Inicio
ALGEMESI CIERRA FERIA CON REJONES Y DA SUS PREMIOS A LOS PARTICIPANTES
30 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNPOLOPE GRAN TRIUNFADOR DE LA SEMANA
Romero y Ana Rita en hombros
Algemesí (Valencia). Feria de novilladas. Hoy era la última de la gran semana de bous. Novillos de Los Espartales y José Luis Iniesta una novillada bien presentada y novillos con juego para los rejoneadores. Andrés Romero, ovación y dos orejas y rabo y Ana Rita, dos orejas con petición de rabo y ovación. Un año más ha finalizado la semana taurina de Algemesí con las palabras de la alcaldesa Marta Trenzano, agradeciendo a todo el pueblo de Algemesí la colaboración en el día de ayer cuando se escapó por las calles del municipio uno de los novillos. También ha agradecido a la Comisión Taurina y ha todas las personas y cadafaleros que hacen posible que esta fiesta de la tauromaquia año tras año sea más grande para la ciudad de Algemesí y un referente para nuestro país como es España.
___________________________________________________________________
ALGEMESI, OCTAVA ACCIDENTADA Y DE GRAN TRIUNFO DE POLOPE
29 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNAlgemesí (Valencia). Feria de novilladas. Semana de bous. Sábado 28 de septiembre de 2019. Novillos de Talavante, novillada muy bien presentada y algunos se dejaron, el segundo llamado Compañero con el número 65 fue el novillo de la tarde y el palco le concedió la vuelta al ruedo tras ver el pañuelo azul en el balcón del Ayuntamiento. Miguelito, ovación con saludos y silencio y Miguel Polope, dos orejas y silencio. Se desmonteraron Sergio Pérez y Rubén García tras poner los palos al primero. La tarde fue un poco atípica ya que uno de los novillos fue devuelto a los Corrales y en ese momento se escapó con los mansos por las calles del municipio de Algemesí. La Alcaldesa Marta Trenzano se dirigía desde el balcón del Ayuntamiento para informar a toda la población de lo sucedido y que gracias a la inminente actuación de la Policía Local de Algemesí el toro había sido abatido. Fueron unos momentos de pánico en la plaza porque la gente se puso muy nerviosa, pero desde este medio valoramos la magnífica resolución tanto del Ayuntamiento, Comisión Taurina, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y todo ha quedado controlado a la mayor brevedad en la que se ha podido actuar. Lamentar que durante los momentos en que el toro ha estado suelto por las calles de Algemesí hasta que ha sido abatido por la Policía Local, ha herido a tres personas, desde aquí pedimos a la Mare de Deu de la Salut por ellos y que pronto se recuperen.
Parte médico de Sergio Pérez: "Cornada envainada, hematoma subcutáneo en el muslo. Constantes normales con buen pulso distal. Se remite al Hospital de Alzira para estudio con ecodopler. Pronóstico reservado".
Entrada: Lleno.
J.A.Fernández
COMUNICADO AYUNTAMIENTO DE ALGEMESI, donde dan las gracias al pueblo por su comportamiento y colaboración.
___________________________________________________________________
LA CRÓNICA DE MADRID ; Un siglo después y se llama Rufo
28 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNUn siglo después y se llama Rufo
Rufo salió a ser el dios de la tarde o hundirse en el dolor del hule. Y le salió la segunda cara de la moneda que el aire de Madrid balanceó
JAVIER FERNÁNDEZ-CABALLERO / FOTOS: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO
Un siglo después. 99 años y cinco meses habían de pasar para que germinase en Talavera la sangre con la que el Rey de los Toreros regase esa tierra. Un siglo de avatares dorados, plateados, trágicos y gloriosos en la tauromaquia manchega: Domingo, los Lozano, Eugenio, Lorenzo… Rufo.
