Inicio
Espartinas. José MarÃa, te hemos "CALADO" / por Fernando Fernández Román
16 Febrero 2021, NUESTRO JAÉNJosé MarÃa Calado, pertenece al partido Izquierda Unida y gobierna a los espartineros en coalición con el PSOE. Ha venido a declarar “pueblo antitaurino†a Espartinas, apostillando desde su alto escaño que “mientras gobernemos nosotros (las izquierdas susodichas), no tienen cabida en las instalaciones municipales espectáculos en que se practique el maltrato animal, y la Tauromaquia está entre ellosâ€.
José MarÃa, te hemos "calado"
FERNANDO FERNÃNDEZ ROMÃN
República | 13/02/2021
Cuando se inauguró, la plaza de toros de Espartinas presentaba el aspecto radiante que muestra la imagen de arriba. Una belleza. Recoleta y bien proporcionada, en sus dependencias se han suprimido las barreras arquitectónicas para facilitar el acceso a personas con minusvalÃas, contando, incluso, con ascensor para comunicarse verticalmente con el palco presidencial. Tanto su fachada como el interior presentan pinceladas de albero “maestrantre†–es un decir— que contrastan con el blancor dominante, y en la ceremonia de su puesta de largo –estreno oficial—actuó Juan Antonio RuÃz, Espartaco, torero local y figura estelar en las dos últimas décadas del pasado siglo, junto a Francisco Rivera Ordoñez y Morante de la Puebla, que agotaron las cinco mil papeletas del boletaje. De esto hace ya dieciséis años; pero lo que parecÃa ser una pequeña joya de la arquitectura taurina del Aljarafe sevillano se fue amustiando poco a poco, hasta convertirse en la actualidad en mera referencia de una cadena dinástica de toreros (los Espartaco, perpetuados en bronce en la efigie de su más preclaro representante) con la aportación de otros valores como AgustÃn de Espartinas o los hermanos Jiménez, de tal forma que, si en estos momentos entráramos en el interior de este coso taurino, luminoso y coquetón, se nos caerÃan los palos del sombrajo. Entre la desidia y la rapiña, da grima verlo. Crecen las plantas silvestres bajo el estribo de la barrera y su interior es una pequeña patulea de cristales rotos y trastos a medio romper. Mugre por doquier. Tal estado es consecuencia de su inutilización permanente (se creó como recinto polivalente, multiusos, y tal y tal), porque desde aquella rimbombante inauguración y algún festejo de la Escuela Taurina del lugar que dirigÃa Espartaco-padre (ignoro qué ha sido de ella) con toreros incipientes o festivales benéficos, las empresas que merodean por el entorno no se arriesgan a dar toros. Parece ser que el aforo hace inviable la confección de carteles de alto rango que conllevan una inasumible carestÃa. Tampoco interesan al público otros matadores de toros en situación emergente –en la doble acepción del término “emergenciaâ€: que recién aparecen o les urge torear-- y a las novilladas, tan reclamadas ellas, con un elevado coste de producción, no va ni dios. Esa es la pura y triste verdad; una verdad que se repite constantemente en recintos taurinos de este porte, es decir, en aquellas plazas de toros permanentes que se reparten por la geografÃa taurinamente vaciada de los pueblos de España. Una toxicidad que poco a poco las va corroyendo y que también afecta a no pocas ciudades, in illo tempore emblemáticas en el asunto del toro y el toreo.
A mayor abundamiento de males, sale ahora a la palestra el polÃtico de turno, en forma de segundo teniente de alcalde de Espartinas, con su negativa a dejar entrar al expoliado recinto al torero Juan Leal y al citado AgustÃn de la localidad, ya en calidad de subalterno. PedÃan licencia para entrenar el toreo de salón, simplemente. Nasti de plasti, que dirÃan en la vieja y castiza calle madrileña de la Comadre. El sujeto de marras, llamado José MarÃa Calado, pertenece al partido Izquierda Unida y gobierna a los espartineros en coalición con el PSOE. Ha venido a declarar “pueblo antitaurino†a Espartinas, apostillando desde su alto escaño que “mientras gobernemos nosotros (las izquierdas susodichas), no tienen cabida en las instalaciones municipales espectáculos en que se practique el maltrato animal, y la Tauromaquia está entre ellosâ€. Dice también el tal Calado que no tiene cabida en su ideologÃa; pero ignora, o debe ignorar, que no tiene competencia alguna para prohibir los toros en la población que gobierna. Ni él, ni la alcaldesa, ni el alcalde de Móstoles, que resucite, so pena de incurrir en un delito de transgresión de la legislación vigente. Antes al contrario, lo que debe hacer es defender y potenciar la Tauromaquia, como Bien de Interés Cultural. Asà está escrito y legislado. Pero a esta gente le da igual. Se meten en charcos y chapotean sin control.
