Inicio
BOLAÑOS; EL CAPOTILLO DE LA VIRGEN DEL MONTE A SU PRESIDENTE
22 Abril 2020, NUESTRO JAÉN
BOLAÑOS; EL CAPOTILLO DE LA VIRGEN DEL MONTE A SU PRESIDENTE
Bolaños se despertó hoy con una noticia de un trágico accidente en la Empresa local de mas auge en la localidad PARRÓS S.L. al caer de una maquinaria de obra al parecer una plancha de acero , causándole lesiones de gravedad a su propietario Sacramento Fernández Montes, un traumatismo cráneo encefálico junto a otras lesiones en principio estas de menor importancia, Sacramento se encuentra en la UCI del Hospital General recibiendo los tratamientos de urgencia pertinentes y a la espera de la evolución de los mismos.
Bolaños casi en vísperas de su día mas grande le desea al Presidente de la Hermandad una pronta recuperación y que la Santísima Virgen del Monte interceda en su pronta y buena mejoría, seria sin lugar a dudas una gran noticia para el pueblo, así como para la familia, Hermandad y trabajadores de su Empresa, los que lo conocemos y sabemos de su lucha, constancia y buen hacer le deseamos lo mejor.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
MANZANARES; FALLECE “TETE” DEL HOTEL SAGA
26 Marzo 2020, NUESTRO JAÉNfOTO; Tete primero por la derecha junto a su nieto Rafa, Ignacio Rubio, El Cordobes y Jesús Vazquez en su rincón preferido del Hotel Saga.
MANZANARES; FALLECE “TETE” DEL HOTEL SAGA
Cuando un amigo se va, y lo hace por la puerta más rápida, sin avisar y sin poder despedirse queda una congoja, que no la puede llenar la llegada de otro amigo dice la canción. Es el caso de “TETE” Dionisio Pérez del Hotel Saga de Manzanares al que tantas veces elogie desde esta tribuna en el anonimato, por la amistad con mi padre, por la unión de sus hijos, esposa y toda la familia de un hombre que vivió en la alegría y con el mucho cariño de los suyos, atrás quedaran recuerdos y muchos momentos vividos de una intensidad y una riqueza en el dialogo y en el trato personal, sin tapujos, llenos de verdad y cariño, mi humilde contribución a enriquecer su gran Museo Taurino, legado para siempre desde la coleta de “Sánchez Mejías” a carteles de Yesteras y muchos llenos ya, de historia, porque Tete la engrandeciste mientras pudiste y ahora que marchaste por la vía rápida y de la soledad, seguro allí donde has llegado te esperaban con ansiada esperanza, esa misma que tus hijos y nietos, hermanos y tu gran esposa Gloria lloran ahora en silencio, recibir vosotros el pésame de quien os quiere y otros muchos que se enteraran con el paso de estos días tan crueles que estamos viviendo. Descansa en Paz amigo Tete te echaremos muy mucho de menos y a ti Rafa, Victoria y Diego no tengo más palabras que deciros va un beso para vuestra madre.
Tu amigo Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
Antonio Martínez Iniesta agradece la muestra de solidaridad de Álvaro Lorenzo
25 Marzo 2020, NUESTRO JAÉNAntonio Martínez Iniesta agradece la muestra de solidaridad de Álvaro Lorenzo
Lleno de orgullo, hoy, más que nunca, de ser castellano manchego viendo la muestra de responsabilidad, solidaridad, resistencia y lucha que están dando ante la crisis sanitaria #Covid_19 todos mis paisanos.
Ejemplo de ello Álvaro Lorenzo que ha iniciado en sus redes sociales una campaña de recaudación de fondos destinada íntegramente a “adquirir recursos básicos para hospitales y residencias” de Toledo ????????????????????????
#EsteVirusLoParamosUnidos
Antonio Martínez Iniesta es asesor de la Plaza de toros de Albacete
___________________________________________________________________
PARA LOS BOLAÑEGOS Y LOS QUE CORRESPONDAN EN ELLO
22 Marzo 2020, NUESTRO JAÉN Pasan los dias en el confinamiento de obligado cumplimiento, pero a la vez la tristeza cada día, cada hora la mente y la situación te lleva a reestructurar el pensamiento, ver la situación de la calle de tus vecinos de tus paisanos, de la lucha de tus compañeros por sacar esto adelante y en ese mismo impase ver a tus conocidos, positivos en soledad maniatados y llenos de incertidumbre ante tanta miseria y devastación.