Porque hoy, en el siglo en el que o vas a los leones o no toreas, es un auténtico milagro que salgan sucesos como el de Tomás. Y hacía casi un lustro desde que la maldición no se rompía en esta plaza desde aquel abril en el que un Roca Rey con las carnes abiertas atravesaba el umbral de la Puerta Grande venteña.
Tomás ha roto la maldición. Ha sido el fruto talaverano de la sangre que Gelves vertió en La Caprichosa. Ha hecho que en el 2019 -en el que la falta de preparación de los jóvenes que salen a debutar en la primera plaza del mundo es el pan diario- Madrid viese a un tío cortar dos orejas y dar tres vueltas al ruedo. Porque salió a ser el dios de la tarde o hundirse en el dolor del hule. Y le salió la segunda cara de la moneda que el aire de Madrid balanceó.
Rufo sabía que tenía en la mano esa misma moneda cuando le hundió al tercero los trazos el toledano, que vio pronto que era el pitón del novillo y aprovechó la condición de éste por ese lado. Firme también a diestras, se fue acoplando mejor por ese lado en los últimos compases de la labor antes que de inicio. Emocionante el final por doblones y un bello desdén antes de la estocada tendida y la primera oreja.
Lo de su segundo fue una auténtica explosión: emoción en varas, nuevo duelo de quites y, quizá, el brindis más emocionante de la temporada en Madrid, a Florito. Aprovechó la emotividad del animal para torear por ambas manos como sueña: arrancada de lejos del “gallardo” y mano bajísima del talaverano reventando esta plaza. Todo un suceso. Estocada que hizo efecto y nueva oreja con dos vueltas que le abría la Puerta Grande.
El otro suceso silencioso de la tarde fue el quite de Fernando Plaza al segundo: ¡Qué monumento a la gaonera! ¡Qué explosión de quietud! ¡Qué forma de torear por la espalda! ¡Qué entrega en cuatro lances tan llenos de verdad! Lástima que ese animal se le viniese abajo enseguida y que el sexto tampoco le valiese… porque las diabluras por detrás y por delante que le sopló en el final de su faena fueron de auténtico alboroto.
A El Rafi le queda aún para estar cuajado, pero no se va la plaza de lugar. Un mismo ruedo que ha visto cómo Tomás Rufo, fruto de la sangre que en su tierra vertió Joselito, era el suceso novilleril de la temporada en Madrid.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas. Primera de la feria de Otoño. Novillada picada. Dos tercios de entrada.
Aplomado el primero. Calidad a menos del aplaudido segundo. Aplomadísimo y muy deslucido el tercero. Manso de libro el cuarto. Bravo y emotivo el quinto, ovacionado en el arrastre. Muy deslucido el sexto.
Novillos de Fuente Ymbro.
El Rafi, silencio y silencio.
Tomás Rufo, oreja y oreja con dos vueltas al ruedo.
Fernando Plaza, silencio y ovación.
INCIDENCIAS: Fue aplaudido Manuel Sayago tras el tercio de varas al quinto y, en ese novillo, saludaron en banderillas Rafael González y Fernando Sánchez.
CULTORO.
___________________________________________________________________
ALGEMESI SEPTIMA ; EXPECTACIÓN GRAN DECEPCIÓN
28 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNAlgemesí (Valencia). Feria de novilladas. Viernes 27 de septiembre de 2019. Novillos de Daniel Ramos, novillada con una presentación muy buena novillos que tenían impresión de toro fueron bastante manejables pero no aguantaba la faena se venían a menos, el único por destacar fue el segundo de la tarde. Diego San Román, silencio tras aviso y silencio y José Fernando Molina, silencio y silencio tras aviso. En el balcón del Ayuntamiento de Algemesí pudimos ver al maestro Javier Vázquez apoyando un día más la Feria de novilladas de Algemesí.