Espero que la Fundación Toro de Lidia no solo actúe como impulsora de los toros en Espartinas (ya ha pedido hacerse empresa para organizar un espectáculo en la plaza) sino que tome cartas en el asunto y, llegado el caso, lleve a los tribunales a este sujeto. O que la alcaldesa (PSOE), que en sus votos se sustenta, como tantos otros polÃticos, le releve de su cargo. No lo hará. De hecho, ha declarado que lo dicho por su colega y cuasi correligionario son opiniones “a tÃtulo personalâ€. A ver en qué queda la cosa; pero se ha montado una buena con este barullo, fruto de la incompetencia, también en su doble acepción, porque es obra de un incompetente (ineficacia de un sujeto) y porque no le compete la prohibición (falta de aptitud del Órgano que representa) de un hecho cultural perfectamente contemplado en la legislación vigente. Son Ãnfulas de matón que no sabe si mata o espanta. Ya lo decÃa mi madre: no hay cosa más atrevida que la ignorancia. Lo siento, José MarÃa. Te hemos “caladoâ€.
Fuente ; Deltoroalinfinito
___________________________________________________________________
Adiós a Donaire, decano y maestro del periodismo taurino / por Juan Miguel Núñez Batlles
11 Febrero 2021, NUESTRO JAÉNMadrid, 10 de noviembre de 2013. Acto homenaje del CÃrculo Bienvenida
José Antonio Donaire fue un sabio de la profesión periodÃstica, con un talento que le hizo destacar en todos los palos de la baraja informativa, fundamentalmente prensa escrita y radio.
Adiós a Donaire, decano y maestro del periodismo taurino
Juan Miguel Núñez Batlles
Periodista taurino / Madrid, 10.02 2021
El periodismo taurino está de luto por la muerte de un grande de la profesión, José Antonio Donaire Parga, que era nuestro decano y maestro en la más amplia y hermosa acepción de la palabra. Un hombre con la sonrisa dibujada en el rostro como detalle que evidenciaba su afecto, amistad y cercanÃa con todos ¡¡la huella indeleble de su honorable y bondadosa condición!!
José Antonio Donaire fue un sabio de la profesión periodÃstica, con un talento que le hizo destacar en todos los palos de la baraja informativa, fundamentalmente prensa escrita y radio.
Su alto sentido del compañerismo, asà como los principios de la ética y deontologÃa de la profesión, la independencia más absoluta, fueron los pilares de su dilatada y muy exitosa carrera..... De él hay que proclamar -y no sólo por el hecho de que estemos llorando ahora su partida- todas las virtudes posibles en el ser humano. Porque hablaba con todos, y a todos escuchaba Porque nunca intentó quitarle la silla a nadie, y esto es algo que debemos aplicar además como referente y modelo a un periodismo -ay, el nuevo periodismo de nuestro dÃas- que ha llegado sin rumbo, y a veces también sin escrúpulos.
José Antonio escribió y destacó en otros campos y especialidades de la comunicación, como el medio ambiente y la pesca deportiva, en los diarios "ABC" y "As". Aunque huelga decir que su fuerte fueron los toros. Y ejerció alternándolas la crÃtica y la crónica, pues tuvo la misma soltura para opinar como para detallar los acontecimientos con extrema minuciosidad de detalles sin entrar en valoraciones personales, cuando éstas no venÃan al caso, es decir, aportando los ingredientes necesarios para que el lector o el oyente sacara sus propias conclusiones. ¡¡¡Ése es el periodismo diez, que ahora echamos mucho en falta.... y que Donaire ejerció con tanta honestidad como brillantez!!!
Las cabeceras que contaron con él para lo taurino fueron muchas y variadas: los diarios "Informaciones" y "El Alcázar" -ya desaparecidos-, como el semanario "El Ruedo", otro periódico "la Información de Madrid", estuvo también en la añorada "Hoja del Lunes", en cuya redacción coincidió con el genial todoterreno -pues lo mismo escribÃa que dibujaba, y de qué manera, eran famosÃsimas las caricaturas que hacÃa de los toreros- José Luis Dávila, con quien logró la reimpresión de la revista "TorerÃas".
Madrid, 10 de Noviembre de 2013. Sala "Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas. Rafael Cabrera Bonet, Fernando Claramunt, Miguel MejÃas "Bienvenida", José Antonio Donaire, Julia Rivera, Merce J. Fernández Aguado, director general de emisoras de radio Onda Cero, última empresa de José Antonio- y Juan Lamarca.
Docto y generoso. Tuvo José Antonio una estrecha vinculación con "la Fiesta" también a través del asociacionismo taurino, al participar en conferencias, debates y presentaciones en ciclos culturales organizados, entre otros, por "Los Cabales", Peña Taurina de José Tomás, Peña "el Siete", Club Taurino de Madrid, "Los Areneros", las Federaciones de Aficionados y nuestro CÃrculo Taurino Amigos de la DinastÃa Bienvenida, del que recibió un entrañable homenaje, asà como otras citas en cuantas poblaciones de la Comunidad y de toda España se le requirió.
Y diré finalmente que fue asiduo colaborador del Anuario Taurino de la Asociación de la Prensa de Madrid. Una lujosa publicación también ya desaparecida.
En radio, estuvo mucho tiempo con Marivà Romero en Onda Cero.
Se nos ha ido José Antonio Donaire. Qué pena. Se ha cerrado con él un importante capÃtulo del periodismo de toros y de una estupenda relación humana entre compañeros de verdad.
Descanse en paz.Nuestrojaen se une al pesar de su perdida.