Por el contrario, casi sin moverte sales a la puerta de la calle por ver la luz y ves tantas cosas incongruentes, donde va esos coches de rumanos repletos unos y otros, sudamericanos en las mismas condiciones, algún que otro local en las mismas condiciones, cuando otros estamos sin movernos, guardando las más estrictas medidas de confinamiento, por intentar mantenerte a salvo del contagio personal y de los que nos rodean. Basta de ya de medidas disuasorias de consejos y orientaciones y pasen a las sanciones ó detenciones de esta gentuza que nos pone a todos en riesgo, Bolaños pueblo difícil por su diversidad y pluralismo por la extranjería, no debe ser impedimento para sancionar puro y duro, no dejar pasar como parece ser la norma de este pueblecito, nos la estamos jugando todos y el pasotismo de esta gentuza que no se les puede llamar de otra manera nos pone en riesgo a todos. Soy incapaz de seguir escribiendo por impotencia de poner tantas y tantas injusticias a diario, me despido pero sé que tendré que seguir, mi apoyo a las fuerzas del orden a mis compañeros que no descansan y se la juegan a diario por todos con un afán y un entusiasmo desmesurado en definitiva una situación de caos en la que los bolañegos depositamos nuestra fe en nuestra Santísima Virgen del Monte y nuestro Cristo, animo paisanos y luchar cumpliendo todas las normas minimas del confinamiento.
Bolañegos denunciar a estos grupos que podais ver a los agentes de la autoridad, es por el bien de todos, sabemos más ó menos donde se encuentran, calles, Murillo, Reyes Catolicos, Cristo, Cardenal Cisneros etc. suerte a todos
I.Rubio
___________________________________________________________________
OBITUARIO; Fallece Manuel Hierro Pereira, padre de Marco A. Hierro Director de CULTORO.
20 Marzo 2020, NUESTRO JAÉNFallece Manuel Hierro Pereira, padre de Marco A. Hierro Director de CULTORO.
En la tarde del jueves, 19 de marzo, falleció en Salamanca a los 68 años de edad Manuel Hierro Pereira, padre del director, Marco A. Hierro, que llevaba desde el mes de junio de 2019 luchando contra una enfermedad.
Por las circunstancias actuales que vive el país, sumido en pleno Estado de Alarma, Manuel Hierro tuvo que ser incinerado anoche.
Desde la redacción de Nuestrojaen .com mandamos nuestro más sincero pésame a nuestro compañero y amigo Marco Antonio , a su madre, familiares y amigos de Manuel Hierro, que fue un gran aficionado a la tauromaquia y defensor a ultranza de nuestra forma de vida. D.E.P.
I.Rubio
___________________________________________________________________
SANITARIOS DE TODA INDOLE, FUERZA A TODOS
17 Marzo 2020, NUESTRO JAÉNFUERZA Y SABIDURIA PARA TODOS AQUELLOS QUE LUCHAN POR NOSOTROS SIN DESCANSO
I.RUBIO
___________________________________________________________________
VIVA LA TAUROMAQUIA MUCHA FUERZA
13 Marzo 2020, NUESTRO JAÉNEscribir de solidaridad es tan fácil y a la vez tan complicado, miro a mi alrededor y todo son cautelas y prevenciones de toda índole y formas, a la vez miro a la web de toros y me pongo a lagrimear sin consuelo alguno, quien se pone a pensar en estos momentos de victorias de futbol de mi Atleti, sin acordarme de los toreros, ganaderos, empresarios taurinos, empleados de plazas, veterinarios y un largo etc, llámese, picadores, banderilleros, ayudas, mozos y así un sinfín de ellos, mayorales, empresarios del sector alimenticio para animales, en resumen una debacle como nadie podía presagiar, estaremos de acuerdo que cada uno hace de su problema el más profundo, casi sin pensar en el de al lado, pero el toro y con las fechas que se avecinan, pasara sin duda el momento más crítico de los siglos de existencia, sin duda alguna.