___________________________________________________________________
ABARÁN ; Un Gran Perera en hombros junto a Ponce y Ureña en el 20 aniversario de Abarán
28 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNUn Gran Perera en hombros junto a Ponce y Ureña en el 20 aniversario de Abarán
La terna se repartió ocho orejas en una buena tarde de toros
La plaza de toros de Abarán celebraba sus veinte años de existencia y lo hizo por todo lo alto, con el triunfo de la terna en una tarde en la que se cortaron ocho orejas en total con salida a hombros de una terna compuesta por Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña.
FICHA:
Seis toros de Santiago Domecq, bien presentados y de juego desigual. El segundo fue premiado con la vuelta al ruedo.
Enrique Ponce, oreja y oreja.
Miguel Ángel Perera, dos orejas y dos orejas
Paco Ureña, ovación y dos orejas.
Casi lleno.
CRONICA:
Miguel Ángel Perera fue el gran triunfador al desorejar a los dos astados de su lote. El segundo de la tarde fue un buen toro al que el extremeño cuajó de principio a fin, desde el capote hasta la suerte suprema. La faena fue completa y maciza realizada en los medios y acabó con circulares y toreo de cercanía. Se pidió el indulto para el toro Mariscal, pero Perera entró a matar de buen volapié, aunque finalmente tuvo que descabellar. Cortó dos orejas y al toro le dieron la vuelta al ruedo en el arrastre.
Mejor estuvo Perera, si cabe, en la faena al quinto. Brindó de nuevo al público y comenzó toreando en redondo con las dos rodillas en tierra, sufriendo una fea voltereta. Volvió a la cara y siguió toreando de rodillas, enardeciendo al público. Ya de pie dio dimensión de gran figura, ligado series muy ligadas y de total dominio. El final de faena fue de valor metido entre los pitones. Mató bien y cortó otras dos orejas de ley.
Enrique Ponce tuvo dos toros con nobleza pero poca transmisión a los que supo entender hasta triunfar con ellos. En su primero toreó con mucha suavidad en una faena de medias alturas, en la que fue afianzando al animal. Cortó otra oreja del cuarto, toro noblote al que supo buscarle las vueltas para hacer un toreo con compostura y sacar todo de su enemigo. Mató de pinchazo y estocada y amarró la Puerta Grande.
Paco Ureña hizo lo mejor de su tarde en el sexto, al que desorejó. Este toro fue brusco pero el de Lorca supo atemperarlo a base de buen oficio para acabar metiéndolo en la muleta y torearlo al natural con mucha verdad, incluso abandonado. Cerró con manoletinas y mató de pinchazo y media sin puntilla. El primero de su lote fue un toro reservón que no le dejó lucir a pesar de que estuvo dispuesto Ureña.
FOTO: SOTOMAYOR / TOROS SURESTE
___________________________________________________________________
ALGEMESI SEXTA NOVILLADA, NIÑO DE LAS MONJAS Y FERNANDO PLAZA EN HOMBROS
26 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNAlgemesí, (Valencia) feria de novilladas. Semana de bous. Jueves 26 de septiembre de 2019. Novillos de Victoriano del Río, con una presentación extraordinaria y sobre todo dejándose. Fernando Plaza, cortó oreja y oreja y Jordi Pérez "Niño de las Monjas", que debutó con picadores, cortó oreja y dos orejas con una fortísima petición de rabo que la Presidencia le negó. Al romper el paseíllo, Toni Vázquez, director del centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, entregó una placa al Niño de las Monjas en recuerdo de su paso por la Escuela de Tauromaquia de Valencia. El banderillero " El Sirio" resultó prendido por el novillo pasando por su propio pie a la enfermería, en el cuarto volvió a salir a poner los palos. El mayoral de la Ganadería de Victoriano del Río salió al albero de la plaza de toros de Algemesí a saludar llevándose un fuerte aplauso por la presentación de la novillada.
