Inicio
presentaci贸n del VI Congreso Nacional del Toro de Cuerda en Beas de Segura (Jaen)
- Categor铆a: taurinas
- 05 Abril 2009,
- NUESTRO JA脡N
PRESENTACIÓN DEL CONGRESO
El pasado sábado, 7 de marzo, tuvo lugar en el Teatro Regio de Beas de Segura la presentación del VI Congreso Nacional del Toro de Cuerda con la presencia de Dª Teresa Vega, Delegada del Gobierno Andaluz en Jaén, D. Moisés Muñoz, Vicepresidente de la Diputación Provincial, D. Sebastián Molina, Alcalde de Beas, D. Pedro Mª Maza, Presidente de la Hermandad de San Marcos, D. Francisco Rueda, Presidente de la Asociación Nacional del Toro de Cuerda, representantes de la Peña “Lunes del Toro de Cuerda” de Grazalema (Cádiz), la Asociación “El Torico de la Cuerda” de Chiva (Valencia), la Asociación “Bou i Corda” de Onteniente (Alicante), la Asociación “Toro de Cuerda” de Carcabuey (Córdoba), la Hermandad de San Marcos de Arroyo del Ojanco (Jaén) y de numerosas peñas de Beas de Segura.
Abrió el acto D. Sebastián Molina Herrera, Alcalde de Beas de Segura, agradeciendo el trabajo de la Comisión organizadora y la colaboración de organismos públicos y entidades; resalto la importancia de los Congresos del Toro de Cuerda como instrumento para estrechar lazos entre las poblaciones que practican este festejo y defenderlo de los continuos ataques que están recibiendo. Terminó pidiendo a la Delegada del Gobierno se agilicen las modificaciones normativas que permitan volver a utilizar en las Fiestas de San Marcos las vacas bravas domadas por vecinos de la localidad y recuperar así una tradición que desapareció en los años noventa por imperativo legal.
D. Pedro Mª Maza Segura habló de la organización del Congreso y de los actos que tendrán lugar durante el mismo: exposiciones, mesas redondas, visita guiada por Beas, cata y degustación de aceites y exhibiciones de diferentes modalidades de toro ensogado. Resaltó que ante los ataques que los festejos con toros ensogados están sufriendo es necesario extremar las medidas de seguridad, pero, sobre todo, aquellas que impidan que individuos que acuden voluntariamente a disfrutar de un espectáculo gratuito, que no respetan las reglas y normas establecidas exijan responsabilidades y compensaciones económicas en caso de sufrir algún percance, esgrimiendo argumentos que falsean la realidad.
D. Francisco Rueda manifestó su alegría porque Beas de Segura sea la sede del VI Congreso del Toro de Cuerda, un reconocimiento a las fiestas de San Marcos y a la labor que la Hermandad de San Marcos y el Ayuntamiento vienen realizando en defensa de los toros ensogados , ofreciendo el apoyo de la Asociación Nacional del Toro de Cuerda, cuyo objetivo esque por encima de barreras geográficas o políticas festejos mejores o peores, defender y promocionar unos festejos populares basados en el respeto y amor al ganado bravo.
D. Moisés Muñoz destacó la importancia cultural de los festejos con toros ensogados, destacando que los de Beas son un referente para la Sierra de Segura y la provincia de Jaén, que ha transcendido a toda España convirtiéndose en un atractivo turístico que es necesario potenciar por los valores históricos, culturales y humanos que encierran. Por ello hizo pública la colaboración de la Diputación Provincial con las fiestas de San Marcos y con el VI Congreso Nacional del Toro de Cuerda.
Dª Teresa Vega Valdivia, Delegada del Gobierno Andaluz, destacó la importancia del Congreso para la conservación de las tradiciones populares y como espacio para el hermanamiento y convivencia entres gentes de distintas procedencia geográficas. Felicitó a Beas porque su designación para acoger el VI Congreso Nacional del Toro de Cuerda es un reconocimiento a sus Fiestas de San Marcos y su trabajo en defensa de las tradiciones populares; una tarea en la que Beas de Segura cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, siendo necesario intensificar los esfuerzos para contrarrestar las críticas destructivas organizando festejos que compaginen la diversión y el más absoluto respeto a los animales, con actuaciones como las que la Hermandad, el Ayuntamiento y los vecinos de Beas vienen realizando para que desde la Junta de Andalucía se permita utilizar en San Marcos las reses bravas domadas, un magnífico ejemplo de buen trato a los animales. Resaltó que las reivindicaciones de Beas de Segura en esta materia son justas, que las apoya totalmente y trabaja desde la Delegación del Gobierno para que en el más breve tiempo posible se hagan realidad.
El acto se cerró con la presentación por Dª Teresa Vega del cartel anunciador de la Fiestas de San Marcos de 2009, realizado por Jesús Olivares, ganador del concurso organizado por la Hermandad de San Marcos.
PRESENTADO EL CARTEL DEL VI CONGRESO DEL TORO DE CUERDA
El pasado día 29 de noviembre de 2008 tuvo lugar en el Cine Regio de Beas de Segura la presentación del Cartel anunciador del VI Congreso Nacional del Toro de Cuerda, que se celebrará en esta localidad de la Sierra de Segura los días 17, 18 y 19 de abril de 2009 . El acto, que contó con la asistencia de numeroso público, fue abierto por el Alcalde de Beas de Segura, D. Sebastián Molina, que resaltó la importancia que para Beas de Segura y las fiestas de San Marcos tiene la celebración de este evento en unos momentos en que este tipo de festejos taurinos están siendo cuestionados Presentación cartel
en muchos lugares de España. Animó a todos los presentes y a la población de Beas para que colaboren con la comisión organizadora del Congreso y hagan gala de la tradicional hospitalidad de la localidad, para que el Congreso y la fiestas de San Marcos, que tendrán lugar 3 días después, sean un ejemplo de diversión y defensa de las tradiciones de muchos pueblos de España desde el respeto a los animales y la tolerancia hacia los detractores de este tipo de festejos taurinos.
Presentación cartel
Terminó su intervención agradeciendo a diversas entidades y particulares la colaboración en la financiación del congreso, así como a la Junta de Andalucía, con quien se está negociando, a través de la Delegación del Gobierno en Jaén, la recuperación del elemento más tradicional y emblemático de las fiestas de San Marcos: las reses bravas domadas.
A continuación intervino D. Jesús Olivares, técnico de la Fundación Patrimonio de la Sierra de Segura y autor del cartel anunciador de Congreso, que tras descubrir el cartel explicó a los presentes el significado del mismo, resaltando el placer que sentía al colaborar en un evento que sin duda va a contribuir a la difusión y mejor conocimiento de los usos y costumbres de la Sierra de Segura, de quien las Fiestas de San Marcos y los toros ensogados de Beas de Segura son uno de sus mejores exponentes.
Presentación cartel
Presentación cartel
Cerró el acto D. Pedro Mª Maza, Presidente de la Hermandad de San Marcos, exponiendo la composición de la Comisión organizadora del congreso, formada por miembros de la corporación municipal, de la Junta Directiva de la Hermandad de San Marcos y diversos vecinos; destacó la importancia que la celebración del congreso en los días previos a las Fiestas de San Marcos tiene para las mismas; expuso un boceto de los actos que tendrán lugar durante el congreso y anunció el inicio de las actuaciones para crear en Beas de Segura el Centro de Interpretación del Toro de Cuerda, donde se va a recoger información sobre los distintos festejos con toros ensogados que se celebran en un centenar de poblaciones de España.
Informa: Juan Muñoz, www.nuestrojaen.es
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||