de septiembre de 1988 y ha sido alumno aventajado de la Escuela Taurina de su ciudad.
En 2005 resultó ganador del VI Premio ‘Aqualia’ otorgado por el Hotel Reina Victoria de Hellín (Albacete). Al año siguiente fue triunfador de la Feria de Julio de Valencia y del Certamen de la Oportunidad del Palacio Vistalegre.
Debutó con picadores en Ontur (Albacete) el 31 de marzo de 2007, temporada de la que destacan sus actuaciones en Valencia el 27 de julio, con corte de un apéndice; en Albacete el 8 de septiembre, donde corta oreja; en Villaseca de la Sagra (Toledo) al día siguiente, cortando tres orejas; en Moralzarzal (Madrid) el 25 de septiembre, donde toca pelo; en Guadarrama (Madrid) en la tarde del 2 de octubre, cortando dos orejas en Guadarrama; y en Quito (Ecuador) el 5 de diciembre, con una gran actuación que no rematada con el acero y queda sin trofeos.
En 2008 firma una temporada de ensueño, siendo el novillero triunfador de la Feria de San Isidro y llegando a rozar el umbral de la puerta grande de la catedral del toreo. En la que fue su presentación en Las Ventas en la tarde del 12 de mayo, compartió cartel con Chechu y Rubén Pinar. Correspondiéndole novillos de Montealto, con vuelta al ruedo y fuerte petición en el primero y oreja en el que cerraba plaza.
El 21 de junio Miguel Tendero vuelve a nacer, ya que esa tarde resulta herido grave, con parada cardiorrespiratoria, en la plaza de toros de Albacete, en el tradicional festival del Cotolengo. Cortará dos orejas en Almería el 24 de agosto y en septiembre coge ritmo a toda vela y no se le escapa ni una sola feria de novilladas, resultando en todas ellas triunfador.
Deja un buen sabor de boca en La Maestranza sevillana en la tarde del 21 de septiembre, revalidando con todo merecimiento el 26 del mismo, en la Feria de San Miguel. Firme y muy seria actuación en su tierra, Albacete, el 8 de septiembre y cuaja una gran actuación en Algemesí (Valencia), donde en una tarde marcada por un impresionante aguacero, fue declarado triunfador oficial del ciclo, tras una gran faena ante un ejemplar de Sánchez Arjona. Cerró la temporada cortando los máximos trofeos en el festival de Segura de la Sierra (Jaén).
Declarado novillero triunfador de la pasada temporada por el Grupo de Comunicación Oretania, su toreo con garra, empaque y temple, cala sobremanera a los tendidos y se le ha asemejado en muchas ocasiones al toreo de su paisano, el gran maestro Manuel Caballero.


 

 



bolanos 18 SEPTIEMBRE

 

TAXI SACERUELA

Calendario de festejos taurinos

Enero 2025
LunMarMieJueVieSabDom
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
contador de visitas
contador de visitas