___________________________________________________________________
ALGEMESI QUINTA DE FERIA, TRIUNFO DEL GANADO
26 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNFoto archivo
Algemesí (Valencia), feria de novilladas. Miércoles 25 de septiembre de 2019. Semana de Bous. Hoy se lía daban tres novillos de Puerto de San Lorenzo y uno de La Ventana del Puerto. Una novillada muy bien presentada, enhorabuena al ganadero y a la Comisión Taurina por elegir novilladas como ésta. Solo destacaron que estabas muy justos de fuerzas. Tomás Rufo, silencio tras aviso en su lote y Alejandro Mora, recibió palmas y cortó una oreja. En el segundo novillo se desmonteró Carlos Gutiérrez por su buena colocación de los palos. En los tendidos pudimos ver al maestro Juan Mora y Morenito de Aranda, apoyando la semana Taurina de Algemesí.
___________________________________________________________________
ALGEMESI ; COLOQUIO TAURINO TRAS LA CUARTA DE ABONO
25 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNAl término de la novillada de la afamada plaza de Bous de Algemesi, tenía lugar en el Salón de actos del casino liberal un Coloquio taurino moderado por D. Kiko Reinoso, en el cuál estaban invitados a la mesa coloquio, la alcaldesa de Algemesí Doña Marta Trenza no, el presidente de la Comisión taurina D. Alberto Fernández, el ganadero de la localidad D. Pujol Gómez y los tres alumnos de la Escuela Taurina de Valencia, D. Javier Suñer, D. Nek García y D. Álvaro Cerezo. Un salón de actos lleno de gente para compartir una hora de buen ambiente taurino y sobre todo tratando temas para que la semana de bous de Algemesí siga creciendo y sobre todo manteniendo esta feria tan importante en el mundo de la tauromaquia a nivel nacional.
___________________________________________________________________
ALGEMESI CUARTA NOVILLADA , Joao D'Alba EN hOMBROS
25 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNAlgemesí (Valencia), feria de novilladas. Martes 24 de septiembre de 2019. Semana de Bous. Novillada sin picadores. Tres erales de Coquilla de Sánchez Arjona y un eral lidiado en cuarto lugar, de Los Chospes, que sustituyó a uno de los de Sánchez Arjona lesionado en el desembarque. Destacaron por su buena voluntad y trabajo el segundo, espectacular, y el cuarto. Lucas Miyane (Escuela Taurina de Beziers), cortó una oreja, el portugués Joao D'Alba (Escuela Taurina El Juli), brindó el eral al ganadero de Coquilla de Sánchez Arjona que cortó dos orejas, el francés Fabien Castellani (Escuela Taurina de Arles), palmas y el de la tierra Javier Camps (Escuela de Tauromaquia de Valencia) cortó una oreja. En el cuarto de la tarde se desmonteraron Juan Francisco Marín y José Fernando Arévalo. Entrada: Lleno.
___________________________________________________________________
ALGEMESI TERCERA DE FERIA; LOS CHOSPES PONEN DIFICIL EL FESTEJO
24 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNEl ganado de los Chospes pusieron dificultades a los distintos alumnos
De nuevo otra tarde con lleno en los tendidos
Algemesí (Valencia), tercera novillada de feria. Lunes 23 de septiembre de 2019. Semana de Bous. Novillada sin picar. Cuatro erales de Los Chospes, bien presentados aunque han sido algo complicados para la lidia. El primero ha dejado a Alejandro Contreras de la escuela de Tauromaquia de Valencia, cortar una oreja; Alejandro Peñaranda de la Escuela Taurina de Albacete recibe aplausos, el tercero Joan Marín de la Escuela de Tauromaquia de Valencia también recibió del publicó aplausos y en cuarto lugar Nino Julien de la Escuela Taurina de Nimes que estuvo valiente frente al de los Chospes pero falló con los aceros se llevó aplausos. Lo que si queda claro es que en estas tierras valencianas se vive y se defiende nuestra fiesta nacional, la gente apoya a muerte la tauromaquia.
Entrada: Lleno.