Fuente ; Deltoroalinfinito
___________________________________________________________________
ANIVERSARIO ; La última tarde de Manolete en territorio mexicano
09 Febrero 2021, NUESTRO JAÉNLa última tarde de Manolete en territorio mexicano
Hace precisamente hace 74 años, el 9 de febrero de 1947, el diestro español Manuel RodrÃguez "Manolete", toreó su última corrida en México, hecho que ocurrió en la Plaza de Toros "Mérida" de la capital yucateca, efeméride que hoy hemos querido recordar en este espacio a través de un pequeño texto en el que presentamos algunos datos de su biografÃa.
Aquella tarde en el Coso de Reforma Manuel RodrÃguez "Manolete" alternó con los mexicanos FermÃn Rivera y Gregorio GarcÃa, quienes lidiaron y estoquearon un encierro de la ganaderÃa de Palomeque, propiedad de don Fernando y don José Antonio Palomeque.
Una bonita placa conmemorativa promovida por la Peña Taurina "Yucateca" se encuentra empotrada en el túnel de cuadrillas del coso meridano para perpetuar ese gran acontecimiento. La placa fue develada por el matador mexicano Carlos Arruza, el 11 de enero de 1959.
Manuel RodrÃguez Sánchez nació el 4 de julio de 1917 en Córdoba, provincia de AndalucÃa, España, a las 1:30 de la madrugada en la casa 2-A de la calle Conde de Torres Cabrera. Debutó el 22 y 24 de julio de 1933, recién cumplidos los 16 años en la parte seria de dos charlotadas.
Debutó con picadores en Madrid, el 1 de mayo de 1935, en la desaparecida plaza de Tetuán de las Victorias. Alternó con los mexicanos Liborio Ruiz, y Silverio Pérez, quien se presentaba en España, además de Bonifacio Fresnillo "Valerito Chico", con astados de Esteban Hernández.
Se presentó en Córdoba, el 25 de julio de 1935, en el coso taurino de Los Tejares, compartiendo cartel con J. Pericas, E. Cepeda, en la lidia de novillos del hierro de La Cova.
Debutó en la Real Maestranza de Sevilla, el 26 de mayo de 1938, en plena guerra civil. Alternó con Torerito de Triana y Juan Belmonte Campoy, con novillos de Ramón Ortega.
Recibió la alternativa el 2 de julio de 1939, en la Real Maestranza de Sevilla, de manos de Manuel Jiménez "Chicuelo", en tanto que como testigo estuvo Rafael Vega de los Reyes "Gitanillo de Triana". El toro de la ceremonia se llamó "Comunista", del hierro de Clemente Tassara.
Confirmó en Las Ventas de Madrid, el 12 de octubre de 1939. Siendo su padrino Marcial Lalanda, ante la presencia de Juan Belmonte, con el astado "Tejón", del hierro de Antonio Pérez.
Confirmó en el Toreo de la Condesa de la Ciudad de México, el 9 de diciembre de 1945, de manos de manos de Silverio Pérez, en tanto que como testigo estuvo Eduardo Solórzano. El toro de la ceremonia se llamó "Gitano", perteneciente a la ganaderÃa de Torrecilla.
Estuvo en el cartel inaugural de la Plaza México el 5 de febrero de 1946, alternando con los mexicanos Luis Castro "El Soldado", Luis Procuna, con toros del hierro de San Mateo.
Toreó su última corrida en México el 9 de febrero de 1947 en la Plaza de Toro "Mérida" de la capital del estado de Yucatán. Alternó con FermÃn Rivera y Gregorio GarcÃa, quienes lidiaron toros de la afamada ganaderÃa de Palomeque, propiedad de Fernando y José Antonio Palomeque.
El 28 de agosto de 1947 toreó en Linares, España, alternando con Luis Miguel DominguÃn, y Rafel Vega de los Reyes "Gitanillo de Triana", con toros de Miura. Aquella tarde recibió una mortal cornada del toro "Islero", que le atravesó el muslo, destrozando el "Triángulo de Scarpa".
La herida le produjo una hemorragia incesante y el matador falleció a las 5:07 horas del dÃa siguiente, es decir el 29 de agosto. Las únicas e impactantes fotografÃas que existen de la tragedia fueron tomadas por el destacado reportero gráfico Paco Cano "Canito".
___________________________________________________________________
TELEVISIÓN ; Incidencia del Covid-19 sobre el mundo taurino.
08 Febrero 2021, NUESTRO JAÉNIncidencia del Covid-19 sobre el mundo taurino.
????No se lo pierdan desde
#LatinisimoTV Internacional
????????????????????????????????????????????????????????????????
*Incidencia del Covid-19 sobre el mundo taurino.*
Montse Bonilla como Fundadora de #*MundoRuralToday* y Victoria Cabrera, Periodista y TV Host entrevistan a 4 grandes profesionales del mundo taurino.
????????????????????????????????????????
*11 Febrero 18h #MundoRuralHoy *
????????Antonio MartÃnez Iniesta
Vicepresidente de la Peña Taurina Popular "amigos de los toros", arte y cultura.
Asesor técnico en materia artÃstico taurina de la Plaza de Toros de Albacete.
????????Jesús MartÃnez Barrios
"Morenito de Aranda"
Matador de toros y ganadero del hierro "Toros de Castilla". Asociación "Ganaderos de Bravo de Castilla-La Mancha"
????????Genoveva Armero Simarro
Presidenta de la Plaza de Toros de Albacete.
????????Javier Lopez-Galiacho
Presidente del Foro Mazzantini, jurista y escritor.
