Inicio
MÉXICO.- Emilio Méndez presenta la exposición de arte «Voces de libertad»
25 Abril 2025, NUESTRO JAÉNEmilio Méndez, Comunicador, Fotógrafo y Artista Taurino, presenta esta exposición creativa que lleva por nombre “Tauromaquia – ¡¡¡VOCES DE LIBERTAD!!!â€,
Cultoro
El Comunicador, Fotógrafo y Artista Plástico mexicano Emilio Méndez ha presentado este domingo 20 de abril la Exposición de Arte que lleva por nombre “Tauromaquia – Voces de Libertad†en la Monumental de Aguascalientes en la primera corrida de la Feria de San Marcos.
Estamos viviendo un momento crÃtico con los ataques a la Fiesta Brava en México y otros paÃses taurinos de supuestos animalistas y antitaurinos, misma en la que su historia, su tradición, su cultura y, sobre todo, los Valores del Toreo, están siendo vulnerables y utilizados para beneficios polÃticos.
Qué mejor forma de defender la Fiesta de los Toros que, con el Arte, mostrando la estética, la belleza y la sensibilidad que causa la Tauromaquia, pero, no basta con expresiones artÃsticas, también es importante que los artistas que se juegan la vida en el ruedo puedan manifestarse y expresarse defendiendo su profesión, su pasión, su estilo de vida que gira alrededor de los toros.
Es, por ello, que Emilio Méndez en su faceta de Artista Plástico y con su firme compromiso de difundir la fiesta brava con el apoyo de la empresa Espectáculos Monterrey, El Patronato de la Feria, el gobierno Municipal y del Estado, presenta esta exposición creativa la cual consiste en 30 obras de 90 x 150 centÃmetros, en lienzo, usando una técnica personal foto-pictórica en collage con la imagen de cada torero, rejoneador y novillero que forman parte del elenco del Serial Taurino de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025. Obras de los diestros Roca Rey, Joselito Adame, Castella, Talavante, Juan Ortega, Emilio de Justo, Diego San Román, Luis David y Alejandro Adame, Borja Jiménez, Gullermo Hermoso, Héctor Gutiérrez, Antonio Ferrera, Fernando Robleño, Juan Pablo Sánchez, El Payo y otros más que pueden apreciar los aficionados.
Cada obra tiene un mensaje, una VOZ DE LIBERTAD, palabras e imágenes que definen los valores y la esencia del toreo sobre la que se realiza la creatividad de cada obra y, además, a través de un código QR con un enlace a la web en la que se podrán ver y escuchar a los protagonistas, abordando los valores del toreo y su forma de defender la Tauromaquia, lo que le permite al visitante, ver una obra de arte sobre los protagonistas de la más bella de todas las fiestas, la Fiesta Brava y, entender más a fondo sus palabras en una forma creativa de interactuar.
La exposición que también se une al movimiento «VIVE LIBRE» se encuentra en el pasillo del acceso principal de la Monumental de Aguascalientes y estará hasta el 11 de mayo, las obras están a la venta.
Las obras, información y videos se pueden ver en el siguiente enlace: CLICK
Sobre Emilio Méndez
Considerado uno de los comunicadores, fotógrafos y artistas plásticos taurinos más reconocidos a nivel internacional, es director de Suerte Matador Comunicación, del portal taurino www.suertematador.com y de Fotto Arte y Concepto.
Es el primer mexicano y profesional taurino en haber realizado su trabajo periodÃstico, gráfico y artÃstico en las principales ferias y plazas de toros de México, España y Francia durante los recientes 19 años de forma ininterrumpida, estando presente en más de 190 plazas de toros, cubierto más de 2,200 festejos taurinos y más de 90 ganaderÃas visitadas.
Su trabajo gráfico, visual, escrito y artÃstico ha sido publicado prácticamente en todos los medios taurinos especializados a nivel internacional, además, de haber colaborado con varias figuras del toreo, asà como con diferentes empresas taurinas en México y España en sus gabinetes de comunicación.
Méndez, siempre fiel a su firme compromiso, difunde la Fiesta Brava con su mejor argumento que es su pasión y expresión artÃstica, presentando sus conceptos creativos en diferentes exposiciones, personales y en grupo a nivel internacional.