Jóse Antonio Fernández
___________________________________________________________________
CONSUEGRA (TOLEDO); Puerta grande para Cid y Rivera con una interesante corrida de El Ventorrillo
23 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNPuerta grande para Cid y Rivera con una interesante corrida de El Ventorrillo
IGNACIO RUBIO/ Foto ; Jóse María de Toro
Una corrida de El Ventorrillo para una terna compuesta por Uceda Leal, El Cid y Raúl Rivera estaban anunciados en la plaza de toros toledana de Consuegra en un festejo que contaba con el atractivo de la despedida del de Salteras en el año de su adiós.
Uceda Leal abroncado en su primero, un animal que desarrolló sentido, siempre con la cara arriba y buscando la taleguilla, incluso con la espada dentro hizo correr al torero más de 50 metros. Bronca y aplausos incomprensibles al toro.
Oreja para el Cid que toreo con primor a la verónica rematando con media de cartel. Tras un tercio de banderillas desordenado, el Cid tuvo sus mejores momentos en redondo. A menos el toro, el cual fue descomponiendo las embestidas y no dejó al el de Salteras ofrecernos todo su toreo. A zurdas la faena no tomó tanto vuelo. Gustaron los remates por bajo y los de pecho. Estocada oreja.
Excelente con el capote tras larga en el tercio y cuatro verónicas. Destacó la lidia de Roque Vega. Rivera levanto al público de los asientos. Su faena fue un compendio de querer y mucho gusto por ambos pitones. Trazó y remató las suertes muy atrás, se gustó el toledano hasta en la suerte suprema con un volapié fulminante. Dos orejas y vuelta al ruedo al toro del Ventorrillo de nombre Pedrero.
Le cortó la oreja Uceda Leal a un toro de mucha calidad que brindó a Manuel Jesús El Cid. Fueron catorce ó quince muletazos de órdago en series de sentimiento y torería excelsa. Estoconazo y oreja que supo a poco.
Buen toro el quinto de El Ventorrillo al que toreó con una sutileza a la verónica como si empezara hoy justo el día que acaba su periplo en estas tierras. Nos brindo un ejemplo de verdad y nobleza toreril, su faena vista desde la amistad y el poder juzgar, fue de una gran tarde, además le funciono su mal traída tizona. Estocada oreja y petición de la segunda. Aplausos al toro en el arrastre.
Dos orejas para Raúl Rivera en faena que brindó al Cid. Fue un derroche de ganas en los tres tercios con un volapié efectivo. Dos orejas y vuelta con el Mayoral Enrique del Ventorrillo.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Consuegra (Toledo). Más de un cuarto de plaza. Toros de El Ventorrillo. Vuelta al ruedo al 3º de nombre 'Pedrero'. Dos grandes pares de Curro Robles que casi pasaron desapercibidos.
Uceda Leal: Bronca y oreja
Manuel Jesús 'El Cid': Oreja y oreja
Raúl Rivera: Dos orejas y dos orejas
___________________________________________________________________
ALGEMESI SEGUNDA ; LA CARA Y LA CRUZ DE LA FIESTA
23 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNAlgemesí (Valencia), feria de novilladas. domingo 22 de septiembre de 2019. Semana de Bous. Segunda novillada con novillos de Cebada Gago. Bien presentados y con buenas condiciones en general. Héctor Gutiérrez, oreja y vuelta al ruedo tras petición, Manuel Diosleguarde, dos orejas y palmas tras aviso y el rejoneador Mario Pérez Langa que actuó por una sustitución, ovación con saludos tras aviso ya que con el descabello perdió los trofeos. Elías Martín y José Andrés Gonzalo se desmonteraron tras ponerle los palos al quinto. Entrada: Casi lleno.
___________________________________________________________________
ALMODÓVAR DEL CAMPO (CIUDAD REAL); Verdad a hombros de Las Eras de Marta
22 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNVerdad a hombros de Las Eras de Marta
Paco Ureña y David de Miranda se van en volandas en un festejo en el que Curro Díaz no pasó
La localidad ciudadrealeña de Almodóvar del Campo celebraba, en la tarde de este sábado, y tras sus encierros taurinos durante toda la semana, la primera corrida de su feria. Se lidiaban toros de Torreherberos para Curro Díaz, Paco Ureña y David de Miranda.