#ContigoTejiendoElcambio
https://twitter.com/a_mtneziniesta/status/1358688119801995266?s=24
___________________________________________________________________
ESPAÑA ; Crisis en el Rejoneo: Se extinguen rápidamente los festejos de rejones en España
03 Febrero 2021, NUESTRO JAÉNEl rejoneo se muere y estos dos señores no se ponen de acuerdo para ver quien le pone el clavo final.
Desde el 2008 han disminuido un 75 por ciento los festejos de rejones.
De SOL y SOMBRA.
Alarmantes son los números sobre los festejos a caballo que ha dado a conocer el dÃa de hoy el portal Mundotoro.
De todos los espectáculos taurinos, es el de más rápida y más grande recesión, En 2019 se celebraron sólo 158 festejos de rejones en 152 localidades de España.
Y mientras el rejoneo se extingue al no haber rejoneadores que interesen, ni tampoco competencia, Hermoso de Mendoza y Ventura, las dos máximas del rejoneo, se niegan a alternar juntas y revitalizar su profesión. Por eso dicen muchos que esto se nos está acabando y no están equivocados, los números son contundentes.
En México la situación es mucho peor y sinceramente se ve muy difÃcil su futuro, ya que si las festejos de a pie también van en picada, especialmente las novilladas, para el toreo a caballo esta crisis podrÃa ser de consecuencias mortales.
___________________________________________________________________
Obituario ; Portugal, Muere por Covid-19 el forcado y empresario Simao Comenda.
03 Febrero 2021, NUESTRO JAÉNSimao Comneda y El Cordobés en la plaza monumental de Cascais 1960, foto ; Farpas
Muere por Covid-19 el forcado y empresario Simao Comenda.
Este martes, 2 de febrero, ha fallecido en Lisboa el reconocido forcado Simão Comenda tras permanecer más de una semana en la UCI del Hospital Lusiadas, después de haber dado positivo por Covid-19. La noticia de su muerte ha causado una ola de tristeza en la afición portuguesa, porque se trata de una figura carismática y que gozaba de gran popularidad.
Simão Nunes Comenda contaba 80 años y fue uno de los más importantes forcados del grupo de Montemor, con el que actuó en todas las plazas de Portugal y se presentó, en los años 70 del pasado siglo, en la plaza México. A lo largo de esa campaña protagonizó un episodio heroico, al colear y derribar un toro que habÃa corneado al matador de turno, que estaba al descubierto en el suelo.
Fue también empresario, gestionando la plaza de Montemor junto a su compañero Paulo Vacas de Carvalho, antiguo cabo del grupo de forcados local.
Aplausos envÃa un sentido pésame a toda la familia, en especial a su esposa, que acaba de recibir el alta del hospital donde ambos se encontraban internados. D.E.P.
Aplausos.
___________________________________________________________________
MADRID; Asà miente Más Madrid sobre los toros: su concejala pregona el 'gasto' de la Escuela pero obvia lo que el sector ingresa en arcas públicas
01 Febrero 2021, NUESTRO JAÉNAsà miente Más Madrid sobre los toros: su concejala pregona el 'gasto' de la Escuela pero obvia lo que el sector ingresa en arcas públicas
La concejala de Más Madrid Amanda Romero critica duramente la remunicipalización de la Escuela Taurina, pero se le olvida citar el dinero que el toreo deja en la Comunidad: 3 millones de euros al año.
El pasado martes, el PSOE se abstuvo en la votación en la que el Ayuntamiento de Madrid aprobó la vuelta a la gestión directa de la Escuela de Tauromaquia. Más Madrid votó en contra. Aquella votación fue el paso previo al «proyecto de recuperación de la tauromaquia, con la estrecha colaboración de la Comunidad de Madrid», en los términos que figuran en el protocolo de colaboración firmado por ambas administraciones el 17 de julio de 2020.
Este sábado, la concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid Amanda Romero publica un artÃculo en HuffPost en el que critica que haya "recursos públicos para impulsar la tauromaquia", pero obviando lo que el toreo ingresa en las cuentas públicas: 2,8 millones de euros anuales de la empresa gestora de Las Ventas, lo que suman más de 50 millones de euros en los últimos tres lustros.
"¿Recursos públicos para polÃticas de igualdad? No ¿Recursos públicos para impulsar la tauromaquia? SÃ. Parece que el Gobierno de Almeida tiene muy claras sus prioridades y no son, precisamente, las que nos hacen avanzar como sociedad", critica la concejala de Más Madrid, pero se le olvida citar el dinero que el toreo deja en la Comunidad...
"Está la izquierda populista defendiendo que en tiempos de pandemia se deje de financiar la cultura? La autora del tuit, directora de @LaUltima_Hora, ex miembro de la gestora de Podemos en Madrid y asesora del partido al más alto nivel viene a explicar aquà que no es conveniente que la tauromaquia se financie en la @ComunidadMadrid mediante dinero público", señalaba Chapu Apaolaza en un hilo de Twitter que se hizo viral. Te contamos aquà los mejores "zascas" que Podemos se ha llevado por ocultar este dato.
