Inicio
420 MIL EUROS PEDÍA JOSÉ TOMAS EN MADRID.
- Categoría: taurinas
- 05 Abril 2009,
- NUESTRO JAÉN
420 MIL EUROS PEDÍA JOSÉ TOMAS EN MADRID.
¡Aguas, no se duerma, acaba de cambiar el horario!... A continuación, tal cual, lo expresado por “Choperita” sobre el porque no comparecerá el “Príncipe de Galapagar” en “San Isidro” en este año... “A principios de año acordamos dos actuaciones en Salamanca y Valladolid y una el 4 de junio en Madrid. Apartamos la corrida de “Victoriano del Río”, con Esplá y Castella. Así quedamos hasta hace veinte días. Salvador Boix me dijo que querían 70 millones de pesetas, -420.000 euros-, cuando el año pasado cobró 47,5, -285.000 euros-, por tarde. Dijimos que eso era inviable. No digo que no los valga. Tampoco hablamos de Dios. Todo el mundo sabe que Madrid afora unos 500.000 euros, que con el IVA se quedan en 430.000. Con eso tenía que pagar ganaderías, toreros y piso de plaza. Nuestra sorpresa fue cuando mandó un comunicado diciendo que no iba a torear en nuestras plazas. ¿Qué respeto da a ese público? Si alguien tiene el valor de desmentírmelo, que me lo diga”... Son pues, gracias a estas declaraciones, que conocemos al aforo actual, en dinero, de lo que va a parar a las arcas de “Las Ventas” en las tarde de la feria taurina mas famosa e importante del universo y recordemos que llegan casi a completar las treinta y en algunas, las mas, se les agota el boletaje... Ni intentamos sacar cuantas comparativas con las plazas nacionales, es una situación totalmente incomparable, allá los precios de las entradas son “de primer mundo”, van acorde con lo que se presenta y si nos es así, como lo dice José Antonio Martínez Uranga, “Choperita”, Si alguien tiene el valor de desmentírmelo, que me lo diga”. Copiamos lo malo, lo muy sencillo y bueno seria que todos hiciéramos un esfuerzo extra por calcar, intentar, mejorar lo que tenemos... Por lo pronto, dentro de unas cuantas horas, parches y clarines sonaran avisando a la tercia que siendo un gran manojo de nervios envueltos en traje de luces y llenos de miedos, de ilusiones, de sueños, de esperanzas, de sanas ambiciones, participan en la novillada de la centenaria plaza “San Marcos” y ellos son, Fernando Alzate, Alain de Mora, y Mario Toledo con novillos de “Yturbe Hermanos, vecinos de Amealco, Querétaro. Es la recta final de la temporada, los muchachos lo saben, están consientes que el mañana no existe, es hoy, es ahora, en unas horas, el “buen mañana” se puede iniciar al escuchar ese estremecedor aviso de clarín que les marca que el reloj llega a las cinco en punto de la tarde, que la cita con la incertidumbre comienza a forjase a los compases de “Cielo Andaluz” y les deseamos lo mejor de lo mejor a los once principales de los participantes, Fernando, Alain, Mario, los seis novillos, es en serio, que “saquen su casta” y les lleve “a bien morir”, y desde luego que a Gonzalo y Javier Yturbe, los ganaderos. Omito a otra importante cantidad de “cómplices” y que deseo sean muchos, los aficionados que asistan a esas vetustas y “sagradas” gradas que han atestiguado tantas tardes de una historia muy positiva para nuestra fiesta en Aguascalientes... Y se me estaba pasando. Debo de incluir “al 12”, a la empresa, que la entrada y los muy posibles triunfos, les anime a ir pensando en no muy lejanas fechas para que continuar con los festejos menores, las novilladas, hacen falta, son la base de la fiesta... A otros temas... Hoy domingo 5 de abril habremos de conocer como le pintan las cosas futuras al llamado “Brujo de Apizaco”, Rodolfo Rodríguez, “El Pana”, quien hoy reaparece en Texcoco después de su recaída en el abuso de la ingesta de bebidas bendecidas por “Baco” y quiero compartirles que la corrida de “Torreón de Cañas” esta fuerte, muy bien presentada, alterna con el tapatío Alfredo Gutiérrez y el capitalino Fermín Spinola. Esperamos salga avante de este compromiso que debe de ser el empiece del fin, en el mejor de los sentidos, de una trayectoria en la que vivió de todo y que como todo lo que inicia, algún día tiene que terminar... Hoy en esta echa hace muchos años... 1896 se inaugura en la ciudad de monterrey la plaza de toros bautizada como “Santa Lucia”... En 1936 el mexicano Paco Hidalgo debuta en Madrid matando novillos de Maria Hernán y es acompañado por Daniel Luca de Tena y Mariano Gracia... En 1936 como primer espada Manolo Arruza en el torero de México recibe a dos debutantes su hermano Carlos y Andrés Blando matando novillos de “Peñuelas”... En 1953 Paco Castro con novillos de “Rivas Varela” debuta al alternar con José Ramón Tirado, Daniel Pérez, “El Provinciano”, Gabriel Romay, Jesús Godínez y Adolfo Jiménez al que apodaban “Armilla V”. Por cierto que esta tarde la dehesa es debutante también... En 1956 muere el ganadero Don Julián Llaguno y ocho años después parte Rafael Longoria... En 1980 fallece el periodista español radicado en México Manuel García Santos...1981 Memo Ibarra en San Luís Potosí se presenta como novillero...1995 Ignacio Garibay se presenta como novillero en Puerto Vallarta... ¡Aguas, no se duerma, acaba de cambiar el horario!... Y muchas gracias a mi nueva y consentida secretaria, mi adorada nieta Mariana, por su ayuda hoy que la traicionera gota me ha pegado con singular alegría en las manos... Nos Vemos.
Informa Pedro Julio Jimenez Villaseñor
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | ||||