POR ; IGNACIO RUBIO/ FOTO , Jóse María de Toro/ CULTORO
Curro Díaz solamente pudo lucirse a la verónica ante el primero, con el que estuvo templado. Brindó al ganadero Alberto Morales en una faena a un manso imposible, que acabó echándose tras tres pinchazos. Silencio. Palmas en el cuarto, un toro inservible y con el que estuvo mal con el acero.
Paco Ureña cortó por naturales del segundo la primera oreja de la tarde ante otro flojo de Torreherberos que brindó al público. Le costó al murciano encelar al animal que echaba la cara arriba, pero luego fueron tres tandas de naturales y un final a pies juntos donde explosionó la faena rubricado con un estoconazo entero que asomó por bajo. Oreja. Otra más paseó del quinto: si en el anterior fue a zurdas en esta ocasión fue en redondo y muy templado ante el desrazado que le tocó en suerte. Todo lo puso el torero: el temple y la ligazón, todo muy de verdad.
David de Miranda cortó dos orejas de un noble y repetidor animal tercero, fue una faena de principio a fin donde hubo toreo de capote, quite por gaoneras y una faena templada y de gusto con series de mérito una incluida arrucina y cambio de mano todo con mucha suavidad y temple. Su final también al natural y pies juntos con dos trincheras de cartel, gran estocada y dos orejas. Otra más se llevó del sexto con un animal sin fijeza ni fuerzas , estuvo en torero y tras pinchazo y estocada fue premiado.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Primera de feria. Corrida de toros. Media plaza. La lluvia antes de empezar el festejo resto público
Toros de Torreherberos y dos de Torrehandilla, primero y quinto. Malos de solemnidad salvándose el tercero por repetidor, con todos la suerte de varas fue un verdadero simulacro.
Curro Díaz, silencio y palmas.
Paco Ureña, oreja y oreja.
David de Miranda, dos orejas y oreja
___________________________________________________________________
ALGEMESI ; PRIMERA NOVILLADA MUY COMPLICADA
22 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNAlgemesí (Valencia) Feria de novilladas en una plaza muy peculiar por su forma sobre todo por el trabajo de todos los cadafaleros., sábado 21 de septiembre de 2019. Semana de Bous. Un novillo de Cebada Gago, para rejones, lidiado en tercer lugar, novillo válido y de juego para el rejoneador; y cuatro de Saltillo, muy exigentes y con muchas opciones complicadas. Los novilleros Máxime Solera, silencio y pitos tras tres avisos con el novillo devuelto a los corrales; y Cristóbal Reyes, leves palmas y ovación con saludos en el quinto de la tarde Cristóbal Reyes sufre una fea cogida sin consecuencias; y el rejoneador Sebastián Fernández, vuelta al ruedo.
Entrada: Lleno.
Por ; Jóse Antonio Fernández
___________________________________________________________________
MORA DE TOLEDO ; LLUVIA DE OREJAS Y DILUVIO DEL CIELO
21 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉN___________________________________________________________________
POVEDILLA ( ALBACETE ) FESTIVAL SAMUEL FLORES
20 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNPovedilla de nuevo vuelve a ser protagonista en el mundo del toro, unido a la familia Samuel Flores y su magnífico festival que año tras congrega a grandes figuras del toreo y noveles en esta materia, a buen seguro será una tarde para disfrutar en este seis de octubre del 2019, que dios reparta suerte.
I.Rubio
___________________________________________________________________
HELLIN ( ALBACETE ) XXVII JORNADAS TAURINAS 2019
20 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNTras la controversia de la pasada feria de Albacete por la decisión de la Presidenta Genoveva Armero y los muchísimos apoyos recibidos después de esa tarde novilleril, toman más interés aun esta jornadas que en su XXVII aniversario son de una categoría a tener muy en cuenta en este tan maltratado mundo del toro, lo dicho una excelente cita con extraordinarios participantes.