CULTORO; JAVIER FERDZ- CABALLERO
___________________________________________________________________
EL MATADOR DE TOROS GÓMEZ DEL PILAR, INVITADO EN GRANA Y ORO DE CYLTV, NAVARRA TV Y 7 LA RIOJA
29 Enero 2021, NUESTRO JAÉNContenidos del espacio Grana y Oro de Castilla y León Televisión (viernes a las 13 h y sábado a las 10 en la 7 y sábado a las 15:30 h y domingo a las 21:30 en La8), Navarra Televisión ((sábado a las 17 h y domingo a las 10 h en su Canal 2) y La 7 de La Rioja (sábado a las 15:30 h y domingo a las 21:30 h) que presenta y dirige Carlos MartÃn Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González.
Esta semana cuenta como invitado con el matador de toros madrileño de nacimiento y toledano de adopción GÓMEZ DEL PILAR, una de las grandes revelaciones del atÃpico 2020 al tener seis actuaciones muy destacadas que corroboraban ese convincente 2019 que hacÃa pensar en un año importante que dejó a medio gas la pandemia. Además, desde su confirmación en 2017 en Las Ventas, siempre ha convencido en los tendidos madrileños.
El programa ofrecerá además los siguientes reportajes:
Salamanca.- Exposición de pintura "Expresión Taurómaca" de Raquel de la Iglesia
Valladolid.- Santiago Luguillano, 57 años de alternativa, sigue al frente de la Escuela de Rioseco
El Yiyo.- Recordamos imágenes de José Cubero tras cumplirse en 2020 nada menos que 35 años de su trágica muerte en Colmenar
Y dentro del noticiario, imágenes de la cura de un toro a cuerpo limpio en la ganaderÃa abulense de Los Lastrones y tentadero de Eduardo Gallo en México
ENLACE PARA EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA
___________________________________________________________________
JUSTICIA; La justicia da la razón al mundo del toro frente a la discriminación del Gobierno a los profesionales taurinos
28 Enero 2021, NUESTRO JAÉNLa justicia da la razón al mundo del toro frente a la discriminación del Gobierno a los profesionales taurinos
Los profesionales taurinos obtienen su primera victoria judicial contra el SEPE tras las múltiples querellas interpuestas contra el organismo público tras denegarse las ayudas extraordinarias.
Los profesionales taurinos obtienen su primera victoria judicial contra el SEPE tras las múltiples querellas interpuestas contra el organismo público a raÃz de la discriminación sistemática que les impedÃa acceder a las ayudas extraordinarias aprobadas para artistas en espectáculos públicos.
La primera resolución judicial, favorable para los profesionales taurinos, ha tenido lugar en Alicante.
En este sentido, el Juzgado de lo Social Nº 2 de Alicante reconoce al torero como artista en espectáculos públicos en la demanda formulada por el afectado J.C. P.R. junto con la UNPBE contra el Servicio Público Estatal de Alicante.
“Declaro el derecho del actor a percibir la prestación extraordinaria por desempleo en los términos previstos en el art. 2 del Real Decreto Ley 17/2020, de 5 de mayo, condenando al Organismo demandado a estar y pasar por dicha declaración y el abono de la prestación correspondienteâ€, firma la sentencia.
Antonio MartÃnez, abogado de la UNPBE, ha declarado que esta victoria “que reconoce a los toreros como artistas impide la discriminación que por ideologÃa ha pretendido hacer el Ministerio de Trabajo. Esperamos que sirva para contener nuevos ataques y que se respeten los derechos de los profesionales taurinosâ€.
El pasado 5 de mayo, el Real Decreto Ley 17/2020 de apoyo al sector cultural recogÃa unas prestaciones extraordinarias al desempleo dirigidas al colectivo de artistas en espectáculos públicos, entre los que se encuentran los profesionales taurinos, incluidos en la categorÃa de artista en espectáculo público desde el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto.
Sin embargo, esta prestación fue denegada desde entonces por distintas oficinas de empleo, una denegación ideológica promovida por el Ministerio de Trabajo.
Ante la disparidad de criterios entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Trabajo, Victorino MartÃn resalta que “desde la FTL y la UNPBE se han abierto todo tipo de vÃas para acabar con esta discriminación. Hemos interpuesto querellas, recursos, mantenido reuniones en el Congreso con los distintos grupos parlamentarios para recabar apoyos o, entre otras acciones, presentamos también un escrito el 8 de junio ante el Defensor del Pueblo solicitando su intervenciónâ€.
En este sentido, cabe resaltar que la resolución del Defensor del Pueblo, enviada a la FTL el 23 de septiembre, avaló la tesis de la inmotivada discriminación hacia los profesionales taurinos por parte del Ministerio de Trabajo y EconomÃa Social, esgrimida por la FTL, siendo asà un refuerzo más a los múltiples procedimientos administrativos y penales llevadas a cabo por la FTL y la UNPBE.
Y si bien es cierto que el pasado 3 de noviembre se creó una prestación especÃfica para que los profesionales taurinos pudiesen tener acceso a ayudas extraordinarias a las que tienen derecho, la FTL y la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE) consideran que los profesionales taurinos están incluidos en la categorÃa de artistas y que por tanto tienen derecho a una prestación extraordinaria desde que esta se aprobara en mayo de este año.
Derecho que continúan exigiendo en los diferentes procedimientos judiciales en marcha contra el SEPE y que hoy, en Alicante, han obtenido la primera victoria.
CULTORO
___________________________________________________________________
FRAN GARCÃA ORGULLO DE BOLAÑOS, HACE HISTORIA CON SU GOL AL BARCELONA UN GOL PARA LA HISTORIA DE BOLAÑOS.