En esta ocasión, presenta esta exposición que lleva por nombre “Tauromaquia – ¡¡¡VOCES DE LIBERTAD!!!â€,, con un concepto creativo que empieza con los momentos especiales captadas por su lente, mismos que, después, se transforman en una obra en la que se mezcla la pintura y el collage de imágenes que culminan con palabras y mensajes que definen los valores y la esencia del toreo y con la voz de libertad de los
protagonistas.

Del toro al infinito
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Los toros de Carlos Núñez para el Domingo de Resurrección en Bolaños de Calatrava
08 Abril 2025, NUESTRO JAÉNCayetano en el año de su despedida de los ruedos, Pablo Aguado y el manchego Sergio Felipe componen la terna
Los toros vuelven por todo lo alto el Domingo de Resurrección a la localidad ciudadrealeña de Bolaños de Calatrava con un cartel de grandes alicientes: Cayetano en el año de su despedida de los ruedos, Pablo Aguado y el manchego Sergio Felipe componen la terna, en un festejo en el que se lidiarán astados de Carlos Núñez.
Esta es la corrida de Carlos Núñez que ha reseñado la empresa, encabezada por Ãngel Luis Ortiz
___________________________________________________________________
Éxito de arte y solidaridad en el Festival Taurino Granadown
07 Abril 2025, NUESTRO JAÉNLa buena labor de los diestros contribuyó a una sensacional tarde de toros en la Monumental de Frascuelo.
Emotivo fue el inicio del evento, en el que los toreros, tras realizar el paseÃllo, recibieron a niños y niñas con SÃndrome de Down, indudables protagonistas de la tarde. Algo más de media entrada en las gradas de la Plaza de Toros de Granada, en tarde fresca con nubes y claros.
Con un encierro de novillos- toros de las ganaderÃas de Olga Jiménez y Hermanos GarcÃa Jiménez, desiguales en presentación y juego. Los toreros participantes hicieron que los aficionados que se dieron cita en el coso granadino pudieran disfrutar de una tarde entretenida.
Morante de la Puebla y El Fandi fueron los triunfadores de la tarde, paseando ambos diestros dos orejas.
PepÃn Liria abrió el festival de Granada ante un ejemplar de Hnos. GarcÃa Jiménez al que le realizó una interesante faena basada en la experiencia y el conocimiento, pinchazo y media estocada fue suficiente para pasear una oreja.
Con verónicas animó Morante al público de Granada, que lo esperaba con ganas. Consiguió encadenar una faena con pequeños detalles y muletazos de gusto y calidad a un astado que no terminó de romper. Remató su actuación con una estocada, recibiendo las dos orejas.
Triunfó por todo lo grande El Fandi en su tierra ante el tercero, salió con actitud de animar al público y ante un novillo de Hnos. GarcÃa Jiménez le realizó una completa faena. Brillante tercio de banderillas y posteriormente cuajó tandas de calidad con la muleta, basadas en la capacidad. Dos orejas con petición de rabo.
Cuajó Perera al cuarto de la tarde. El extremeño supo aprovechar al novillo, cuidándolo en todo momento. Mucha torerÃa y capacidad le sirvió para pasear una oreja.
Poco pudo hacer Talavante ante el quinto de la tarde, el novillo de más presencia, pero no sirvió para que Talavante enjaretara faena. Pese a ello, el extremeño pudo dejar algunos muletazos sueltos con gusto. Aplausos.
Cerró la tarde un novillo encastado con el que Javier Zulueta pudo dejar detalles de su torerÃa y su gusto tanto con el capote como con la muleta. Desgraciadamente pinchó con la espada, pero no le privó de recibir una oreja en la tarde de su debut en Granada.
El desarrollo del festejo supuso una estupenda antesala de una prometedora Feria Taurina del Corpus 2025 que comenzará a mediados del próximo mes de junio, con gran expectación ya que se cumplen 25 años de la alternativa del Fandi.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Granada. Festival en favor de la asociación Granadown.
Novillos de Hnos GarcÃa Jiménez y Olga Jiménez (4º), de variada presencia y juego.
• PEPÃN LIRIA, oreja
• MORANTE DE LA PUEBLA, dos orejas
• EL FANDI, dos orejas con petición de rabo
• MIGUEL ÃNGEL PERERA, oreja
• TALAVANTE, aplausos
• JAVIER ZULUETA, oreja
ArtÃculo y Foto de Mercedes Quesada Bocanegra
___________________________________________________________________
Presentación del libro «Sánchez Puerto, tres lÃneas con arte»
02 Abril 2025, NUESTRO JAÉNEl próximo jueves 10 de abril, a partir de las siete de la tarde, tendrá lugar la presentación del libro «Sánchez Puerto, tres lÃneas con arte», obra del crÃtico taurino de esta casa, Julio César Sánchez.