Ignacio Rubio
___________________________________________________________________
PERÚ ; TACABAMBA, CHOTA-CAJAMARCA Rafael Serna, Oliva Soto y ‘Alfonso de Lima’, puerta grande
18 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNRafael Serna, Oliva Soto y ‘Alfonso de Lima’, puerta grande
La terna compuesta por el español Oliva Soto, el peruano Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’ y el sevillano Rafael Serna salieron a hombros en la tercera y última corrida en Honor el Señor de la Exaltación celebrada en la plaza de toros del distrito de Tacabamba, Chota (Cajamarca), tras cortar dos orejas cada uno.
FICHA DEL FESTEJO:
Lunes 16 de septiembre de 2019
Plaza de Toros del Distrito de Tacabamba, Chota – Cajamarca (Perú)
Tercera corrida de la Feria en Honor el Señor de la Exaltación.
Entrada: Lleno.
Toros de San Pedro (1°, 5° y 6°) y San Simón (2°, 3° y 4°), desiguales de presentación y juego.
Alfonso Oliva Soto; Oreja y Oreja. De nuevo demuestra que es un torero que hay que contar con él para grandes ferias
Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’; Silencio y Dos orejas.
Rafael Serna; Vuelta al ruedo y Dos orejas. En una lección de temple y dominio, recién llegado al doctorado tendrá mucho que decir en os ruedos.
Incidencias: ‘Alfonso de Lima’ resultó cogido sin consecuencias por el segundo de su lote.
___________________________________________________________________
TORRALBA DE CALATRAVA; JESÚS MEJÍAS EN HOMBROS Y LA ESPERANZA DE VÁZQUEZ
16 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNTORRALBA DE CALATRAVA; JESÚS MEJÍAS EN HOMBROS Y LA ESPERANZA DE VÁZQUEZ
Miguel Moura paso sin pena ni gloria por Torralba en dos faenas insulsas, carentes de profundidad y toreo a caballo, clavo siempre a grupas pasadas y pésimo con el rejón de muerte.
Jesús Mejías puede y debe seguir en torero, hacía muchos años que lo vi en Almagro de muy niño y su evolución es buena , pero debe limar defectos ó vicios como se le llame, estamos de acuerdo que el que empieza quiere agradar, pero no por mas cantidad se obtiene mejor recompensa, el tercio de banderillas de su primer novillo para olvidar, así como el numero de la silla en banderillas y en el comienzo de faena, se entero tarde que el pitón bueno era el izquierdo, faltando acoplamiento en los embroques, salvo pases aislados, mato de media y corto una oreja, en su segundo un novillo de mas cuajo lo toreo de capote como los ángeles, ganando terreno y la pata adelante, remato con media garbosa, su comienzo de faena fue de un deleite por las formas, por las distancias, por querer y poder, hubo naturales largos y buenos, mucho más ajustados en definitiva por ese camino seguro le irán mejor las cosas, brindo su muerte a la peña “la garrafa” y Jesús dio un volapié en su sitio, el animal elevo la cara y quedo en media de muerte fulminante para dos orejas.
Manolo Vázquez no tuvo su día, en su primero desconfiado y sin encontrar el sitio, perdió los papeles a espadas y gracias que el animal se tumbo por su cuenta. En su segundo de mas cuajo, lanceo con mucho gusto a la verónica, con sabor sevillano y un pellizco que dios quiera y siga, su comienzo de faena por los mismos derroteros de calidad y un estilo personal que tan solo duraron cinco ó seis chispazos, para volver al recital pésimo con la espada, escuchando dos avisos que pudieron ser los tres si el animal no se rinde, salimos de noche de Torralba y Jesús Mejías en hombros.