28 Enero 2021, NUESTRO JAÉNFran celebrando el gol
secuencia del gol de Fran GarcÃa
Instantes antes del gol
Momento en el que Fran introduce el balón en la porteria azulgrana
FRAN GARCÃA ORGULLO DE BOLAÑOS, HACE HISTORIA CON SU GOL AL BARCELONA
UN GOL PARA LA HISTORIA DE BOLAÑOS.
La pasada noche quedara en grabada en la Historia de Bolaños de Calatrava nunca nadie del pueblo marco un gol en octavos de final de la Copa del Rey de futbol y todo por un chaval de 21 años que nació y vive para dar patadas a un balón, su valÃa y su pundonor está más que sobrado demostrando dÃa tras dÃa que vale para esto del futbol, bajo la disciplina del Real Madrid fue cedido al Rayo Vallecano militando en la Segunda división del futbol español y por meritos propios se ganaron el pase a los octavos de final de la Copa de S.M. EL REY teniendo que enfrentarse al Futbol Club Barcelona con su estrella Lionel Messi al frente que dicho sea de paso alguna patadita y más de un balón le robo nuestro paisano, la ilusión y la alegrÃa en la localidad fue inmensa como gozo de ir por delante en la eliminatoria durante 68 minutos al final no pudo ser se clasificaron los catalanes al ganar 1-2 al término del encuentro.
Fran GarcÃa fue sin duda el mejor del encuentro, tuvo el honor de marcar un gol que para nosotros y para él jamás olvidara, como tampoco olvidara su familia, su abuelo sobre todo tras los graves problemas del Covid y fiel seguidor incondicional de su nieto mientras su salud se lo permito y ni que decir tiene de sus padres, tÃos, amigos y clientes de los Restaurantes Castilla de la localidad Bolañega.
Fran puedes estar orgulloso de tu trabajo y los bolañegos de alentar tu buen juego y agradecerte la gran noche que nos hiciste pasar enhorabuena chaval.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
PRESENTACIÓN DE LA I EDICIÓN DEL CURSO PRAÌCTICO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN TAURINA
26 Enero 2021, NUESTRO JAÉN
|
|
___________________________________________________________________
Filiberto y Óscar Fernández unen de nuevo sus caminos
26 Enero 2021, NUESTRO JAÉNFiliberto y Óscar Fernández unen de nuevo sus caminos
El matador de toros Filiberto y el apoderado y empresario Óscar Fernández han retomado su relación de apoderamiento. Ambas partes comienzan esta nueva etapa con mucha ilusión y trabajo, “seguros de que se irán alcanzando los objetivos deseadosâ€, señalan ambos en un comunicado de prensa.
El acuerdo se ha cerrado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido.
Aplausos
___________________________________________________________________
MUERE RIVERITA, el hermano de PAQUIRRI, a los 73 años
22 Enero 2021, NUESTRO JAÉNMUERE RIVERITA, el hermano de PAQUIRRI, a los 73 años
José Rivera Pérez 'Riverita' ha fallecido este viernes 22 de enero de madrugada en el Hospital de Cádiz tras una dura batalla contra el cáncer. Riverita nació en Barbate (Cádiz) el 24 de febrero de1947. Su padre, Antonio Rivera habÃa frecuentado los ambientes taurinos y se habÃa empleado como conserje en el matadero por lo que desde muy pronto albergó la ilusión de que uno de sus hijos fuera torero. Tanto que montó una placita para sus hijos en Barbate. Como ha ocurrido tantas veces en la historia del toreo, es el mayor el que parece más dotado, en este caso 'Riverita' pero finalmente fue Paco (Paquirri) el que logró llegar a la cima del toreo hasta su trágica muerte en 1984.
Riverita tuvo un gran momento como novillero, especialmente en las temporadas de 1965 y 1966 en las que toreó 37 y 32 novilladas respectivamente. Llegó a salir a hombros de Madrid y de Sevilla como novillero. Un año más tarde, el 1 de septiembre de 1967, tomó la alternativa en El Puerto de Santa MarÃa con toros de Concha y Sierra con MiguelÃn como padrino y con Diego Puerta como testigo.
Compartió algunos carteles, también como matador de toros, con su hermano Paquirri. Popularizó una nueva suerte, toreando con dos muletas al mismo tiempo, una en cada mano. Paquirri lo ayudó cuanto pudo: en la corrida de Beneficencia de 1980, presidida por el Rey, donde lidió seis astados, impuso a Riverita como sobresaliente. Fue desapareciendo de los carteles hasta su último paseÃllo en Las Ventas a primeros de los años 80 con una corrida de Hernández Pla junto a José Luis Galloso y con Curro Vázquez. Reapareció fugazmente cuando Paquirri murió, cortándose la coleta en 1986.
Riverita siempre ha sido muy querido por sus paisanos. De carácter bondadoso y de gran generosidad. Se dice que en su casa ha acogido algunas veces a personas necesitadas. En sus ratos libres escribÃa tiempo atrás versos y reflexiones sobre los toros y la vida. Los que más le conocieron disfrutaron de su gracia natural, su ironÃa y sus ingeniosas ocurrencias.
