Inicio
¡Y LAS TAQUILLAS HABLARON!. LO QUE SE VE NO SE PREGUNTA...
- CategorÃa: taurinas
- 24 Abril 2009,
- NUESTRO JAÉN
¡Y LAS TAQUILLAS HABLARON!. LO QUE SE VE NO SE PREGUNTA...
Suena bonita esta frase con la que inicio la columna, cierto, pero ha sido tanta la euforia que nos hemos olvidado de otros carteles, de otros toreros, no solo habremos de ver a José Tomás en este serial. Cierto también lo es que la entrada pinta para un peligroso lleno a reventar, con pasillos y escaleras a tope, un saturado incomodo y a estas alturas ya nadie lo puede parar... ¿Por qué se da esta situación?. La contestación es fácil, doble y muy sencilla... El de Galapagar esta de moda, todos quieren verlo, torea poco y ahora es la oportunidad de verlo, hasta aquí todo es mas que correcto, vamos bien, ¿pero?... Pero las matemáticas en la oficina de reglamentos municipales no se les dan de maneras correctas, la solución es sencillísima. La capacidad del coso es de aproximadamente 16,000 asientos, los 16,000 están vendidos, aun no estén en estos momentos en las manos de 16,000 aficionados y si “muy repartidos” en manos de revendedores. A esta cantidad de espectadores debemos de agregar espacios que ocupan cubeteros, policías, empleados de quien se supone vigilan seguridad por parte del municipio, reglamentos, empleados del coso, colados, vendedores de los llamados esquilmos, papas, cacahuates, charales enchilados, cueritos, me refiero a los de cerdo, no a las edecanes cerveceras, los souvenir, medios de comunicación, pases de cortesía, mas colados, banda de música, y si sacamos cuentas, ahí esta la peligrosa incomodidad, la falta de lugares con el beneficio y tranquilidad que le proporciona el pagar un boleto... A pesar de todo a las seis de la tarde arrancan las corridas, hoy veremos a Rafael Ortega, al valiente español Antonio Barrera, a Juan Antonio Adame y a Fabián Barba con una corrida de “Medina Ibarra”, que pasó tranquila, y sobradamente, con la aceptación de las autoridades taurinas locales. La atmósfera esta calentándose muy favorablemente y ya nos frotamos las manos para vivir tres corridas en este fin de semana que se inicia hoy, hoy, hoy... Y hablando del famoso “hoy”. Hoy comienzan a llegar amigos de todos los lugares de México, les habíamos comentado que vienen “Curro” Munguia y su hermano “El Negro”, Luís Quijano, se agregan Rodolfo Martín Solano, Antonio Medina, Raúl Galeana, Adolfo Bautista, César Gallardo, Manuel Ahedo, Emilio Santacruz y el arquitecto César Ramos Ramos. Los tres últimos me han solicitado les contacte con ganaderos y novilleros del esta ciudad ya que son promotores de eventos turísticos en varias de nuestras playas y de continuo incluyen en sus difusiones convenciones y fiestas privadas, todo lo relacionado con lo taurino. Esto me consta y lo avalo, en conocidos hoteles de Manzanillo y Vallarta, llegaron a tener la exclusiva para montar estas fiestas y fueron bastantes los novilleros tapatíos que aprovecharon la situación, ahora no hay que dejar que pase la relación en beneficio de algunos de los noveles locales. La feria deja beneficios muchas veces desconocidos y esto es uno de ellos... Me permito agregar algo que me manda Rafael Rosas Quiroz en estos momentos... PETARDO DE LOS “VICTORINOS” EN SEVILLA... La séptima corrida de abono, en la que se agotó el boletaje, los toreros estuvieron muy por encima de los descastados y mal presentados toros de “Victorino Martín”... “Morante de la Puebla”. Silencio, silencio y ovación... Manuel de Jesús, “El Cid”, silencio, palmas y silencio... Vale recordar que hubo una reventa pocas veces vista, hasta cerca de los dos mil euros una entrada. Corrida de expectación en la que no falló la decepción ya establecida en estos acontecimientos... Viene muy correctamente al caso por lo que veremos mañana aquí en Aguascalientes, deseamos que la casual similitud, expectación y reventa, se queden sin entrar al coso de la avenida Adolfo López Mateos, parte alta. Palabra, lo presiento, seremos testigos de algo histórico en este serial y excelente que sea para bien de la fiesta... Nos Vemos.
Informa: Pedro Julio Jimenez Vallaseñor
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||