La obra, coordinada por Sánchez y en la que han tomado parte importantes figuras del toreo y de la crÃtica taurina, ha sido editada por la Biblioteca de Autores Manchegos, y supone un recorrido por el contenido esencial que nutre la biografÃa taurina del matador de toros ciudarrealeño Antonio Sánchez Puerto, uno de los toreros manchegos que mayor admiración han despertado en las últimas décadas.
El acto de presentación tendrá lugar en la Residencia Santo Tomás de Villanueva, sita en la Plaza de San Francisco, 1 de Ciudad Real, y contará con la presencia, entre otros, del protagonista del libro y su autor, además de MarÃa Jesús Pelayo, vicepresidenta del Ãrea de Impulso Sociocultural y TurÃstico de la Provincia de Ciudad Real.
Será una ocasión de encuentro y reconocimiento a un torero que inspiró efusivas crónicas laudatorias, y que alimentó el impulso de convertirse en aficionados a aquellos que lo vieron en los ruedos.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
BOLAÑOS DE CALATRAVA ANUNCIA PARA EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN UNA CORRIDA DE TOROS
29 Marzo 2025, NUESTRO JAÉNLa empresa Promociones Taurinas La Mancha con la colaboración del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, organiza la vuelta de las corridas de toros a la localidad, después de dos años sin festejos.
Esta mañana se ha presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, el cartel de la corrida de toros que servirá para la vuelta de los festejos taurinos de la localidad ciudadrealeña, en corrida de toros, después de que se hayan suspendido por diversos motivos los festejos anunciados los dos últimos años.
En esta ocasión la empresa Promociones Taurinas La Mancha con la colaboración del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, anuncia para el próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección, una corrida de toros del hierro gaditano de Carlos Núñez, para un cartel compuesto por Cayetano en el año de su despedida de los ruedos, Pablo Aguado y el albaceteño Sergio Felipe.
El precio de las localidades oscila entre los 85€ la barrera de sombra a los 33€ de las entradas especiales para jubilados y niños, destacando los 37€ y 40€ de tendido general en sol y sombra respectivamente.
La venta online comenzará el próximo 5 de abril en la web de la empresa www.produccionestaurinaslamancha.es y existe un teléfono de información que es el 634440523.
En el acto intervinieron el alcalde de la localidad Miguel Ãngel Valverde y el gerente de la empresa Ãngel Luis Ortiz, la periodista Alicia Ureña que presentó el evento y el crÃtico taurino local Ignacio Rubio además de un nutrido número de aficionados.
Información y fotos: Manuel del Moral
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Los toros vuelven a Bolaños de Calatrava con un cartel de figuras el 20 de abril
25 Marzo 2025, NUESTRO JAÉNLa presentación del cartel, tendrá lugar el próximo viernes 28 de marzo a las 13:30 horas en el Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña.

Detalle de un torero tras una vuelta al ruedo. © C. C.
El próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección es la fecha elegida para el regreso de las corridas de toros a Bolaños de Calatrava tras dos años consecutivos sin festejos en la localidad amén de sucesivas cancelaciones.
Será la empresa PRODUCCIONES TAURINAS LA MANCHA S.L., la que organizará el festejo configurado para la ocasión. Será una vuelta a los toros que pretende despertar la ilusión de los aficionados de Bolaños de Calatrava y sus alrededores, con un cartel «por todo lo alto, en el que estarán presentes algunas de las actuales figuras del toreo», explica la empresa.
La presentación del cartel, tendrá lugar el próximo viernes 28 de marzo a las 13:30 horas en el Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña.
El acto estará presidido por el Alcalde de la localidad y Presidente de la Diputación Provincial, Don Miguel Ãngel Valverde, quien ha puesto su empeño personal y dedicación para la celebración y organización del festejo. Asà mismo, al acto concurrirán autoridades de la localidad y de la provincia asà como el gerente de la empresa taurina organizadora del evento, y que estarán acompañados por cuantos aficionados tenga a bien acompañarnos, y que esperamos sean muchos.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Gran tarde en Tomelloso VÃctor Hernández lo borda por naturales ,Molina y Alarcón bien
24 Marzo 2025, NUESTRO JAÉNImportante tarde sellada por Molina, Ãlvaro Alarcón y VÃctor Hernández hacÃan el paseÃllo, este domingo, en la plaza de toros de Tomelloso, Ciudad Real, para la corrida de toros benéfica del municipio, lidiando un encierro de José Luis Osborne.