Condolencias desde nuestrojaen.com
El Mundo
___________________________________________________________________
TAUROEMOCIÓN VOLVERà A GESTIONAR HUESCA
19 Enero 2021, NUESTRO JAÉNEl Ayuntamiento de Huesca ha vuelto a adjudicar la gestión de la plaza de toros de la ciudad a la empresa Tauroemoción para la organización de los festejos taurinos de las fiestas de San Lorenzo 2021, si es que finalmente la evolución del COVID-19 no impide su celebración.
El contrato con la empresa dirigida por Alberto GarcÃa tiene una duración de un año y podrá prorrogarse por dos años más. De esta manera, Tauroemoción dispondrá de las instalaciones de la plaza de toros del 25 de julio al 20 de agosto y tendrá la obligación de celebrar como mÃnimo cuatro corridas de toros y una corrida de rejones, además de una becerrada y suelta de vaquillas durante los cinco dÃas de fiestas.
El pliego establece que "en el caso de que la ejecución del contrato devenga imposible como consecuencia de decisiones de las autoridades sanitarias, el contrato quedará suspendido total o parcialmente desde que se produjera la situación de hecho que impida su prestación, y hasta que dicha prestación pueda, en su caso, reanudarse".
Texto: Javier Espada
___________________________________________________________________
VENEZUELA La Monumental de San Cristóbal pasará a llamarse Plaza de Toros 'Hugo Domingo Molina'
18 Enero 2021, NUESTRO JAÉNHugo Domingo Molina y Juan Lamarca en el Circulo Amigos de La Dinastia Bienvenida en Madrid, donde fue homenajeado tan Ilustre personalidad en el mundo del toro. Fotos Muriel Feiner.
La Monumental de San Cristóbal pasará a llamarse Plaza de Toros 'Hugo Domingo Molina'
El coso de la localidad venezolana cambia de denominación para homenajear al ganadero fallecido recientemente.
Honor a quien honor merece. En horas del mediodÃa de este sábado, se aprobó el cambio de nombre a la anteriormente llamada Plaza de Toros Monumental, ahora, como muestra de un eterno homenaje, a partir de estos momentos llevará el nombre de Hugo Domingo Molina.
La distinción fue aprobada por los accionistas de la Plaza de Toros CA, de manera unánime, contando con el respaldo de la Gobernación del Táchira y la AlcaldÃa de San Cristóbal.
En este sentido, el burgomaestre capitalino, Gustavo Delgado, hizo acto de presencia y dio unas sentidas palabras en honor a Hugo Domingo.
Exaltó la entrega y el compromiso que tuvo Molina para con la fiesta brava del Táchira, siendo el pionero en el arte y cultura taurómaca en la entidad.
Delgado también aplaudió los grandÃsimos esfuerzos de Hugo Domingo a lo largo de la vida taurina en el Táchira y de la Feria Internacional de San Sebastián, destacando sobre todo su irrestricto apoyo en los momentos más difÃciles de esta festividad folklórica y popular
Hugo, quien en vida fuese administrador, ganadero y empresario, dedicó toda su existencia a enaltecer los toros en el Táchira y gran parte de Venezuela.
Años atrás, la cámara municipal del municipio Cárdenas cambió el nombre del Coliseo Taurino «Perla del Torbes» a Coliseo Taurino «Hugo Domingo Molina», honor que se le concedió en vida al ganadero taribero.
Aficionados, empresarios y gente del toro, en general, aplaudió esta acción que sin duda alguna se convirtió en una muestra de gratitud a quien, prácticamente, dio su vida por la fiesta brava en la región, se podrÃa decir que fue el principal impulsor de la tradición en el estado.
Cabe destacar que entre los merecidos homenajes, la AlcaldÃa de San Cristóbal le confirió la orden «Aurelio Ferrero Tamayo», en Primera Clase (Post-Morten), distinción que también fue respaldada y aplaudida por la sociedad taurina Tachirense.
COPE.ES.
___________________________________________________________________
FRANCIA / LUQUE Y MARÃN, MANO A MANO EN GAMARDE LES BAINS
17 Enero 2021, NUESTRO JAÉNFRANCIA / LUQUE Y MARÃN, MANO A MANO EN GAMARDE LES BAINS
La plaza de toros cubierta de la localidad francesa de Gamarde-les-Bains acogerá la primera corrida de toros que se celebrará en suelo francés en la nueva temporada de 2021.
La fecha elegida para el festejo es el 28 de marzo, Domingo de Ramos, y el cartel estará compuesto por los matadores Daniel Luque y Ginés MarÃn, que actuarán en mano a mano. Los toros serán de la ganaderÃa de ZacarÃas Moreno, que debutará en corrida de toros después de varios triunfos durante los últimos años en las novilladas que han podido lidiar.
La Comisión Taurina de la localidad que ha organizado el festejo ha querido ser previsora y ha contemplado la posibilidad de que la corrida de toros finalmente tenga que suspenderse por la situación sanitaria. En este caso, el festejo se darÃa el 13 de junio.
Texto: Javier Espada
___________________________________________________________________
LA CASA DE LA MISERICORDIA DEFINE SUS GANADERÃAS PARA SAN FERMÃN
17 Enero 2021, NUESTRO JAÉNLA CASA DE LA MISERICORDIA DEFINE SUS GANADERÃAS PARA SAN FERMÃN
La Comisión Taurina de la Casa de la Misericordia de Pamplona, presidida por José MarÃa Marco, ya ha definido las ganaderÃas que lidiarán en la Feria del Toro del próximo año 2021, si finalmente se celebra.