Por mucho que se escriba y se cuente el drama está servido, pero también la fuerza necesaria para la lucha por la subsistencia también estará servida, ahora animalistas y dueños de mascotas, no pensaran para nada en todas esas camadas de animales que tanto sudor cuesta llevarlos arriba, serán felices de alguna manera, pero no olviden que este colectivo es de una fuerza como la del toro, animo taurinos.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
VA POR LOS SANITARIOS DE TODA INDOLE, ANIMO ESTAMOS CON VOSOTROS
13 Marzo 2020, NUESTRO JAÉNLa solidaridad y la profesionalidad se muestra a diario, pero en estos momentos tan delicados y donde los errores de confianza de gobiernos como si a ellos no les fuera a tocar, ahora nos traen riesgos y grandes, sufrimientos, alejamientos de los nuestros en distancia, sin mas historias que recurrir abastecerse de lo que se pueda de buena manera sin abusos ni exageraciones etc, etc. Pero hay un colectivo que son los sanitarios a todos los niveles desde la especializada y la rural, Médicos, Enfermería, auxiliares, técnicos de distinta índole, laboratorio, personal de limpieza, administrativo y todos aquellos que de una u otra manera participan en esta cadena humana para luchar contra este virus devastador que nos enviaron con el fin de destruir vidas, no tiene otro calificativo, ayudemos a nuestros profesionales en todo lo posible. Animo compañeros lo superaremos.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
ALBACETE ; PACO CAMINO Y ANTONIO MARTÍNEZ CON SABOR TAURINO
04 Marzo 2020, NUESTRO JAÉNSon muchas las publicaciones por el premio recibido por Paco Camino, pero sin lugar a dudas mas allá de las publicadas por los grandes medios, me hace especial ilusión y relevancia la de este albaceteño amante de la tauromaquia y en sus más diversas formas, como plasma el placer de acompañar y posar con el maestro de Camas, somos muchos los que podemos pasar envidia Antonio, pero el lujo que has podido saborear no está al alcance de cualquiera, yo tan solo guardo en mis maltrechas retinas las tardes con mi Calatraveño del alma, ojala y Dios lo pueda mantener mucho tiempo entre nosotros y disfrutar de esa sapiencia y ese talante inigualable que marco una época en el toreo.
Enhorabuena Antonio Martínez Iniesta que a su vez ocupa el cargo de Asesor de la Plaza de toros de Albacete
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
CAMAS; Esaú salda con cuatro y un rabo una encerrona digna y brillante
02 Marzo 2020, NUESTRO JAÉNCAMAS;
Esaú salda con cuatro y un rabo una encerrona digna y brillante
Un gran toro de El Pilar y una gran faena al de La Ventana del Puerto pusieron el cénit a una tarde de No hay billetes para Cáritas. Varios miembros de las peñas taurinas de Valdepeñas tanto de la Peña el Burladero como de la Ciudad del Vino asistieron al festejo, por acompañar al torero y contribuir a tan bonita causa.
SANTIAGO ROMÁN
Llegaba la gran cita de este inicio de temporada para Esaú Fernández, quien se enfrentaba en solitario a toros de distintas ganaderías ante sus paisanos.
Y no comenzó mal el festejo para el camero, porque terminó paseando una oreja de un toro carente de clase y de humillación en una faena de soltar los nervios, con pasajes de cierta reunión. La estocada se le fue desprendida antes de pasear el apéndice.
Más entonado estuvo Esaú con el de Buenavista, llevando el compás de la embestida del gordo segundo. Un toro de más a muy a menos, de mejor inicio de embestida que remate. Estoconazo. Una oreja.
Muy aplaudida fue la salida del astifino Victorino. Brindis a Padilla. Esaú no permitió ninguna concesión ante una embestida gazapona y andarina. Por momentos anduvo templado el sevillano. Sin suerte con el acero. Aplausos.
Más alegre fue la salida del cuarto en el recibimiento capotero. El del Pilar le permitió un quite por verónicas humillando mucho y deslizándose en la tela.Entregado anduvo con la muleta en la labor del manejable colorao, con las fuerzas justas para mantenerse en pie. Acabó entre pitones y le dejó un soberbio volapié para cortar las dos orejas y el rabo.
A portagayola recibió al quinto de la Ventana del Puerto Esaú, y le puso variedad el camero a la lidia banderilleando él mismo al ejemplar... Brindó a El Almendro, Salvador Cortés, Espartaco padre, Antonio Muñoz y Tomás Campuzano, y bajo los sones de Calidad del Guadalquivir vino lo más destacado de la tarde. Astado de mejor condición, noble y encelada embestida al que Esaú templó y con el que se gustó. Mal a espadas, el único premio fueron aplausos al arrastre y al torero.
Cerró plaza el del Daniel Ruiz, que pronto se vio lastimado. Brindó la faena a todos los ganaderos que colaboraron en el festival. en una lidia sosa y aburrida, sin transmisión alguna con un astado mermado físicamente, por lo que abrevió la faena. Estocada trasera y descabello. Para escuchar una ovación de despedida.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Camas, Sevilla. Corrida de toros a beneficio de Cáritas Camas. No hay billetes.