Y fue un festejo triunfal, en el que destacó la exposición de Hernández con dos toros a los que cuajó, además de en el toreo de exposición, en el fundamental, porque dejó series especialmente al natural de muy bella factura. Asimismo, José Fernando Molina, por su parte, dejó otra tarde de toreo importante dentro de su camino de ascenso, en dos faenas de distinto registro pero con el denominador común de la entrega y la firmeza del manchego. Una oreja de cada toro se llevó Alarcón, con un personal concepto del toreo que relució por momentos.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Tomelloso, Ciudad Real. Corrida benéfica. Un cuarto de entrada.
Toros de José Luis Osborne.
Molina, oreja y dos orejas.
Ãlvaro Alarcón, oreja y oreja.
VÃctor Hernández, dos orejas y oreja.
FOTOGALERÃA: EUSEBIO SÃNCHEZ
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
I CERTAMEN NACIONAL ESCUELA TAURINA DE CIUDAD REAL
14 Marzo 2025, NUESTRO JAÉNBuenos dÃas,
QuerÃa invitarle al acto del proximo lunes 17 de marzo, para poder presentar el I Certamen Taurina "Escuela Taurina de Ciudad Real", y me gustarÃa poder contar con su asistencia.
17:30 H - Palacio Diputación Provincial CR
Un cordial saludo
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
ANPTE se reúne en el Parlamento de AndalucÃa con los Grupos Parlamentarios del Partido Popular y VOX
02 Marzo 2025, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
Homenaje al Niño de la Cerámica en su 50 Aniversario como Torero
24 Febrero 2025, NUESTRO JAÉNAyer se celebró un acontecimiento extraordinario en la finca Quesada Ureña de Bolaños de Calatrava en honor al gran Miguel Baron, el niño de la cerámica, al cumplirse el 50 aniversario de su debut como torero en la localidad. Estuvo arropado por más de un centenar de personas y disfrutó de una vaquilla a la que toreó magnificamenta.
A sus 71 años está en plena forma y disfrutó como el primer dÃa, tanto con el capote y muleta asà como los olés que venÃan de la grada llenos de simpatÃa. Antes del comienzo, Ignacio Rubio le dedicó unas palabras por su trayectoria y en recuerdo de los muchos que faltaban al acto y seguidores desde el cielo como calatraveño. Miguel salió en hombros de la plaza y fue obsequiado con multitud de regalos, tanto por Angel y Teresa, como por Manuel Antonio de Toro que ejerció de apoderado.
Arropado por multitud de niños y compañeros de la brega de entrenamiento. Miguel agradeció el comportamiento y el agasajo recibido celebrándose después un ágape en su honor.
Informa Ignacio Rubio.
___________________________________________________________________
GRAN CONFERENCIA DEL PERIODISTA MARIO GÓMEZ EN LA XXIII ENTREGA DE PREMIOS DEL CLUB TAURINO CIUDAD DEL VINO
28 Enero 2025, NUESTRO JAÉN- El Club Taurino valdepeñero celebró el pasado sábado su vigésimo tercera entrega de premios a los triunfadores de la temporada en Valdepeñas
- Antonio Ferrera, Gustavo Martos, Ãngel Otero y Aarón Infantes fueron reconocidos, en un acto que se abrió con una conferencia
Valdepeñas, 28/01/2025
El Club Taurino Ciudad del Vino celebró el pasado sábado su vigésimo tercera entrega de premios a los triunfadores de la temporada taurina en la localidad.
El tradicional acto comenzó con una interesante conferencia ofrecida por Mario Gómez, periodista especializado en toros y que ha versado sobre la importancia de la utilización de las redes sociales para aumentar la afición taurina, la importancia de la juventud en la tauromaquia, y cómo es necesario hacer partÃcipe a la sociedad “del gran tesoro que supone la tauromaquia y que en ocasiones nos cuesta saber comunicarâ€.
