Inicio

En Venezuela las oportunidades las pintan Calvas

 En Venezuela las oportunidades las pintan Calvas

Saúl del Valle Uzcátegui.-
Foto: Jesús Ramírez.-

En Venezuela ser torero de profesión muchas veces tiene sus altos y bajos, aunque mucho de los matadores de toros y novilleros estén mentalizados o preparados las oportunidades las pintan calva, en muchos de los casos los triunfos de estos profesionales del toreo son obviados por las empresas que rigen las plazas de primera, segunda y tercera categoría, los triunfos en cada tarde los cortes de orejas e indultos, no tienen valides para algunos contratantes de toreros pues se ha visto muchas veces a toreros profesionales triunfar y salir por la puerta grande, en ese momento el empresarios comentan a sus allegados o al mismo apoderado que bien estuvo tal o cual torero, para el próximo año o corrida le contratamos y llega el próximo año o corrida y ese torero a sido excluido del cartel.
En Venezuela están sucediendo estas cosas, existe una gran camada de toreros en el país y en oportunidades muchos de ellos le pasan hasta dos años y no torean, en oportunidades se tienen que ir del país a buscar nuevos horizontes y un caso muy particular a sido el del torero zuliano Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo”, quien se preparo y mentalizo para tomar la alternativa en su ciudad natal, esa tarde para él fue la más significativa por llegar a cumplir una meta de novillero a matador de toros profesional, para los marabinos la más emblemática pues un maracucho tomaba la alternativa y al fin el Zulia tenia otro matador de toros activo, para los venezolanos la más esperada pues un nuevo torero se doctoraba.
La tarde de la alternativa de Criollo fue de gran envergadura pues logro cortarle las dos orejas al segundo de su lote, al otro día la noticia daba la vuelta al mundo, tanto en paginas web, periódicos y hasta revistas nacionales e internacionales, pues hacia muchos años que un torero venezolano no cortaba dos orejas en la alternativa, las llamadas de los empresarios no se hicieron esperar y le decían a su apoderado para tal feria o fecha “Morenito de Maracaibo” estará contratado. Pero todo esto paso en balde las cosas se fueron olvidando y Criollo siguió su entusiasmo por ver de nuevo su nombre colgado en uno de los carteles de las principales ferias de Venezuela, su alternativa fue en el mes de noviembre de 2008 hace cuatro meses y le toco viajar al Perú donde solo realizo un par de actuaciones y regreso al país con la ilusión de verse colgado en un cartel venezolano.
Sin embargo la Asociación de Matadores de Toros y Novillos esta luchando para que se de el sitial a los toreros venezolanos, solo queda esperar que esta petición de la Asociación se consolide y así los toreros venezolanos consagren los sueños como: Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo” y muchos toreros que están parados con la ilusión de torear.

bolanos 18 SEPTIEMBRE

 

TAXI SACERUELA

Calendario de festejos taurinos

Enero 2025
LunMarMieJueVieSabDom
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
contador de visitas
contador de visitas