Toros de Victorino Martín, El Puerto de San Lorenzo, Daniel Ruiz, Baltasar Ibán, El Pilar y Buenavista.
Esaú Fernández en solitario: oreja, oreja, ovación, dos orejas y rabo, ovación y ovación.
Cultoro /Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
FERIA DEL SOL DE MÉRIDA. Las dehesas de Los Aránguez se condimentan gracias al indulto de JE Colombo / por Eduardo Ravell
25 Febrero 2020, NUESTRO JAÉNHa sido una tarde pa' la historia dentro de la celebración de las bodas de oro del único Carnaval Taurino de América: ligar un indulto ante un encaste duro con sello de Santacoloma es más que una proeza. Lo ha logrado la máxima figura nacional más importante, cerrando esta segunda década del nuevo milenio, siglo XXI.
Colombo brindó su último astado a directivos del Círculo Taurino amigos de la Dinastía Bienvenida, representado por Don Juan Lamarca López, Dr. Javier Morales, Don Mario Alonso y Fernando Herrero. Foto Aníbal García Soteldo.
Un detalle por parte de Colombo hacia un grupo que desarrolla la Cultura en la tauromaquia y la defiende a capa y espada. Enhorabuena a las partes. I.Rubio
___________________________________________________________________
ESTRELLA MORENTE CANTA A LA LIBERTAD EN OPERACIÓN TRIUNFO
24 Febrero 2020, NUESTRO JAÉNEstrella Morente e Ignacio Rubio en el festival de Povedilla 2014
ESTRELLA MORENTE CANTA A LA LIBERTAD EN OPERACIÓN TRIUNFO
La tauromaquia fue protagonista en la gala de la noche de este domingo del programa de música emitido en Televisión Española, "Operación Triunfo". Y lo fue por la valentía de una artista de verdad como la gran Estrella Morente que, jugando con el efecto sorpresa, se atrevió a introducir unos versos en defensa de la tauromaquia al inicio de su interpretación de la canción "Volver", banda sonora de la película de Pedro Almodóvar, dejando así atónitos a concursantes, miembros del jurado y público. No eran sólo unos versos en defensa de la tauromaquia, era una respuesta de todos los taurinos del mundo emitida desde el altavoz de la voz de Estrella Morente después de que una concursante de este programa, oriunda de Pamplona, vertiera unas abominables declaraciones faltando el respeto a todos los aficionados taurinos llamándonos "nazis, psicópatas y gilipollas".
Estrella fue una artista valiente porque cantó a la libertad. Con ella cantábamos todos para defendernos, para reivindicarnos, para pedir respeto. Empujábamos con el alma desde el sofá de nuestras casas mientras nos emocionaba como alguien daba la cara por nosotros. Respondió la hija de Enrique Morente como mejor hacemos saber los taurinos, con arte y con respeto. La diferencia entre el insulto y el saber hacer las cosas bien. Con torería. Y además Estrella fue artista con todas las letras porque se atrevió a romper los moldes. Porque demostró que la tauromaquia es transgresora y que ningún tipo de censura va a poder con ella. Y nos recordó a los artistas de punk y de rock que un día tuvieron que saltarse los preceptos moralistas de la televisión para defender la libertad mientras muchos rabiaban y no daban crédito al presenciar semejante espectáculo.
La artista granadina nos puso voz a todos los aficionados, y, por ende, a todos los defensores de la libertad. Con ella, todos juntos gritamos ¡basta ya!, con ella dijimos que ya estamos cansados de tanto insulto y desprecio gratuito, con ella expresamos al mundo que la tauromaquia responde, que no permanece callada ni sumisa ante los constantes atropellos de una parte de la sociedad en constante crisis de valores motivada por el desconocimiento y la ignorancia. Con la voz de Estrella la tauromaquia quiso hacer ver que está más viva que nunca, que ni la más salvaje de las censuras podrá con ella y que la libertad siempre triunfa. Ya se lo dijo Don Quijote a su fiel escudero, "la libertad, amigo Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos".