Una conferencia, ajustada al tiempo que se marcó de 30 minutos, y en la que el periodista toledano disertó sobre la importancia de dar difusión a la tauromaquia, la presencia en las redes sociales y la necesidad de “que la tauromaquia esté en la sociedadâ€.
Tras ello, se entregaron los galardones correspondientes a la temporada pasada, en el que el premio a la mejor faena y triunfador del festejo recayó en Antonio Ferrera, que no pudo asistir por encontrarse en América en plena temporada taurina.
El trofeo al mejor puyazo fue para Gustavo Martos, de la cuadrilla de Julio BenÃtez 'El Cordobés', mientras que el mejor par de banderillas correspondió a Ãngel Otero, de la cuadrilla de Antonio Ferrera.
Además, se hizo entrega de una placa al novillero Aarón Infantes, de Alcázar de San Juan, por su trayectoria.
___________________________________________________________________
DINASTÃA BIENVENIDA
03 Enero 2025, NUESTRO JAÉNDesde el homenaje y recuerdo a los miembros de la gloriosa DinastÃa Torera, en aras de la divulgación y fomento de los valores que sustentan la Fiesta Nacional.
21 DE ENERO: ACTO DE PREMIACIÓN DEL CÃRCULO T. A. DINASTÃA BIENVENIDA
Borja Jiménez, triunfador de la Feria de San Isidro 2024
ACTO DE ENTREGA DE TROFEOS Y PREMIOS 2024
Martes, 21 de Enero de 2025 - A las 15.00 horas.
Restaurante La Giralda - Claudio Coello, 24. Madrid.
XXIV TROFEOS Y PREMIOS / FERIA DE SAN ISIDRO 2024
'FÃBULA TAURINA'
Borja Jiménez, matador de toros
'FÃBULA GANADERA'
Toro 'Experto' - Santiago Domecq
'PEPE BIENVENIDA' - La Estocada
Uceda Leal
'RAFAELITO BIENVENIDA'
"Jarocho", Novillero
******
Premio "Bienvenida" a la TorerÃa
D. José Puente Jerez
Escultor taurino
Premio "Pañuelo de Oro"
D. José MarÃa Fernández Egea
Presidente de Las Ventas.
*******

Borja Jiménez y el toro 'Experto' de Santiago Domecq

Uceda Leal en la suerte suprema frente al toro de Santiago Domecq

Jarocho saliendo a hombros de la plaza de toros de Las Ventas

Puente Jerez, “El último escultor romántico de la fuerza y filigranaâ€

José MarÃa Fernández Egea, presidente de festejos taurinos de Madrid.

Los trofeos que se entregan son obra del escultor Mariano Cobo
Fuente: Deltoroalinfinito
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
FELICITACIÓN AÑO NUEVO
30 Diciembre 2024, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
Felicitación Navidad 2024
20 Diciembre 2024, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
Nacho Lloret: ‘Estamos responsabilizados en sacar adelante la feria de Ciudad Real y en volver a generar la confianza en la afición’
10 Diciembre 2024, NUESTRO JAÉNLa empresa Eventos Mare Nostrum gestionará el coso durante los tres próximos años.
Eventos Mare Nostrum ha desembarcado en Ciudad Real. La empresa gestionada por Nacho Lloret ha tomado las riendas de una plaza que necesita mucho trabajo y cuidado para recuperar su esplendor tras un lustro cerrada debido a las obras de rehabilitación. Para ello, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de muchos aficionados que son conocedores de su buen hacer en otros cosos.
Nacho Lloret se muestra feliz con estar al frente de la plaza de Ciudad Real. ‘Es un nuevo reto y una ilusión poder gestionar otra plaza de segunda categorÃa, que se suma a las de Alicante y Toledo para 2025. Estamos responsabilizados en sacar adelante una feria que hay que intentar recuperar y que tiene que contar dentro del calendario taurino’.
La plaza de Ciudad Real se reinauguró el pasado mes abril tras cinco años cerrada en los que se han acometido diferentes obras de mejoras. ‘Hay que recuperar los años en los que no ha habido toros y hay que volver a generar confianza en toda la afición, en la ciudad y en toda la provincia. Tienen que volver a sentir que la plaza de la capital, de Ciudad Real, vuelve a ser importante. Que los aficionados, los profesionales, las figuras, los toreros y los ganaderos de la tierra sientan que la plaza vuelve a estar viva. Ojalá que con el paso de los años vivamos una etapa en la que recupere la categorÃa que se merece’, sostiene el empresario.