TORRALBA DE CALATRAVA, CIUDAD REAL
Su media plaza como de costumbre, perfectamente engalanada con una banda correcta y una presidencia más que correcta, como única pega, la tardanza de las mulillas y el muchísimo tiempo perdido tras los novillos del rejoneador, acabamos casi con velas.
Novillos de Fuente Ymbro. Descastados y de poco juego
El rejoneador Miguel Moura, silencio en ambos
Jesús Mejías, oreja y dos orejas
Manolo Vázquez, silencio y silencio tras dos avisos.
INFORMA: Ignacio Rubio/ Fotos; José María de Toro
___________________________________________________________________
MURCIA ; Álvaro Ruiz y Lalo de María cortaron un rabo en el prólogo de Murcia
15 Septiembre 2019, NUESTRO JAÉNÁlvaro Ruiz y Lalo de María cortaron un rabo en el prólogo de Murcia
Fueron los más destacados en el festejo de las escuelas taurinas
El alumno de la Escuela de Murcia Álvaro Ruiz y el francés Lalo de María fueron los triunfadores del festejo sin picadores que ha abierto hoy la Feria de Murcia al cortar dos orejas y rabo cada uno. También tocaron pelo Julio Alguiar, Javier de Camps y Abraham Segura.
Se lidiaron astados de Juan Ruiz, manejables.
Julio Alguiar, Escuela Taurina de Malaga, oreja.
Borja de Noé, Escuela Taurina Región de Murcia, silencio.
Javier de Camps, Escuela Taurina de Valencia, oreja tras aviso.
Abraham Segura, Escuela Taurina de Alicante, oreja.
Álvaro Ruiz, Escuela Taurina de Murcia, dos orejas y rabo.
Lalo de María, Escuela Taurina de Navas del Rey, dos orejas y rabo.
COMENTARIO:
Julio Alguiar mostró soltura y buen estilo en el manejo del capote en el primero de la tarde, con lances ganando terreno. Con la muleta supo recoger la embestida del astado y ligar buenas series con la derecha a un novillo repetidor. Cuando intentó el toreo zurdo el novillo se rajó por completo. Mató de estocada al segundo intento y resultó arrollado sin consecuencias. Cortó una oreja.
Borja de Noé encontró mucha complicación de salida en el primero de su lote, que lo volteó en el recibo de capa. Con la muleta se acopló mejor con la zurda, el mejor pitón del toro, por donde logró ligar algunas tandas apreciables. Mató mal y fue silenciado.
Javier de Camps dejó algún detalle con el capote, como la media de remate. Con la muleta dio una buena serie con la derecha antes de resultar volteado. Se recompuso bien y sobresalió en las series al natural con un novillo que se dejaba más por ese lado. No estuvo fino con los aceros pero le fue concedida una oreja tras escuchar aviso.
Abraham Segura recibió al cuarto con una larga cambiada y estuvo variado de capa. Mostró desparpajo y buen gusto con la muleta cuando le dejó un novillo rajado al que entendió muy bien. Los mejores momentos llegaron con la derecha, componiendo bien y logrando algunos muletazos desmayado. Mal con los aceros, cortó una oreja.
El otro alumno de la Escuela de Murcia, Alvaro Ruiz, dejó buena impresión cuando ligó buenas series con la derecha. Su buen sentido del temple fue clave para aprovechar las buenas embestidas de su oponente hasta que este se rajó. Hizo una faena muy completa, mató a la primera y cortó los máximos trofeos.
Lalo de María ya se lució en el quite que hizo al quinto novillo. También toreó templado con el capote al sexto, que brindó al público. Con la muleta demostró que tiene temple, logrando momentos de auténtica despaciosidad. Si a esto se une que compone muy bien y tiene gusto, el francés, hijo de María Sara, se perfila como un novillero interesante. Cuajó una faena muy redonda y cortó dos orejas.
FIRMA DE LAS FOTOS: SOTOMAYOR
___________________________________________________________________
Página 24 de 1204
Calendario de festejos taurinos
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | ||||