Texto; Javier Espada . Foto ; Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
ILLESCAS ( TOLEDO ) MAXIMINO PÉREZ COLGARÁ EL "NO HAY BILLETES" EN ILLESCAS EL PRÓXIMO 7 DE MARZO
21 Febrero 2020, NUESTRO JAÉNMAXIMINO PÉREZ COLGARÁ EL "NO HAY BILLETES" EN ILLESCAS EL PRÓXIMO 7 DE MARZO
El empresario de Maxi Toro, que regenta la plaza de toros de Illescas, lo ha vuelto a hacer. El excelente trabajo de promoción que ha venido desarrollando Maximino Pérez desde que el cartel estrella de la feria del Milagro de Illescas viera la luz en diciembre del año pasado ha dado sus frutos. El próximo 7 de marzo colgará el cartel de "no hay billetes" en el coso de esta localidad sagreña con un cartel de campanillas compuesto por Morante de La Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado que se enfrentarán a toros del hierro de José Vázquez. Y es que ya no se pueden adquirir entradas para el festejo de manera anticipada, todo está agotado. El día de la corrida las taquillas abrirán a las 10 de la mañana para poner a la venta el 5% restante que la ley exige.
Si hay algo que caracteriza a Maximino Pérez, que también regenta la plaza de toros de Cuenca, es un extraordinario trabajo de promoción de sus festejos a través de redes sociales, medios de comunicación o publicidad de todo tipo, teniendo el ingenio de hacer oficiales los carteles antes de Navidad para comenzar a vender entradas en esas fechas como regalo navideño. El empresario de Fuenlabrada ha conseguido, como ha venido haciendo en años anteriores, explotar al máximo el festejo del próximo sábado 7 de marzo. Y ese trabajo ha tenido sus resultados desde el punto de vista taquillero.
La corrida de toros de Illescas abre la temporada taurina en la provincia de Toledo y supone el aliciente de ver en la misma plaza a Morante y a Pablo Aguado, quizá el torero más reclamado entre los aficionados el pasado año, acompañados de José Mari Manzanares, que ya vivió su idilio con la afición de Illescas y con el hierro de José Vázquez cuando en 2017 consiguió indultar al toro "Fusilero" en una histórica faena que no se olvida en este municipio toledano.
La Feria del Milagro se completa con un festejo de rejones programado para el domingo 8 de marzo en el que están anunciados Sergio Galán, Andy Cartagena y Diego Ventura con astados de Luis Terrón. Además, el viernes 6 tendrá lugar la suelta del "toro del milagro", un espectáculo que congrega a muchos aficionados.
Fotos: Maxi Toro.
Texto: Javier Espada
___________________________________________________________________
TOMELLOSO ( C-REAL) PRESENTA SU CARTEL PARA LA VIII CORRIDA BENEFÍCA EN LA ROMERÍA
17 Febrero 2020, NUESTRO JAÉNTOMELLOSO ( C-REAL) PRESENTA SU CARTEL PARA LA VIII CORRIDA BENEFÍCA EN LA ROMERÍA
Este 16 de febrero ha sido presentada oficialmente, en el marco de su XXVI Semana Cultural, el cartel benéfico que se celebrará en la localidad manchega de Tomelloso. Se trata de la VIII Corrida Benéfica de Romería, que se celebrará el sábado 25 de abril.
Se lidiarán toros de Castillejo de Huebra trenzarán el paseíllo los matadores Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Javier Conde y Antonio Linares. El festejo dará comienzo a las 17:30 horas.
El festejo fue presentado en mesa redonda por parte de Pedro Javier Cáceres y Antonio Linares componente del cartel junto a la Ganadera asi como el torero David de Miranda y Jorge Buendia empresario, sin lugar a dudas el tándem de Jeronimo y Antonio principales impulsores del evento.
Ignacio Rubio /Cultoro
___________________________________________________________________
Valdepeñas (C-Real) ESAÚ FERNÁNDEZ VISITA LA PEÑA EL BURLADERO Y CIUDAD DEL VINO
15 Febrero 2020, NUESTRO JAÉNEsaú junto a Maria Jose Lorca, Lidia, Herreros y Elias
Esaú con miembros de la Peña Ciudad del Vino
Valdepeñas (C-Real) ESAÚ FERNÁNDEZ VISITA LA PEÑA EL BURLADERO Y CIUDAD DEL VINO
El matador de toros Esaú Fernández en compañía de su esposa María Toledo visito en la jornada de ayer las peñas taurinas de Valdepeñas en agradecimiento por los premios recibidos la pasada feria de septiembre y aprovechar a la misma vez para dar a conocer la encerrona en Camas el próximo día 29 de febrero coincidiendo con el día de Andalucía.
El torero que departió con los peñistas incluso participo en la peña El Burladero de una mini salón taurino con los pequeños aficionados, saliendo estos en hombros del mismo matador, fue el detalle anecdótico de una visita de cortesía a una de las peñas más veteranas de la provincia. Recordar que Esaú salió en hombros el pasado uno de septiembre en compañía de Gómez del Pilar lidiando una corrida de Martin Lorca que recibió multitud de elogios.