‘Queremos que la Feria de la Virgen del Prado tenga carteles rematados y que el aficionado recupere la ilusión’
Eventos Mare Nostrum hace de cada plaza y cada feria que organiza un acontecimiento gracias al lujo de su cartelerÃa y al trabajo que realizan en torno a ella. ‘Vamos a continuar con nuestra filosofÃa. Queremos que recupere su categorÃa dándole la mayor promoción y difusión. Esa en nuestra seña de identidad, junto con la calidad de los festejos que programamos. Si hemos apostado por Ciudad Real, es porque consideramos que lo podemos hacer. Ese es nuestro reto, el mantener la lÃnea que hemos seguido estos años con Alicante y Toledo y que muy pronto se note que estamos allÃ. Que el paso de Eventos Mare Nostrum sea reconocible una vez más como una empresa que apuesta por la excelencia en la calidad taurina’, asegura Nacho Lloret.
Ahora ya sólo queda estructurar el planteamiento de la temporada 2025. ‘En próximas fechas nos desplazaremos a Ciudad Real para reunirnos con el Ayuntamiento. Queremos reunirnos también con los nuevos responsables de la Escuela Taurina. Consideramos que es importante que empecemos a colaborar conjuntamente. Ahà cerraremos el planteamiento de la temporada, sobre todo centrándonos en la Feria de la Virgen del Prado, que queremos que sea una feria con carteles rematados y donde el aficionado recupere la ilusión por ir a la plaza y disfrutar de ella’, concluye el empresario.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
FESTIVAL VISTALEGRE Vistalegre al completo contempla la solidaridad del toreo en un gran espectáculo
01 Diciembre 2024, NUESTRO JAÉNOlga Casado impactó cortando un rabo y sobresalieron las faenas de Talavante y Fernando Adrián en un interesante festival.
Olga Casado pasea el rabo conseguido con la bandera de
Valencia en la otra mano © Luis Sánchez Olmedo
El festival en ayuda de los damnificados por la terrible DANA que arrasó Valencia hace un mes era realidad en Vistalegre con un lleno de ‘No hay billetes’ de unas gentes del toro que no quisieron dejar de colaborar con con la causa. Enrique Ponce, Sebastián Castella, José MarÃa Manzanares, Talavante, Fernando Adriñán, Roca Rey y la novillera sin picadores Olga Casado se acartelaban en el festejo que querÃa ver todo el mundo en el dÃa de hoy.
Antes de iniciarse el paseÃllo se vivió uno de los momentos más emotivos, al interpretar Francisco el himno de la Comunidad Valenciana junto a una banda de música que tenÃa como trompeta solita al maestro Vicente Ruiz ‘El Soro’, también valenciano y partÃcipe de este homenaje. Un minuto de silencio solemne fue el que precedió al inicio de un festejo que se inició a los acordes del Himno Nacional Español.
El utrero de Garcigrande que abrió plaza embistió con tanto temple con fuerza justa en el capote terso y bien manejado de Enrique Ponce, que lo saludo con cuatro verónicas y media para no quebrantarlo. Fue una faena compacta, bien construida por el valenciano, que supo aguantar en pie a un novillo con tanta clase como flojedad de fondo. Estético, vertical y correcto, cumplió hasta el pinchazo previo a una estocada que le facilitó una vuelta al ruedo.
También tenÃa clase el segundo, también con el hierro de Garcigrande, y se deslizó con largura en el capote de Castella, más en el quite de cordobinas y larga que en el saludo por verónicas, todo muy bien ejecutado y con la mano por abajo. Al cielo fue el brindis del francés, que firmó un brillantÃsimo inicio por abajo y ganando el paso con elegancia a un toro que se la querÃa comer, con empuje y con mucho ritmo. Engolosinado de temple, el francés lo apretó pronto y el novillo lo acusó tanto que tendió a rajarse en adelante. Logró pasajes de belleza formal en su toreo, pero siempre tratando de que no se fuera el toro tras las tablas que miraba. Una oreja fue el botÃn, en un festival ávido de presenciar triunfos.
La elegancia de Manzanares salió a relucir en las verónicas del saludo a un colorao de Jandilla que casi no tenÃa manos, pero sà voluntad para tomar la tela ligerito y con ritmo. Pero fue tornándose en exigente a medida que avanzaba la lidia, obligando a Josemari a ponerse serio con él, después de una gran serie diestra que sintió el animal y tras la que no volvió a ser el mismo. Siempre compuesto y sin apuros, no pudo Manzanares culmunar la actuación, al hacerle guardia el estoque en el primer encuentro.Ovación.