De esta manera, el elenco para la feria de Pamplona queda compuesto por las ganaderÃas de Fuente Ymbro, Núñez del Cuvillo, La Palmosilla, Cebada Gago, Miura, Victoriano del RÃo, José Escolar y Jandilla para corridas de toros a pie, El Capea para rejones y una novillada de la ganaderÃa de Pincha.
Se trata de las mismas ganaderÃas seleccionadas para el año 2020. "TenÃamos un compromiso con las ganaderÃas que anunciamos el pasado año, dijimos que si tenÃan toros serÃan las que vendrÃan en 2021 y, después de confirmar que todas tienen toros para Pamplona, podemos decir que serán las que se lidiarán si finalmente hay feria" explica José MarÃa Marco al medio taurino Aplausos.
Texto: Javier Espada.
Foto: La Palmosilla
___________________________________________________________________
LUCENA CELEBRARÃ EL BOLSÃN TAURINO "COSO DE LOS DONCELES"
17 Enero 2021, NUESTRO JAÉNLUCENA CELEBRARà EL BOLSÃN TAURINO "COSO DE LOS DONCELES"
La plaza de toros cordobesa de Lucena acogerá durante el 27 y el 28 de febrero el I BolsÃn Taurino "Coso de los Donceles", una iniciativa que surge "debido a la falta de oportunidades en los escalafones inferiores de la tauromaquia y dada la necesidad por parte de estos jóvenes valores de darse a conocer", en palabras de los organizadores.
El sábado 27 de febrero se realizarán dos selecciones con vacas divididas en 12 participantes cada selección en turno de mañana y tarde. En cada vaca saldrán a tiempos iguales dos participantes y se clasificarán seis semifinalistas para la mañana del 28 de febrero, cuando cada clasificado lidiará una vaca de manera individual. Finalmente, se seleccionarán cuatro finalistas que torearán la final a modo de becerrada y vestidos de luces.
La organización establece que podrán participar en el BolsÃn Taurino todos aquellos que lo deseen, sin tener en cuenta sexo o nacionalidad y edades máximas. Los interesados en participar podrán enviar sus currÃculums del 15 al 31 de enero al siguiente correo electrónicobolsintaurinocosodelosdonceles@gmail.com" rel="noreferrer" style="box-sizing:border-box;color:rgb(0, 172, 255);text-decorationline:none;backgroundcolor:transparent">bolsintaurinocosodelosdonceles@gmail.com"data-mce-f="mailto:bolsintaurinocosodelosdonceles@gmail.com" style="font-family:Calibrisans-serif;fontsize:18.6667px;textalign:justify;color:rgb(0,0,0)!important">bolsintaurinocosodelosdonceles@gmail.comy los organizadoresseleccionarán un máximo de 24 participantes.
El número de entradas disponibles para el BolsÃn estará supeditado a la evolución de la situación sanitaria y a las medidas impuestas por la Junta de AndalucÃa para luchar contra la pandemia.
Texto: Javier Espada___________________________________________________________________
FRANCISCO MONTERO YA ENTRENA EN EL CAMPO
17 Enero 2021, NUESTRO JAÉNFRANCISCO MONTERO YA ENTRENA EN EL CAMPO
El novillero con picadores de Chiclana de la Frontera, Francisco Montero, ya entrena en el campo tras recuperarse de la cornada sufrida en la plaza de toros de Herrera del Duque durante la novillada de la Gira de la Reconstrucción el pasado 15 de noviembre.
El joven novillero ha comenzado su preparación para esta temporada lidiando un toro de Antonio San Román tras una recuperación de más de dos meses. A partir de ahora, Montero intensificará su preparación para afrontar la difÃcil pero ilusionante temporada del año 2021, en la que destaca el reto de lidiar seis novillos de diferentes ganaderÃas en Ceret (Francia). Además, lo hace junto a su nuevo equipo de apoderamiento, Hispánica Taurina, encabezado por Miguel Ãngel Torres.
TEXTO: JAVIER ESPADA
___________________________________________________________________
FRANCIA ; SAINT MARTIN DE CRAU DARÃ TOROS EN OCTUBRE
15 Enero 2021, NUESTRO JAÉNSAINT MARTIN DE CRAU DARà TOROS EN OCTUBRE
La empresa gestora de la plaza de toros francesa de Saint Martin de Crau ha anunciado que la feria del año 2021 tendrá lugar en el mes de octubre, respetando los carteles que estaban previstos para el pasado 2020, cuando finalmente no se pudieron celebrar los festejos. La feria se celebrará concretamente entre el 2 y el 3 de octubre y los carteles son los siguientes:
- Sábado 2 de octubre: Matinal: Encuentro taurino.
- Sábado 2 de octubre: Toros de Jalabert, Tardieu Hnos, Pagés –Mailhan, Alain Tardieu, Gallon y Turquay para Gómez del Pilar, Andy Younes y Jesús Enrique Colombo.
- Domingo 3 de octubre. Matinal: Toros de Yonnet para Octavio Chacón, Alberto Lamelas y Miguel Ãngel Pacheco.
___________________________________________________________________
Página 17 de 1204
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 | |||