Esaú posó junto a parte de la Junta Directiva de la Peña el Burladero
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
VÍCTOR PUERTO DARÁ SU ADIÓS A LOS RUEDOS ESTA TEMPORADA
12 Febrero 2020, NUESTRO JAÉNVíctor Puerto toreando de capote a Baturra en Miguelturra, indultado por el manchego
VÍCTOR PUERTO DARÁ SU ADIÓS A LOS RUEDOS ESTA TEMPORADA
El matador de toros Víctor Puerto se despedirá este año de los ruedos en la temporada en la que se cumplen sus 25 años de alternativa. Así lo anunció ayer en un acto celebrado en la Fundación Caja Rural del Sur, en Sevilla, en el que el torero madrileño estuvo arropado por compañeros como Paco Ojeda, Espartaco, Litri, "El Tato", Sánchez Puerto, Pepe Luis Segura, Dávila Miura y "Cuqui de Utrera".
Durante el acto, Puerto mostró su disposición a acudir a despedirse de plazas que han sido importantes y "significativas" en su trayectoria como matador y no descartó matar seis toros en solitario en una encerrona. "He cumplido muchos sueños en este tiempo y creo que todavía se pueden cumplir algunos esta temporada" señaló.
El diestro madrileño, aunque afincado en San José de la Rinconada (Sevilla), debutó con picadores en Alcázar de San Juan en 1991, tomó la alternativa en una plaza muy especial para él, la de Ciudad Real, el 9 de abril de 1955 con "El Litri" como padrino y Jesulín de Ubrique de testigo. Durante su cuarto de siglo de alternativa, ha podido ver sueños cumplidos como el triunfo en Madrid, donde abrió la puerta grande dos veces en el año 1996, el año de su confirmación de alternativa o el haber firmado faenas de mucho calado para el aficionado en Sevilla en la feria de San Miguel de 2001.
Aunque en los últimos años ha tenido muy pocas oportunidades, hemos podido disfrutar de su toreo en plazas de Castilla – La Mancha como Madridejos, donde se enfrentó en 2018 a una dura corrida de Victorino Martín sustituyendo a Miguel Abellán, o más recientemente en Carrión de Calatrava en un mano a mano con Aníbal Ruiz en el que ambos matadores consiguieron abrir la puerta grande.
JAVIER ESPADA
___________________________________________________________________
SEVILLA , NINGUNEO A LA VERDAD DEL TOREO
11 Febrero 2020, NUESTRO JAÉN
NINGUNEO A LA VERDAD DEL TOREO
El periodista Emilio Trigo adelantaba ayer en Mundotoro las posibles combinaciones de la temporada de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. A falta de confirmación oficial, la empresa Pagés habría confeccionado una feria en la que la gran sorpresa es la ausencia de Paco Ureña, que no aparece en ningún cartel ni de la feria de Abril ni de la San Miguel, lo que contrasta con las cuatro tardes que han firmado toreros como Morante, Roca Rey o Pablo Aguado, quien finalmente se quedaría fuera del cartel del Domingo de Resurrección pese a ser el máximo triunfador de la temporada pasada en el coso del Arenal.
De entrada, llama la atención el cartel del Domingo del Resurrección, en el que no tendrá un hueco el máximo triunfador de la pasada feria, Pablo Aguado, en teoría, por su veto a la ganadería de Garcigrande. Así, la fecha más importante de toda la temporada en el coso hispalense estaría reservada para Morante, Talavante (que reaparece un día antes en Arles), y Roca Rey, que pese a estar anunciado cuatro tardes, no comparecerá ninguna de ellas con Pablo Aguado. ¿Casualidad? ¿O es que el diestro peruano no quiere verse las caras con el sevillano en su plaza? Preguntas e incógnitas que surgen en la mente del aficionado y que se resolverán con el paso del tiempo.
Pero lo realmente impactante de estos carteles sería, de confirmarse, la ausencia de Paco Ureña. Si por algo se recordará la temporada pasada, además de por la histórica tarde de Aguado en Sevilla, será por las faenas de Paco Ureña en Bilbao y en Madrid. En la temporada de su regreso después del grave percance sufrido en Albacete en 2018, el diestro lorquino se convirtió en el dueño y señor de estas dos plazas de primera cortando cuatro orejas en ambos cosos y firmando dos tardes para la historia por la verdad, la pureza y la despaciosidad de sus actuaciones. A todo ello se suma el triunfo en Valencia y el regreso después de su cogida en la plaza de toros de Palencia para firmar triunfos en ferias de final de temporada como Murcia o Logroño. Por tanto, si alguien se merecía formar parte de los carteles de la feria de Sevilla es precisamente el torero de Lorca.