El cuarto, de El Freixo, ya tenÃa los cuatro años cumplidos, y se encontró con un Talavante que tiró de espontaneidad para saludarlo y rematar con una media afarolada. También quitó con saltilleras y gaoneras que tuvieron su rúbrica con una larga. Brindó al público asistente, por la colaboración prestada a la causa. Tuvo personalidad el inicio, empeñado en pasárselo cerca y en corto, pero le faltaba al toro de Juli un poco más de empuje para lucir más. Fue Talavante el que puso la intensidad al dejar que volase la mano zurda para conducir la embestida, con más exigencia de la que parecÃa que podÃa asumir el animal, pero la justa para que no claudicase. La estocada fue extraordinaria, entrando muy despacio para dejar el acero arriba. Dos orejas para el extremeño y vuelta al ruedo para el animal.
El quinto de Domingo Hernández ya tenÃa cumplidos los cinco años, pero se abrió mucho en un saludo delicioso de Fernando Adrián a la verónica, que culminó con una media verónica deletreada, muy ovacionada en los tendidos. Fue magnÃfico el inicio de Fernando con la muleta, de rodillas en los medios y arrastrando la muleta despacito para meter los riñones y que el animal hiciese lo propio detrás de la muleta. Formidable el torero y magnÃfico el animal, codicioso y con la clase a la altura del toreo de mano diestra del madrileño, que hasta le dejó un pase de pecho de 360 grados, con cambio de mano y sin mover los pies del suelo. El tendido en pie, rendido a la profundidad de Fernando, cuya intensidad terminó haciendo que se rajase el tremendo toro de Domingo. Pero aún embistió con la misma codicia en un hermoso final de doblones hacia adentro tras el que firmó un formidable volapié que le puso en la mano las dos orejas.
El saludo de Roca Rey al sexto, de Núñez del Cuvillo, tuvo más altibajos, pero también una quietud acusada y un remate de media maciza. Más irregular fue el quite, con toda la voluntad y el valor en las gaoneras, pero más tropezado con la irregular embestida del Cuvillo. El brindis buscó la arena en señal de respeto, y el inicio se ciño mucho al cuerpo las pasadas de un animal que humillaba con claridad. Con la mano diestra anduvo seguro y suave en los muletazos, sin demasiada apretura hasta que se lo llevó a los medios para comenzar a exigir, sin que el animal lo aceptase con boyantÃa. Terminó parado, momento en que comenzó Andrés a meterse en su terreno y alardear de valor en la distancia corta. Pinchó de mala manera en el primer intento, pero lo corrigió de un certero espadazo a la segunda que sirvió para saludar una ovación.
A Olga Casado, que se enfrentaba a su primer novillo con picadores en público, la obligó el tendido a saludar antes de comenzar su actuación. Pero cuando salió el de Garcigrande, abriñéndose mucho en el capote, le sopló verónicas perfectamente compuestas y con mucha sensibilidad, conquistando al tendido. La lástima fue en el quite, cuando intentó el quite de oro y se le fue el novillo debajo, desluciendo un poco lo que iba para deslumbar a la plaza. Brindó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel DÃaz Ayuso, y comenzó con un inicio de cambiados sin mover los pies que pasmó a la concurrencia por quietud y seguridad. Pero fue después, con la ligazón de las series con la mano derecha, vertical y entregada, conduciendo con profundidad la gran embestida del animal para conquistar el tendido repleto. Todo limpio, todo inmaculado, pero con un lÃo muy gordo formado al animal. Epilogó con la personalidad suficiente para pegarle poncinas delante de Enrique Ponce al animal, y manoletinas antes de pegarle una estocada contundente y pasear las dos orejas.
FICHA DEL FESTEJO
Palacio de Vistalegre, Madrid. Festival con picadores a beneficio de los damnificados por la DANA de Valencia. Lleno de ‘No hay billetes’.
Astados -por este orden- de Garcigrande (de buena clase y fuelle escaso); Garcigrande (enclasado y con temple el rajado segundo); Jandilla (exigentón y temperamental el colorao tercero); El Freixo (bravo y a más, de vuelta al ruedo); Domingo Hernández (de extraordinaria clase y codicia, que terminó rajado); Núñez del Cuvillo (noblón y sosote) y Garcigrande (extraordinario el enclasado animal).