La empresa Pagés es la máxima responsable de la ausencia de Paco Ureña en el serial sevillano. No hay excusas. Pese a las voces que se escuchan y aseguran que el diestro lorquino ha rechazado las corridas de Santiago Domecq y Victoriano del Río, la empresa que gestiona el coso maestrante es la máxima responsable de este auténtico ninguneo a la verdad del toreo que supone prescindir del máximo triunfador de la pasada temporada. Y de confeccionar una feria con excesivas comparecencias de toreros como Morante (4 tardes), Roca Rey (otras 4) o Manzanares (3), con escasas oportunidades para toreros jóvenes triunfadores de San Isidro como David de Miranda (sólo torearía 1 tarde en preferia), con ausencias tan llamativas como la de Fortes, López Chaves, Javier Jiménez u Octavio Chacón, y con un elenco de ganaderías mayoritariamente de encaste Domecq en lo que lo único diferente son las corridas de Miura y Victorino. Y por supuesto, con la presencia de la ganadería de Olga Jiménez. Quizá los carteles de mayor interés por lo novedoso serían el que conforman Juan Ortega, Juan Leal y Rafa Serna con la de Fuente Ymbro y el reservado para la feria de San Miguel con Morante, Urdiales y Pablo Aguado con toros de Juan Pedro, sin duda un cartel de seda con el que muchos aficionados se frotan ya las manos.
En resumen, una feria con la que la empresa Pagés ha reivindicado su apuesta por unos carteles en los que se incluyen los mismos toreros con las mismas ganaderías, carentes de novedades que generen la expectación de la que adolecen muchas grandes ferias, entre ellas, Sevilla. Unos carteles ausentes de iniciativas valientes, inusuales y atrayentes, como la inclusión de toreros jóvenes y emergentes que ilusionan al aficionado, que son los que necesita la tauromaquia para subsistir en el futuro, y sobre todo, para mantener ese componente de emoción que es la base del toreo. Y es que, no nos conviene olvidar que sin emoción, la tauromaquia pierde todo su sentido.
COMBINACIONES SEGÚN EMILIO TRIGO (Mundotoro):
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
12/04: Morante, Talavante y Roca Rey (Garcigrande)
PREFERIA
19/04: López Simón, David de Miranda y Ángel Jiménez (La Palmosilla)
FERIA DE ABRIL
22/04: Juan Ortega, Juan Leal y Rafa Serna (Fuente Ymbro).
23/04: Perera, Talavante y Pablo Aguado (Núñez del Cuvillo)
24/04: Ferrera, El Juli y Manzanares (Garcigrande)
25/04: Curro Díaz, Emilio de Justo y Román (Victorino Martín)
26/04: Rejones (El Capea).
27/04: Castella, Manzanares y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)
28/04: Morante, Cayetano y Pablo Aguado (Jandilla)
29/04: Ferrera, Diego Urdiales y Perera (Santi Domecq)
30/ 04: Ponce, Morante y Pablo Aguado (Juan Pedro)
1/05: El Juli, Talavante y Roca Rey (Victoriano del Río)
2/05: El Fandi, Luque y Ginés Marín (García Jiménez)
3/05: Manuel Escribano, Pepe Moral y Rubén Pinar o Rafaelillo (Miura)
SAN MIGUEL
Enrique Ponce, Manzanares y Roca Rey (Victoriano del Río)
Morante, Diego Urdiales y Pablo Aguado (Juan Pedro)
JAVIER ESPADA
___________________________________________________________________
EL CLUB TAURINO CIUDAD DEL VINO DE VALDEPEÑAS ENTREGÓ SUS PREMIOS ANUALES
09 Febrero 2020, NUESTRO JAÉNPremiados, conferenciantes, autoridades, miembros del club taurino y patrocinadores.
Mesa del acto
EL CLUB TAURINO CIUDAD DEL VINO DE VALDEPEÑAS
El centro cultural "La Confianza" acogió ayer la vigésima edición de la tradicional gala de entrega de premios del Club Taurino Ciudad del Vino de Valdepeñas (Ciudad Real), en la que se reconoció a los triunfadores de la pasada feria taurina del municipio en un sobrio acto conducido magistralmente por el periodista local Ángel López Sánchez.
El joven diestro Noé Gómez del Pilar recogió el trofeo al torero triunfador de un festejo en el que salió a hombros cortando cuatro orejas. Gómez del Pilar tuvo palabras de agradecimiento para toda la afición taurina valdepeñera y quiso remarcar la importancia que tienen este tipo de actos para fomentar la interacción de los toreros con los aficionados.
Por su parte, el premio a la faena más valiente recayó en el torero Esaú Fernández, que también abrió la puerta grande con dos trofeos, pero que no pudo estar presente en el acto por motivos familiares. El trofeo al mejor par de banderillas fue a parar a manos de Iván Aguilera, de la cuadrilla de Noé Gómez del Pilar, mientras que el premio al mejor puyazo lo recogió el picador Juan Charcos, de la cuadrilla de Esaú Fernández. Además, también se reconoció como mejor toro de la tarde al sexto, de nombre Quinteño, de la ganadería de Martín Lorca, un premio que fue recogido por Miguel Fernández.
Durante su intervención, el presidente del club taurino, Alfonso Donado, agradeció a todos los asistentes su presencia en el salón y felicitó a los premiados. Además, el director de Nuestro Jaén, Ignacio Rubio, repasó con una breve crónica la tarde del 1 de septiembre de 2019 y presentó al joven crítico taurino Javier Espada, que pronunció una ponencia en la que habló sobre la temporada del torero triunfador de la feria, Noé Gómez del Pilar, realizó una reflexión sobre la apertura de los carteles en el mundo del toro, y reconoció y felicitó a toda la afición valdepeñera por la apuesta por el toro bravo en su feria taurina. "En Valdepeñas tenéis claro que si no hay toro no hay fiesta, por eso os animo a seguir trabajando para conservar una feria taurina tan personal y necesaria hoy en día para la tauromaquia" señaló Javier Espada.
Finalmente, la gala se cerró con la intervención de la teniente de alcalde de Festejos del Ayuntamiento de Valdepeñas, Vanessa Irla, que remarcó su intención de continuar trabajando junto al empresario de la plaza, Juan Carlos de Padua, para seguir mejorando la calidad de los festejos taurinos de la feria de la localidad.
___________________________________________________________________
VALDEPEÑAS (C-REAL) FALLECE ALFONSO DE LA HOZ QUINTANA, TAURINO AFICIONADO DE CALIDAD SUPREMA
04 Febrero 2020, NUESTRO JAÉNVALDEPEÑAS (C-REAL) FALLECE ALFONSO DE LA HOZ QUINTANA, TAURINO AFICIONADO DE CALIDAD SUPREMA.
Hoy nos llega la noticia del fallecimiento del miembro de la Junta Directiva de la Peña “El Burladero “de Valdepeñas Alfonso de La Hoz Quintana, aficionado y gran conocedor de todos los por menores de la fiesta tanto a nivel de toros como de toreros, gran conversador sobre estos menesteres, se nos va un experto en toda regla y la Peña pierde junto al desaparecido hace unos meses Alfonso Martínez dos baluartes de la fiesta.
En lo personal nuestro pésame a su familia y a su esposa Gloria muy en particular, amigo desde hace muchos años, echare muy en falta sus consejos durante las jornadas taurinas anuales ya que siempre lo hacía con una discreción digna de elogio “Ignacio por favor sube la voz, la tuya es muy baja” y yo siempre le decía lo mismo, Alfonso si es que no tengo otra. Preocupado durante años de abrir las puertas de la peña cuando comenzaba la temporada para ver las corridas en televisión, seguro los peñistas lo tendrán muy en cuenta así como la junta directiva, descansa en paz amigo Alfonso, va por usted señor.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
EXITO EN LA JORNADA TAURINA DE LA AS. CULTURAL TAURINA CARLOS ARANDA
03 Febrero 2020, NUESTRO JAÉNÉxito en la jornada campera que ha organizado la Asociación Cultural Taurina Carlos Aranda en la mañana de este domingo para dar inicio a la nueva temporada. Más de medio centenar de aficionados que se han desplazado a la localidad jienense de Navas de San Juan para apoyar al novillero manchego y disfrutar de un día en el campo bravo en dónde han podido presenciar en primera persona un tentadero de hembras y de la lidia y muerte de un novillo en la ganadería de Martín Carrasco tras una intensa mañana de toreo la jornada finalizó con una comida de hermandad.
La Asociación cultural taurina Carlos Aranda, nos avanzaba que en los próximos días, se presentaran nuevas actividades que tienen programadas para los próximos meses.
___________________________________________________________________
Página 22 de 1204
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 | ||||||