Enrique Ponce: vuelta al ruedo tras aviso.
Sebastián Castella: oreja.
Manzanares: ovación.
Talavante: dos orejas.
Fernando Adrián: dos orejas.
Roca Rey: ovación tras aviso.
La novillera sin picadores Olga Casado: dos orejas y rabo tras aviso.
Cultoro.com
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Peña Taurina " El Burladero de Valdepeñas" Jornadas Culturales Taurinas.
09 Noviembre 2024, NUESTRO JAÉN
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
MÃriam MartÃn expone su gran trabajo, bajo su objetivo en la plaza de toros.
22 Octubre 2024, NUESTRO JAÉN
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Trofeo Peña Ignacio Sánchez MejÃas de Manzanares
19 Octubre 2024, NUESTRO JAÉNTrofeo Peña Ignacio Sánchez MejÃas de Manzanares al triunfador de la Feria Taurina 2024 para el Diestro David Galván por su extraordinaria actuación en la pasada feria Taurina. El joven matador continúa acaparando premios fruto de su arte y pundonor en los ruedos.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
La peña taurina 'El Burladero' celebra sus Jornadas Culturales bajo el tÃtulo 'Tauromaquia y Fe Católica' con exposición, conferencia, tertulia y entrega de trofeos
17 Octubre 2024, NUESTRO JAÉNBajo el tÃtulo de 'Tauromaquia y Fe Católica' la peña taurina El Burladero celebra un año más sus Jornadas Culturales. Unas jornadas que incluyen una exposición, una conferencia, una mesa redonda y el tradicional acto de entrega de trofeos a los triunfadores del festejo taurino de septiembre. Todo ello, con el objetivo de "darle difusión a la tauromaquia desde un punto de vista reconocible por la sociedad y nada mejor que con la fe católica, de la cual muchos valdepeñeros somos seguidores", según ha indicado Pedro Luis Huertas, socio de la peña.
La primera actividad será la exposición de pintura 'De José a Juan', del pintor Ãlvaro Ramos, que podrá visitarse en el centro cultural La Confianza del 24 de octubre al 8 de noviembre y que incluye una visita guiada a cargo del autor el dÃa 6 a las 19:00 horas. En ella, el pintor ha plasmado en sus obras un siglo de toreo a la Verónica desde Joselito El Gallo hasta el toreo actual de José Ortega. Una muestra que ya pudo verse en la Feria de San Isidro de Madrid y en Almagro, tal y como ha explicado el presidente de la peña taurina El Burladero, ElÃas Carrero.
Por otro lado, el dÃa 7 a las 20:30 horas en el auditorio Inés Ibáñez Braña Pedro Luis Huertas ofrecerá la conferencia 'Tauromaquia y fe católica' mientras que el dÃa 8 a las 20:30 horas en el mismo sitio se celebrará una tertulia bajo el tÃtulo 'Afición y fe', donde intervendrán el padre Francisco José Delgado, de La SacristÃa de la Vendée; el padre VÃctor Carrasco, sacerdote y torero; Javier Soria, de Terra Ignota; Alfonso Ibarra, aficionado; Pedro Luis Huertas, aficionado y socio de la peña; y Juan GarcÃa, moderador.
Y como colofón, tendrá lugar la tradicional entrega de trofeos el 9 de noviembre a las 19:30 horas en la Bodega Museo. En esta ocasión, el Trofeo Agujetas al Mejor Puyazo ha sido para el picador Jesús Vicente; el Trofeo Blanquet al Mejor Par de Banderillas ha correspondido al subalterno Ãngel Otero; el Trofeo PepÃn MartÃn Vázquez a la Mejor Faena ha sido para el diestro Antonio Ferrera; el Trofeo Machaquito a la Mejor Estocada ha recaÃdo en Julio BenÃtez El Cordobés; el Trofeo Ciudad del Vino al Triunfador del Ciclo Taurino ha sido para Antonio Ferrera; el Trofeo Valdepeñas al Mejor Toro ha correspondido al toro nº 5º Atrapadito, de Villamarta; y se entregará una mención especial al matador Gómez Valenzuela, que tomó la alternativa durante el citado festejo taurino.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Página 1 de 1204
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | ||||